NO EXISTEN CAMBIOS
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
La UNED ofrece una amplia gama de cursos de idiomas adaptados a varios niveles, desde principiantes hasta avanzados. Nuestro enfoque flexible y a distancia permite al alumnado compaginar el estudio de segundas lenguas con su vida personal y profesional. Los cursos están diseñados según el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) y cuentan con materiales didácticos actualizados, tutorías y recursos digitales.
Los cursos de chino de UNED Idiomas se ofrecen actualmente en cuatro niveles progresivos: A1.1, A1.2, A2.1 y A2.2. El curso A2.1 está dirigido a estudiantes que hayan completado el nivel A1.2 o posean un conocimiento equivalente del chino, correspondiente al nivel HSK 1. En el momento de la matrícula, el alumno puede elegir el nivel estimado según su perfil, contando con la ayuda del equipo docente para tomar la decisión. Este curso abarca las lecciones 1 a 8 del HSK 2 y está diseñado para afianzar y ampliar los conocimientos previos, llevando al alumno a un nivel más autónomo en la comunicación oral y escrita en contextos cotidianos y académicos básicos.
Durante el desarrollo del curso, se introduce vocabulario nuevo, se trabajan estructuras gramaticales más complejas y se presentan situaciones comunicativas más variadas. El enfoque sigue siendo comunicativo, reforzando las cuatro competencias lingüísticas: comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita.
Los temas tratados incluyen la planificación de actividades, los estados físicos y emocionales, los medios de transporte, las descripciones, el clima, el tiempo libre, las invitaciones y las preferencias personales. Todo ello permitirá al estudiante expresarse con mayor fluidez y comprensión en el entorno chino, y avanzar hacia el dominio del nivel HSK 2.
El curso de nivel A2.1 está orientado tanto a los alumnos que hayan cursado satisfactoriamente el nivel A1.2 como a aquellos que tengan un nivel equivalente sin haber realizado los primeros cursos en UNED Idiomas. Durante el curso se trabajarán las cuatro destrezas principales de la lengua: la expresión oral, la comprensión auditiva, la comprensión lectora y la expresión escrita. Al término de esta materia, el estudiante habrá alcanzado el 50% del nivel A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas y será capaz de comprender y utilizar expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que son especialmente relevantes.
Según el Marco común europeo de referencia para las lenguas, el estudiante al final del nivel A2.1 habrá conseguido los siguientes objetivos:
- Ser capaz de comprender las ideas principales de textos en lengua estándar, tanto de forma global como específica. Estos textos tratarán temas generales y de conocimiento común en ámbitos como las tendencias sociales, el trabajo, el ocio, la economía personal y la actualidad, entre otros.
- Ser capaz de producir textos coherentes y con un cierto nivel de complejidad, adecuados a diferentes funciones comunicativas, registros y géneros. Entre las tareas se incluye redactar una invitación, describir con precisión objetos, lugares o personas, dar instrucciones para llegar a un destino y escribir un diario personal.
- Ser capaz de expresarse oralmente sobre experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones. Esto incluye narrar un viaje y describir el lugar visitado, pedir información y expresar la necesidad de desplazarse, hablar sobre la rutina diaria, felicitar y responder a felicitaciones, manifestar el deseo de hacer un regalo, responder a una llamada telefónica, aceptar o rechazar una invitación, identificar físicamente a una persona, dar información sobre la ubicación y distancia entre lugares, así como expresar dudas y explicar sus causas. La expresión oral del estudiante será siempre comprensible, mostrando un nivel aceptable de fluidez y corrección en el uso de las estructuras lingüísticas.
- Tener la capacidad de comprender el contenido general de audios auténticos relacionados con diversas situaciones comunicativas, como noticias, recomendaciones, instrucciones, descripciones culturales o conversaciones telefónicas.
Nuestro objetivo es alcanzar el nivel A2.1 y desarrollar habilidades como la fluidez y espontaneidad en la expresión oral, precisión en la pronunciación, facilidad y agilidad en la comprensión oral, así como la precisión en la escritura y la ortografía de los caracteres chinos.
Coordinador |
Yue Ma |
Correo electrónico |
yuema@invi.uned.es
|
Horario |
Lunes, 9:00-10:00 (Teams) |
Temario
El contenido del examen es coherente con el contenido de esta sección y cumple con los contenidos relevantes del nivel correspondiente de chino según el Marco común europeo de referencia.
Expresión e interacción orales: al final del curso este nivel A2.1 el alumno podrá utilizar vocabulario y expresiones habituales para describir temas de interés social. También sabrá llevar a cabo funciones con cierta compleja como, por ejemplo, solicitar información, expresar su aceptación y rechazo, comparar, expresar sus deseos y sus gustos.
Comprensión auditiva: el alumno podrá comprender la opinión de otros, un relato cronológico, una conversación telefónica, las distancias y la vida social.
Comprensión lectora: El alumno será capaz de leer textos de entre 500 y 800 palabras, tales como cartas de invitación, correos electrónicos, descripciones de asuntos u objetos y textos narrativos.
Expresión escrita: el alumno tendrá el lenguaje necesario para escribir una serie de frases y oraciones sobre temas de interés social como acudir a un lugar, pedir información sobre un lugar, identificar a una persona, aceptar y rechazar una invitación.
Gramática:
- El verbo auxiliar ¨yao¨;
- El adverbio de grado ¨zui¨;
- Expresión de números aproximados ¨ji¨ y ¨duo¨;
- Estructuras de la frase interrogativa con ¨shi bu shi¨ y ¨hao ma¨;
- El pronombre ¨mei¨;
- Pronombres interrogativos ¨duo¨ y ¨zen me¨;
- Frases hechas con ¨de¨;
- El clasificador numérico ¨yi xia¨;
- Adverbios modales ¨zhen¨ y ¨hai (1)(2)¨;
- Estructura de la frase para indicar el tiempo ¨......de shi hou¨;
- Adverbios del tiempo ¨yi jing¨ y ¨jiu¨;
- Adverbios ¨jiu¨ y ¨zai¨;
- El modificador adverbial ¨you dianer¨;
- Reduplicación de palabras de medida;
- La conjunción ¨yin wei......, suo yi......¨;
- El verbo ¨li¨ para indicar la distancia entre dos lugares;
- La partícula modal ¨ne¨;
- Oración compuesta.
- Reduplicación de verbos.
Léxico:
- Léxico del cuerpo humano
- Léxico de países y ciudades
- Léxico relacionado con el alojamiento
- Léxico de modificadores estéticos
- Léxico de la receta y la cocina
- Léxico de las costumbres
- Léxico relacionado con la moda y el vestir
- Léxico del ocio y tiempo libre
- Léxico de los vehículos y las distancias
- Léxico relacionado con el sector de los servicios
Nota: puesto que los materiales didácticos de UNED Idiomas son materiales recomendados, esta lista es orientativa. En los exámenes se exigirán los contenidos correspondientes al nivel A2.1 según el MCER.
Información adicional
LIBRO
ISBN 978-7561937266
HSK 2. Standard course
Liping Jiang (Autor)
Beijing Language and Culture University Press
WORKBOOK
ISBN 978-7561937808
HSK 2. Standard course. Workbook.
Liping Jiang (Autor)
Beijing Language and Culture University Press
Ambos libros disponibles en Librería online UNED, en la librería de Hanban España/CLEC Spain (más información en el curso virtual), o en otras librerías especializadas en idiomas. Es muy importante adquirir los libros que incluyen los códigos QR de audio.
Información adicional
Diccionario bilingüe Chino-Inglés e Inglés-Chino, Oxford University Press.
Diccionario pocket Español-Chino Chino-Español, Herder Editorial, Barcelona.
SISU Diccionario Conciso Chino-Español, Editorial Enseñanza de Lenguas Extranjeras de Shanghai, Shanghai.
Xinhua Zidian (Diccionario de Caracteres Chinos), Editorial Comercial, Beijing.
Dispondrán de más información y recursos en el curso virtual de A2.1.
La matrícula en la modalidad en línea no incluye el acceso a las clases de idiomas en los centros asociados (para disponer de este servicio es necesario matricularse en la modalidad semipresencial). En esta modalidad, las clases en línea son solo de conversación.
La adquisición de la competencia en el uso de la lengua china acorde con el nivel prescrito para este curso exige, fundamentalmente, constancia en el estudio y la práctica reiterada en los diferentes aspectos del idioma. De esta manera, se puede conseguir, de modo progresivo, automatizar las propias respuestas a los estímulos lingüísticos de variada índole que la exposición a una lengua extranjera y su uso conllevan.
En la plataforma de enseñanza virtual de UNED Idiomas se encuentra el aula virtual de la asignatura, donde encontrarán material didáctico complementario, enlaces a otros materiales y otros documentos didácticos de interés. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación virtual a través de foros, donde los alumnos pueden poner en práctica su aprendizaje y resolver sus dudas. Se recomienda el acceso al curso virtual de forma regular. La comunicación en su totalidad se realizará a través del aula virtual, siendo responsabilidad del alumno informarse de los eventos importantes (fechas de los exámenes orales, etc.) a través de dicha plataforma.
Al tratarse de un curso virtual, es preciso destacar el hecho de que la metodología es diferente a la del resto de cursos semipresenciales o de metodología mixta. En la metodología en línea, el/la estudiante cuenta con la facilidad de adaptar su ritmo de estudio a sus circunstancias particulares, lo que dota al proceso de enseñanza-aprendizaje de mayor flexibilidad, pero, al mismo tiempo, supone un esfuerzo extra a la hora de organizar su tiempo de estudio.
El alumnado tendrá la oportunidad de participar de manera voluntaria en actividades supervisadas para practicar destrezas tanto orales como escritas.
PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
Tipo de examen |
Tipo de examen |
Oral y Escrito |
Descripción de las pruebas escritas |
Descripción de las pruebas escritas |
El examen escrito está compuesto por las siguientes dos pruebas: comprensión lectora y expresión escrita. Cada una de las competencias se evalúa de manera independiente, no se hace nota media. (Las preguntas relacionadas con el uso de la lengua, si hubiera, formarán parte de la prueba de comprensión lectora).
En los cursos de UNED Idiomas, los exámenes tienen lugar en mayo/junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. En cada una de esas convocatorias, la prueba escrita (Comprensión Lectora y Expresión Escrita) se llevará a cabo presencialmente en los Centros Asociados.
En lo que concierne a la prueba escrita, se proporcionan dos fechas de examen (tal y como se recogen en el calendario de exámenes publicado en la página web de UNED Idiomas); el estudiante puede concurrir a la que le resulte más conveniente. Es responsabilidad del estudiante comprobar en su centro asociado con suficiente antelación si debe desplazarse a algún otro para realizar la prueba; en Madrid los estudiantes se asignan a los centros de zona por apellidos.
|
Descripción de las pruebas orales |
Descripción de las pruebas orales |
El examen oral está también compuesto de dos pruebas que evalúan dos competencias distintas: Comprensión Auditiva y Expresión e Interacción Orales. Cada una de ellas se evalúa de manera independiente y no hacen media.
En la modalidad semipresencial, las pruebas se realizan en el centro asociado. Consulte su centro asociado para más información.
En las modalidades en línea, las pruebas se realizarán a través de la aplicación E-Oral.
Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales deben ser grabados. La UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darle uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición.
|
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES
|
Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua
|
Comprensión lectora (% nota final) |
Comprensión lectora (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Comprensión lectora: lectura de dos textos (entre 500 y 800 palabras en total).
10 preguntas de respuesta cerrada para cada uno de los textos (20 preguntas en total).
Uso de la lengua: 5 preguntas de respuesta cerrada, sobre cuestiones fonéticas, gramaticales y léxicas.
No se permite el uso de material de apoyo (libros, diccionarios o apuntes).
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
60 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0.4 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0.13 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
5 |
Prueba escrita - Expresión Escrita
|
Expresión Escrita (% nota final) |
Expresión Escrita (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Producción de dos textos de tipología y extensión diferentes:
1) Traducir 10 oraciones del español al chino utilizando caracteres chinos.
2) Escribir una redacción que comience con una oración inicial y la complete con un mínimo de 70 caracteres chinos.
No se permite el uso de material de apoyo (libros, diccionarios o apuntes).
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
60 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
6 |
Prueba oral - Comprensión auditiva
|
Comprensión auditiva (% nota final) |
Comprensión auditiva (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Escucha de dos monólogos y/o diálogos cortos. 10 preguntas de respuesta cerrada para cada audio (20 preguntas en total).
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
10 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0.5 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0.16 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
5 |
Prueba oral - Expresión Oral
|
Expresión Oral (% nota final) |
Expresión Oral (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Expresión oral:
1) Traducir 6 frases del español al chino.
2) Un monólogo de 2:30-3:00 minutos. Se propone un tema y se dan 3 minutos para organizar y compilar las ideas (no se puede leer la respuesta ni utilizar notas).
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
12 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
6 |
Cómo se obtiene la calificación
|
Cómo se obtiene la calificación |
Cómo se obtiene la calificación |
El tipo de calificación es APTO / NO APTO, sin calificación numérica. Para obtener APTO en el nivel debe tener esa calificación en todas las destrezas (no se hace media). En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre. En esa convocatoria extraordinaria sólo tendrá que volver a presentarse a la parte del examen suspensa, o a la que no se haya presentado en junio.
Revisiones: Las solicitudes de revisión de las pruebas realizadas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria deben enviarse mediante la aplicación de revisión de exámenes. El alumnado dispondrá de un plazo de 7 días naturales, contados desde el día de la publicación de las notas en la Secretaría Virtual de la UNED, para solicitarla mediante la aplicación de revisión de exámenes.
En ningún caso se deben plantear en los foros del curso. De acuerdo con la normativa general de la UNED, toda solicitud de revisión deberá estar debidamente motivada argumentando las razones por las cuales el estudiante considera que su examen está bien respondido; las solicitudes carentes de argumentación no serán admitidas.
No se proporcionará retroalimentación de las pruebas que estén calificadas con APTO. Tampoco se proporcionará retroalimentación de las pruebas calificadas con NO APTO, salvo que se haya seguido el proceso de revisión conforme a la normativa de la UNED.
IMPORTANTE: No se atenderán peticiones fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del indicado. Una vez recibida la respuesta del profesor corrector, si el estudiante sigue en desacuerdo con la calificación obtenida, dispondrá de cinco días naturales para solicitar la constitución de una comisión de revisión. Para ello deberá rellenar el impreso disponible en la web de UNED idiomas y enviarlo al correo direccion.cuid@adm.uned.es.
CERTIFICACIÓN: Los estudiantes de UNED Idiomas podrán obtener de forma gratuita y en línea el certificado con sus calificaciones en cada una las cuatro destrezas mencionadas (para informarse del procedimiento de descarga del certificado, por favor consulte la página web de UNED Idiomas).
|
Dentro del curso virtual de la plataforma educativa, el alumnado contará con el apoyo de los tutores en línea y tutores de conversación, que ayudan a los alumnos matriculados, contestando a las dudas relacionadas con el funcionamiento del curso en general, al mismo tiempo que proponen y corrigen redacciones mensualmente y proponen prácticas orales. El alumnado podrá plantearlas en el Foro de consultas generales y en los foros dedicados a cada unidad del curso. Se recomienda encarecidamente, antes de escribir un mensaje en dicho foro, revisar y comprobar que sus dudas no hayan sido respondidas ya, para no repetir mensajes.
La tutorización académica se llevará a cabo a través del curso virtual de esta asignatura. Por lo tanto, no se atenderá a cuestiones docentes realizadas a través del correo electrónico del Equipo Docente. Los tutores en línea no atienden durante las fiestas de Navidad, Semana Santa ni verano.
Para la consulta de otras cuestiones particulares, puede contactar con el coordinador. Dispone de los datos en la sección equipo docente.