NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
SUBJECT NAME |
TÉCNICAS DE PREDICCIÓN TURÍSTICA |
CODE |
CODE |
65033105 |
SESSION |
SESSION |
2024/2025 |
DEPARTMENT |
DEPARTMENT |
ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA
|
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
|
|
|
GRADO EN TURISMO
|
COURSE |
COURSE |
TERCER
COURSE
|
PERIOD |
SEMESTER 2
|
TYPE |
OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER |
CREDITS NUMBER |
6 |
HOURS |
HOURS |
150 |
LANGUAGES AVAILABLE |
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La predicción económica y empres se suelen tratar en monografías especializadas o en los manuales de econometría, en este sentido esta asignatura es de econometría y se podría haber titulado introducción a la econometría de la predicción.
Los métodos econométricos son complejos y convertirse en un experto requiere años de especialización y aunque en el ámbito de la Administración y de la gran empresa su utilización no es nada extraordinario, en muchas ocasiones, especialmente en la pequeña y mediana empresa, el responsable de la toma de decisiones no es experto y no puede extraer toda la información del modelo elaborado (o también puede ocurrir directamente que no se utilicen cuando las condiciones objetivas lo recomiendan o se haga de forma inadecuada) y algunas decisiones erróneas están relacionadas con estas situaciones.
Aunque en términos generales toda decisión económica o empres requiere consideraciones sobre el futuro, sólo en algunas ocasiones son necesarias predicciones cuantitativas, pero a medida que la decisión sea más compleja o relevante, su utilización es más conveniente, ello no significa que estas sean más valiosas que las aportadas por expertos, pero al menos implica, si se utilizan las técnicas apropiadas, que la información ha sido tratada de la forma más rigurosa y que se ha utilizado toda la información relevante.
Este texto pretende acercar las técnicas de predicción econométricas al lector no especializado y que tampoco tiene una gran formación estadístico-matemática. En términos de lo que se denomina el EEES más que la formación de un experto, de lo que se trata es de adquirir competencia en el uso de modelos econométricos para la predicción, en el sentido de ser capad de extraer toda la información útil y precisa que proporcionan, y también entender sus limitaciones.
La asignatura tiene 6 ECTS. Se cursa en el segundo cuatrimestre del tercer curso del Grado y su estudio está directamente relacionado con el desarrollo de diversas competencias, tanto Genéricas como Específicas. En concreto cabe destacar, a) manejar con soltura la terminología económica, b) búsqueda, tratamiento e interpretación de información, c) aplicación de conocimientos a la práctica, d) elaboración de informes, e) modelización de la realidad económica, o f) evaluación crítica de las diversas alternativas de acción.
Para abordar el curso con garantías de éxito, el alumno debe poseer los conocimientos básicos de estadística y matemáticas adquiridos en cursos anteriores.
Los profesores tutores, como parte integrante del Equipo Docente de la asignatura, serán los responsables de la tutorización en los Centros Asociados respectivos. Asimismo, el Equipo Docente llevará a cabo también labores de tutoría los miércoles de 10 a 14 horas en el despacho 1.28 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empreses. Pueden contactar también vía telefónica o por correo electrónico en,
bsanz@cee.uned.es
Tel.: 913986330
Reforzar el razonamiento crítico. Evaluar alternativas de planificación, dirección y control de empresas turísticas, así como ayudar en la toma de decisiones estratégicas.
El alumno que haya seguido de forma provechosa este curso, debe haber desarrollado las siguientes competencias,
1. Comprender e interpretar las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito económico.
2. Habilidad en la búsqueda de información, en relación con fuentes primarias y secundarias, identificando las fuentes de información económica relevante y su contenido.
3. Ser capaz de interpretar datos económicos, proporcionar información relevante útil para todo tipo de usuarios.
4. Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
5. Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
6. Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la economía con un alto grado de autonomía.
Modelos econométricos y tipos de datos
Modelo de regresión lineal: estimación e interpretación
Modelo de regresión lineal: inferencia
Modelos de regresión lineal con heterocedasticidad y autocorralación
Modelos de regresión lineal con variables explicativas cualitativas
Modelos estacionarios de series temporales
Se utiliza una metodología apropiada para que el alumno, participando activamente en la adquisición de competencias, habilidades y destrezas propias del título, pueda organizar el estudio de la asignatura de forma autónoma. Para ello cuenta con diversos medios:
-
Materiales impresos
-
Curso Virtual
-
Apoyo del Equipo Docente y del Tutor
-
Programas informáticos
Se considera que con una dedicación de 7 horas por semana, el alumno puede preparar holgadamente el contenido del programa.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen mixto |
Quiz questions |
Quiz questions |
10 |
Development questions |
Development questions |
1 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
90 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
En la prueba presencial podrá utilizar el formulario a fin de que no pierda tiempo memorizando expresiones necesarias en la práctica habitual econométrica. SOLO PODRÁ UTILIZAR, NO OBSTANTE, EL MATERIAL ORIGINAL. NO SE ADMITEN FOTOCOPIAS TOTALES O PARCIALES DEL FORMULARIO. También se permite el uso de calculadora no programable. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
La parte test es eliminatoria. Han de obtenerse al menos cinco puntos para que se corrija la segunda parte. Para aquellos que superen el test, la calificación será la media de ambas partes (test y parte práctica). Los criterios de corrección para el test son, - Aciertos: 1 punto
- Fallos: -0,33 puntos
- Preguntas sin contestar: 0 puntos
|
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
90 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
10 |
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
5 |
Coments |
Coments |
El porcentaje del examen presencial sobre la nota final es del 90% para quienes decidan hacer la PEC. Si no se hace la PEC, dicho porcentaje es el 100%. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
|
Description |
Description |
Es un ejercicio con diez preguntas tipo test y cuatro alternativas por pregunta, de las que solo una es correcta (o claramente mejor que las demás). La única diferencia es que no entrará todo el temario (se anunciará con antelación qué temas han de prepararse para la PEC). |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
10 |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
05/05 |
Coments |
Coments |
Los criterios de corrección son, - Aciertos: 1 punto
- Fallos: -0,33 puntos
- Preguntas sin contestar: 0 puntos
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
|
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
0 |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Para quienes hagan la PEC y superen la prueba presencial: 0.1*(nota PEC)+0.9*(nota Prueba Presencial) Para quienes hagan la PEC y no superen la prueba presencial Nota Prueba Presencial Para quienes no hagan la PEC Nota Prueba Presencial |
En el Curso Virtual el alumno encontrará acceso a diferentes recursos. Se proporcionará un enlace desde donde acceder a un programa econométrico.