Asignaturas Grado en sociología

Asignaturas Grado en sociología

Subject code: 69024149

SUBJECT NAME
SOCIOLOGÍA RURAL
CODE
69024149
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL)
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN SOCIOLOGÍA
  • GRADUADO EN SOCIOLOGÍA (PLAN 2022)
    • TERCER COURSE
    • SEMESTER 1
    • OPTATIVAS
  • GRADUADO EN SOCIOLOGÍA (PLAN 2009)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 1
    • OPTATIVAS
MICROGRADO DE LAS SOCIEDADES EN EL HORIZONTE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO
  • SEMESTER 1
  • OPTATIVAS
CREDITS NUMBER
6
HOURS
150
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

Muchos de los procesos que afectan al conjunto de la sociedad española tienen una dimensión rural/agraria relevante: la despoblación de una parte importante del territorio, el cambio climático, el agravamiento de la inseguridad alimentaria y el aumento de las tasas de obesidad, la aparición de crisis alimentarias recurrentes, la degradación de los paisajes y la pérdida de recursos patrimoniales, la persistencia de desigualdades entre territorios y entre áreas rurales y urbanas, etc. Con esta asignatura pretendemos invitar a que el alumnado detenga, aunque sea brevemente, su mirada sobre las circunstancias que atraviesan los espacios y la sociedad rural españoles, así como el sector agroalimentario, pues constituyen algunos de los retos presentes y futuros a lo que vamos a tener que hacer frente.

Esta asignatura se marca un primer objetivo de carácter teórico-descriptivo. Se trata de que el/la estudiante conozcan las características de los espacios y de la sociedad rural, así como del sector agroalimentario, los cambios que se han operado en las últimas décadas y los desafíos a los que se enfrentan; y los marcos teóricos utilizados en el análisis de esos procesos. Hay que destacar, que la asignatura se plantea tanto desde un punto de vista estructural (de estructura socioeconómica), como procesual, al ocuparse de las principales tendencias de cambio agrario y rural. Desde ese punto de vista, la asignatura tiene un carácter interdisciplinar pues, a los aspectos y análisis propiamente sociológicos, incorpora aspectos y análisis económicos, geográficos, antropológicos e históricos.

El segundo objetivo es de carácter teórico-práctico. Se trata de que el alumnado asimile los conceptos básicos para el análisis social de la actividad agraria y de la sociedad rural, y se familiarice con el sistema de indicadores sociales y con las fuentes estadísticas más relevantes relacionadas con estos temas; sean capaces de aplicar estos conocimientos al análisis de la realidad social actual y puedan conectar estos procesos con cuestiones transversales; y adquieran conocimientos y competencias relevantes para su desempeño profesional, sobre todo en el ámbito del desarrollo territorial, el sector agroalimentario, la promoción del empleo, o la gestión del patrimonio y el medio ambiente.

La asignatura Sociología Rural forma parte del plan de estudio del Grado en Sociología. Es una asignatura optativa (6 ECTS) adscrita a la mención 2: “Sostenibilidad, cohesión e intervención social”. Se imparte en el primer semestre, en el tercer curso del Grado en Sociología, así como en el Microgrado “Retos de las sociedades en el horizonte de los objetivos de desarrollo sostenible”. Pertenece a la materia Población, Territorio y Ecología que aborda las dinámicas de las poblaciones humanas, las formas en que éstas han ocupado el territorio y los procesos de movilidad y de desarrollo implementados, las relaciones rural-urbano, sus interrelaciones con el medio ambiente en el contexto de la crisis ecológica y las respuestas a la misma.