
Asignaturas Grado en tecnologías industriales
Course 2024/2025 Subject code: 68044115
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Tutoring in associated centers
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Prácticas de laboratorio
- Support resources and webgraphy
Subject code: 68044115
17.- Comunicado para los estudiantes de las asignaturas que imparte la profesora D.ª Beatriz de Agustina Tejerizo
E.T.S.I.I.
Se comunica a los estudiantes de las asignaturas que imparte la profesora D.ª Beatriz de Agustina Tejerizo, que a partir de esta publicación el horario de atención al estudiante será el jueves de 15:00 a 19:00 horas.
También hay un cambio en el número de despacho:
Del 0.30 pasa al 2.21 del Edificio ETSII. UNED.
Las asignaturas que imparto son las siguientes:
Asignaturas de Grado:
* 68044115 - METROLOGÍA INDUSTRIAL (Segundo cuatrimestre)
68033040 - TECNOLOGÍA MECÁNICA (Primer cuatrimestre)
68034039 - PROYECTO FIN DE GRADO (I.MECÁNICA) (anual)
Asignaturas de Master:
*
28806540 - AMPLIACIÓN DE PROCESOS Y TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN (Primer cuatrimestre)
28806061 - PROYECTO Y CONTROL DE SISTEMAS DE FABRICACIÓN (Primer cuatrimestre)
28804066 - METROLOGÍA INDUSTRIAL AVANZADA (Primer cuatrimestre)
28070195 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INDUSTRIA CONECTADA (anual)
28806377 - PROYECTO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (anual)
28040136 - METROLOGÍA INDUSTRIAL AVANZADA (PLAN 2023) (Primer cuatrimestre)
28040082 - CADENA DE SUMINISTRO EN LA INDUSTRIA 4.0 (Segundo cuatrimestre)
28804121 - DISEÑO, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN AVANZADA DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (Segundo cuatrimestre)
2880416- - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN (PLAN 2014) (anual)
2807009- - TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE FABRICACIÓN (Primer cuatrimestre)
28040047 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN (PLAN 2023) (anual)
28801354 - INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN (anual)
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | BEATRIZ DE AGUSTINA TEJERIZO (Subject Coordinator) |
bdeagustina@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6448 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | METROLOGÍA INDUSTRIAL |
CODE | |
CODE | 68044115 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | |
COURSE | |
COURSE - PERIOD - TYPE |
|
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 5 |
HOURS | |
HOURS | 125 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La asignatura "Metrología Industrial" es una asignatura perteneciente a la Materia "Ingeniería productiva". Es una asignatura optativa que pretende completar los conocimientos adquiridos en la asignatura de carácter obligatorio “Procesos de Fabricación” que se cursa en la misma titulación de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
La asignatura “Metrología Industrial” se imparte en el segundo semestre del cuarto curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Su carga lectiva es de 5 créditos ECTS. Es impartida desde el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED y, en concreto, desde el área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación.
En el perfil profesional del graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, esta asignatura contribuye al conocimiento de los conceptos básicos de Metrología, así como de la organización e instrumentación de un laboratorio de Metrología Dimensional.
Para un buen seguimiento y aprovechamiento de la asignatura se recomienda haber cursado y superado la asignatura obligatoria “Procesos de Fabricación”; impartida en el primer semestre del tercer curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
Centro Asociado
Se recomienda que al comienzo del segundo semestre contacte con su Centro Asociado para conocer la tutorización de la asignatura (clases presenciales, clases semipresenciales, resolución puntual de dudas,...) llevada desde el Centro mediante los profesores-tutores.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Las actividades de tutorización de la asignatura y de seguimiento de los aprendizajes, desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, se realizan a través del Curso Virtual de la misma, implantado en la plataforma oficial de la UNED para enseñanzas oficiales de grado. A dicha plataforma se accede a través de la página principal de la web de la UNED, mediante el enlace Campus UNED, con las claves que se facilitan al formalizar la matrícula.
Por otra parte, el horario de atención al alumno, será los jueves lectivos de 15 a 19 h, en el despacho 2.21 de la E.T.S. Ingenieros Industriales o en el teléfono 91 398 64 48.
También pueden formularse consultas por correo electrónico en las dirección:
bdeagustina@ind.uned.es
Las consultas o envíos postales deben ir dirigidos a:
Metrología Industrial
Beatriz de Agustina Tejerizo
Dpto. de Ingeniería de Construcción y Fabricación
E.T.S. de Ingenieros Industriales
UNED
C/ Juan del Rosal, 12; Ciudad Universitaria
28040-Madrid
Nota: A pesar de la existencia de varios conductos para el establecimiento de contacto con el profesorado, se recomienda canalizar toda consulta y petición de información a través de las herramientas de comunicación disponibles en el Curso Virtual de la asignatura.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL GRADO (ORDEN CIN 351-2009)
Esta asignatura, por ser optativa, no tiene asignadas competencias básicas, generales o específicas.
OTRAS COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
CO.17. Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos científicos y tecnológicos de la metrología industrial
(OBSERVACIONES: Memoria de los Grados en proceso de revisión)
- Conocer los fundamentos, objetivos y elementos de la metrología
- Saber utilizar y calibrar equipos metrológicos
- Aplicar técnicas de metrología dimensional.
- Planificar la organización y gestión metrológica
Tema 1. Introducción a la Metrología industrial. Metrología dimensional
Tema 2. Normalización. Sistema ISO de tolerancias
Tema 3. Variabilidad de las medidas. Incertidumbre
Tema 4. Instrumentos y métodos de medida
Tema 5. Patrones de longitud y medición de longitudes
Tema 6. Patrones de ángulos y medición de ángulos
Tema 7. Métodos indirectos de medida
Tema 8. Medición de formas
Tema 9. Medición de la rugosidad
Tema 10. El laboratorio de Metrología
ACTIVIDADES FORMATIVAS |
% horas |
% presencialidad |
Lectura de orientaciones disponibles en el curso virtual |
2 |
0 |
Tutoría del equipo docente |
6 |
0 |
Participación en foros |
6 |
0 |
Estudio de temas a través de la bibliografía básica y complementaria |
50 |
0 |
Resolución de actividades de autoevaluación |
12 |
0 |
Realización de Pruebas de Evaluación Continua (PEC) |
16 |
0 |
Prácticas |
6,4 |
100 |
Realización de Examen |
1,6 |
100 |
METODOLOGÍAS DOCENTES La metodología de la asignatura de la asignatura "Metrología Industrial" tiene las siguientes características: |
|
|
|
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | 2 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Todo tipo de material escrito y calculadora no programable. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria |
Se valorará el planteamiento, el cálculo, la discusión de resultados y establecimiento de conclusiones; además de la justificación de las hipótesis realizadas durante la resolución de las actividades. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 80 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5,5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 8 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 4 |
Coments | |
Coments | El examen se realiza en el Centro Asociado correspondiente, tiene una duración de dos horas y constará de:
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | Se propone una Prueba de Evaluación Continua (PEC) de carácter teórico-práctico. Las indicaciones para su realización y entrega se publicarán en el curso cirtual de la asignatura en la herramienta Tareas a principios de abril. La fecha de entrega de la PEC en la convocatoria de febrero es, aproximadamente, el 10 de mayo y en la convocatoria de septiembre, el 10 de septiembre. Se habilitará la herramienta Entrega de trabajos del Curso Virtual para la entrega de la PEC. Aquellos estudiantes que aprueben la PEC en la convocatoria de junio, se les guardará la calificación obtenida para la convocatoria de septiembre de ese mismo curso académico. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se valorará el planteamiento, el cálculo, la discusión de resultados y establecimiento de conclusiones; además de la justificación de las hipótesis realizadas durante la resolución de las actividades. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 15% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | Junio (PEC/10/05/2025)- Septiembre (PEC/10/09/2025) |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | Si |
Description | |
Description | Prácticas presenciales de laboratorio. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Para superar la asignatura, es obligatorio asistir a las prácticas presenciales que tienen lugar tras el examen, en el mes de junio o julio. Es importante tener en cuenta que no hay sesiones de prácticas en el mes de septiembre. |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 5% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La evaluación de la asignatura se lleva a cabo a partir de las siguientes pruebas:
|
ISBN(13): 9786073227421
Title: MANUFACTURA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. VOL. II 7ª Author: Kalpakjian, Serope; Editorial: PEARSON |
Los textos que componen la bibliografía básica son los siguientes:
Material didáctico que el Equipo Docente facilita a los estudiantes a través del Curso Virtual de la asignatura.
Kalpakjian, S. y Schmid, S.R., Manufactura, Ingeniería y Tecnología, VOL. II (7ª), México, 2014.
ISBN(13): 9788474841381
Title: FUNDAMENTOS DE METROLOGÍA Author: Sánchez Pérez, Ángel Mª; Editorial: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
La obra incluida en la Bibliografía Complementaria puede emplearse como material de consulta o para la ampliación de temas concretos, pero no es necesaria para el seguimiento y superación de la asignatura. Asimismo, se recomienda la visualización del siguiente vídeo:
ISBN: 9788436253634
Título: Metrología dimensional: calibración de instrumentos
Autor/es: Sebastián, M.A., González, C., Gómez, E., Viejo, R.
Editorial: CEMAV-UNED
La realización de prácticas de laboratorio es obligatoria para poder aprobar la asignatura de Metrología Industrial. Dichas prácticas se realizan tras el examen, en el mes de junio o julio, en una sesión a lo largo de un día en los laboratorios de la ETSII de la UNED, ubicada en la Ciudad Universitaria de Madrid.
En caso de no aprobar la asignatura, la realización de las prácticas se convalida para los cursos posteriores.
Más información acerca de las prácticas de laboratorio de todas las asignaturas de Grado se encuentra en la página web de la Escuela, esa información general se particulariza en el curso virtual de esta asignatura.
Los principales recursos de apoyo en la asignatura “Metrología Industrial” son los siguientes:
Curso Virtual de la asignatura, ubicado en la plataforma oficial de la UNED a la que se accede a través del Campus UNED con las claves que se facilitan al formalizar la matrícula. Se recomienda su consulta asidua.
Guía del Curso (este documento).
Material didáctico disponible en el Curso Virtual.