
Asignaturas Grado en economía
Course 2024/2025 Subject code: 65013083
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Tutoring in associated centers
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65013083
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | MARIANO MATILLA GARCIA |
mmatilla@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7215 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | PEDRO ANTONIO PEREZ PASCUAL |
pperez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7801 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | BASILIO SANZ CARNERO (Subject Coordinator) |
bsanz@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6330 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | ECONOMETRÍA (ECONOMÍA) |
CODE | |
CODE | 65013083 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN ECONOMÍA | |
COURSE | |
COURSE | TERCER COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Esta asignatura es la continuación de la asignatura Introducción a la Econometría. En buena medida la presentación hecha para aquella asignatura es perfectamente válida para ésta.
La asignatura tiene 6 ECTS y es de formación básica. Se cursa en el segundo cuatrimestre del tercer curso del Grado y su estudio está directamente relacionado con el desarrollo de diversas competencias, tanto Genéricas como Específicas. En concreto cabe destacar, a) manejar con soltura la terminología económica, b) búsqueda, tratamiento e interpretación de información, c) aplicación de conocimientos a la práctica, d) elaboración de informes, e) modelización de la realidad económica, o f) evaluación crítica de las diversas alternativas de acción.
Se deben poseer unos conocimientos mínimos de 'introducción a la econometría', análisis económico y estadística matemática.
Los profesores tutores, como parte integrante del Equipo Docente de la asignatura, serán los responsables de la tutorización en los Centros Asociados respectivos. Asimismo, el Equipo Docente llevará a cabo también labores de tutoría los martes de 10 a 14.00 horas en el despacho 1.28 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empreses. Pueden contactar también vía telefónica o por correo electrónico en
91.398.6330
bsanz@cee.uned.es
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
El alumno adquirirá las siguientes competencias genéricas,
- CG01. Gestión del trabajo auntonoma y autorregulada.
- CG02. Gestión de los procesos de comunicación e información.
- CG03. Trabajo en equipo
Asimismo adquirirá las siguientes competencicas específicas,
- CE01 - Comprender e interpretar conocimientos sobre aspectos principales de la terminología económica, de la naturaleza de la economía y el entorno económico inmediato, nacional e internacional.
- CE02 - Comprender e interpretar conocimientos sobre los principales modelos y técnicas de representación y análisis de la realidad económica.
- CE03 - Comprender e interpretar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
- CE04 - Comprender e interpretar las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito económico.
- CE05 - Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
- CE06 - Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación con la asignación de recursos en general, tanto en los ámbitos privado como el público.
- CE07 - Aportar racionalidad y eficacia al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE07 - Aportar racionalidad y eficacia al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE08 - Evaluar y enjuiciar críticamente las consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores según los objetivos.
- CE15 - Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la economía con un alto grado de autonomía.
El alumno que haya seguido de forma provechosa este curso, debe haber desarrollado las siguientes competencias,
1. Comprender e interpretar conocimientos sobre aspectos principales de la terminología económica, de la naturaleza de la economía y el entorno económico inmediato, nacional e internacional.
2. Comprender e interpretar conocimientos sobre los principales modelos y técnicas de representación y análisis de la realidad económica.
3. Comprender e interpretar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
4. Comprender e interpretar las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito económico.
5. Habilidad en la búsqueda de información, en relación con fuentes primarias y secundarias, identificando las fuentes de información económica relevante y su contenido.
6. Ser capaz de interpretar datos económicos, proporcionar información relevante útil para todo tipo de usuarios.
7. Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
8. Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
9. Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la economía con un alto grado de autonomía.
Regresión con variables instrumentales.
Regresión con datos de panel y fusionados.
Regresión con variable dependiente binaria.
Modelos estacionarios de series temporales.
Efectos causales dinámicos.
Tendencias, raíces unitarias y regresiones espurias.
Modelos tipo ARCH.
Introducción a los modelos VAR.
Cointegración.
Se utiliza una metodología apropiada para que el alumno, participando activamente en la adquisición de competencias, habilidades y destrezas propias del título, pueda organizar el estudio de la asignatura de forma autónoma. Para ello cuenta con diversos medios:
• Materiales impresos
• Curso Virtual
• Apoyo del Equipo Docente y del Tutor
• Programas informáticos
Se considera que con una dedicación de 7 horas por semana, el alumno puede preparar holgadamente el contenido del programa.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen mixto |
Quiz questions | |
Quiz questions | 10 |
Development questions | |
Development questions | 1 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | En la prueba presencial podrá utilizar el formulario a fin de que no pierda tiempo memorizando expresiones necesarias en la práctica habitual econométrica. SOLO PODRÁ UTILIZAR, NO OBSTANTE, EL MATERIAL ORIGINAL. NO SE ADMITEN FOTOCOPIAS TOTALES O PARCIALES DEL FORMULARIO. También se permite el uso de calculadora no programable. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La parte test es eliminatoria. Han de obtenerse al menos cinco puntos para que se corrija la segunda parte. Para aquellos que superen el test, la calificación será la media de ambas partes (test y parte práctica). Los criterios de corrección para el test son,
|
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 90 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 5 |
Coments | |
Coments | El porcentaje del examen presencial sobre la nota final es del 90% para quienes decidan hacer la PEC. Si no se hace la PEC, dicho porcentaje es el 100%. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | |
Description | |
Description | Es un ejercicio con diez preguntas tipo test y cuatro alternativas por pregunta, de las que solo una es correcta (o claramente mejor que las demás). La única diferencia es que no entrará todo el temario (se anunciará con antelación qué temas han de prepararse para la PEC). |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | 10 |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 10 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 05/05 |
Coments | |
Coments | Los criterios de corrección son,
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 0 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Para quienes hagan la PEC y superen la prueba presencial: 0.1*(nota PEC)+0.9*(nota Prueba Presencial) Para quienes hagan la PEC y no superen la prueba presencial Nota Prueba Presencial Para quienes no hagan la PEC Nota Prueba Presencial |
En el Curso Virtual el alumno encontrará acceso a diferentes recursos. Se proporcionará un enlace desde donde acceder a un programa econométrico.