Asignatura cc. jurídicas de las administraciones públicas

Asignatura grado cc. jurídicas de las administraciones públicas

Subject code: 66011034

SUBJECT NAME
ECONOMÍA POLÍTICA I
CODE
66011034
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
COURSE
PRIMER COURSE
SEMESTER 1
FORMACIÓN BÁSICA
CREDITS NUMBER
6
HOURS
150
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

  

La asignatura Economía Política I persigue dotar al estudiante de un conjunto de herramientas básicas, muy sencillas pero muy potentes, que le permitan entender e interpretar la realidad desde una perspectiva económica (para ser más precisos, una perspectiva microeconómica). Planteada como complemento a la formación estrictamente jurídica, puede servir para enriquecer la visión de realidades cotidianas y de problemas sociales y jurídicos complejos. Por eso, el planteamiento de la asignatura será eminentemente aplicado -tanto en la exposición de los temas del programa como en la evaluación de la adquisición de habilidades- vinculando todos los conceptos y explicaciones a situaciones de la vida diaria.

Es esta una asignatura de Formación Básica incluida en el 1º curso (1º cuatrimestre) del Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, a la que le corresponden 6 créditos ECTS.

En el contexto de dicho Grado, la asignatura Economía Política I pretende enriquecer la formación del estudiante, proporcionándole herramientas propias de la Microeconomía, que puedan servirle para una mejor y más completa comprensión de la realidad. La Economía nos rodea, y a diario tomamos decisiones que tienen un claro sentido económico: todos somos agentes activos en el mercado de bienes y de servicios, en el mercado de trabajo, en el mercado de capitales. Casi todas nuestras decisiones responden a un análisis de costes y de beneficios. Los incentivos a los que todos respondemos son expresión de un concepto económico. Y estas características de la realidad justifican que el estudiante se forme, aunque sea a un nivel introductorio, en la utilización de las herramientas de análisis básicas propias de la aproximación microeconómica.

En definitiva, cuando supere esta asignatura, dispondrá de unas herramientas de análisis básicas, que le permitirán comprender más y mejor parte del comportamiento humano.