asignatura grado 2024

Asignatura grado 2025

Subject code: 69024273

SUBJECT NAME
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA Y LAS ARTES
CODE
69024273
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
SOCIOLOGÍA I, TEORÍA, METODOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN SOCIOLOGÍA
COURSE
CUARTO COURSE
SEMESTER 2
OPTATIVAS
CREDITS NUMBER
6
HOURS
150
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

Las actividades culturales y artísticas son centrales en las sociedades contemporáneas, demandándose análisis e interpretaciones sobre ellas. De ahí la necesidad de que los egresados en Sociología sean capaces de analizar y decodificar, desde una perspectiva crítica, dichas actividades.

Cultura y arte han sido dos elementos relevantes en el desarrollo de la sociología. Autores como Marx, Weber, Durkheim o Simmel analizaron en profundidad los rasgos culturales y artísticos de su época. Por ello, esta asignatura propone conocer los principales autores y corrientes dentro de esta disciplina, desde los orígenes de la sociología hasta la actualidad, prestando especial atención a aquellas escuelas y perspectivas teóricas que emergen a partir de los años sesenta del siglo pasado, y que son fundamentales en los debates sociológicos actuales. A lo largo de esta asignatura se analizarán las ideas y conceptos de sociólogos y sociólogas como Pierre Bourdieu, Howard Becker, Richard A. Peterson, Tia DeNora o Antoine Hennion.

El arte y la cultura son elementos profundamente sociales, que surgen de las interacciones entre sujetos, objetos, instituciones y contextos. Para analizar los principales elementos culturales y artísticos en las sociedades contemporáneas, esta asignatura se centrará en profundizar en los procesos de creación, producción, intermediación y consumo, prestando a su vez atención a las dinámicas de globalización e hibridación. A partir del análisis de ejemplos concretos en literatura, música, moda o arte contemporáneo, esta asignatura propone entender que la cultura y el arte, lejos de ser un mero reflejo de las estructuras sociales, son elementos generadores de sociabilidad.

Con esta formación el alumnado será capaz de dar respuesta a cuestiones culturales centrales en nuestras sociedades, como la creación de identidades colectivas, las relaciones entre cultura popular y consumo o la importancia de los cánones culturales como formas de distinción.