asignatura grado 2024

Asignatura grado 2025

Subject code: 69023144

SUBJECT NAME
CIUDAD: RELACIONES SOCIALES Y ESPACIO FÍSICO
CODE
69023144
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES)
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN SOCIOLOGÍA
COURSE
TERCER COURSE
SEMESTER 2
OPTATIVAS
CREDITS NUMBER
6
HOURS
150
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

La asignatura pretende ofrecer a los estudiantes una visión rigurosa, teórica y práctica acerca de vida urbana en la actualidad.

Dentro de la carrera de Sociología existen unas áreas que se relacionan entre si mas intensamente que otras. Las sociologías de las poblaciones, los trabajos medioambientales y los estudios rurales y urbanos constituyen las materias de Población, Territorio y Ecología. En este marco se inscribe esta asignatura.

A la hora de abordar esta materia es necesario tener en cuenta que en el marco del grado en Sociología hay unas asignaturas teóricas y otras eminentemente prácticas. La sociología urbana se encuentra a caballo entre ambas. Por un lado es una sociología cuyos principios teóricos se encuentran en los propios origenes de la sociología, al descubrirse ya en el siglo XIX cómo el vivir en la ciudad industrial implicaba una transformación sustantiva en las relaciones sociales y de la personalidad de las gentes que hizo comprender que la organización del territorio marca profundamente el desarrollo social, la vida económica y las relaciones políticas. Si bien, aquellas primeras teorías no abarcaban todas las problemáticas de la vida urbana y han evolucionado hasta nuestras días hasta desarrollar todo un armazón teorético que vincula e intenta conceptualizar qué rige esa extraña relación entre la población humana y el espacio (urbano) que habita. Y, al mismo tiempo, esa evolución teorética cohexiste con un proceso vital de crecimiento poblacional urbano y cambios en las ciudades que hace que sea necesario realizar nuevas propuestas de diseño de los asentamientos para afrontar los retos de nuestro tiempo.

Ante ello, esta asignatura ha sido diseñada de tal modo que aproxima al estudiante a: primero, la evolución de las teorías urbanas desde sus orígenes hasta la actualidad; y, segundo a los retos principales de la Sociología Urbana hoy: La producción del espacio, la participación ciudadana, el crecimiento urbano y las nuevas propuestas urbanas.