Internet está compuesta por una infraestructura de comunicaciones entre computadores con posibilidades muy amplias y atractivas para empresas, particulares, universidades y organismos públicos. El objetivo principal de esta asignatura es introducir al alumno en las tecnologías básicas de la programación en red, en particular, en la Web. Se pretende que el alumno asimile los conceptos fundamentales sobre las técnicas y tecnologías que permiten la creación de páginas web interactivas. Asimismo, se introducirá en el lenguaje de marcado XML, que proporciona un formato estándar para la representación de la información, centrándose en la semántica del contenido en lugar de en los detalles de presentación. La introducción de estos elementos proporciona al estudiante una visión de la web actual y de su futuro.
Esta es una asignatura optativa que se imparte en el segundo semestre de cuarto curso de los grados de Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánia e Ingeniería en Tecnologías Industriales.
Entre las competencias del grado que se desarrollan en esta asignatura están:
- Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos científicos y tecnológicos de informática y comunicaciones.
- Manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).
- Capacidad de gestionar información.
En los grados en INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES y en INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA esta asignatura pertenece a la materia AMPLIACIÓN DE INFORMÁTICA junto con la asignatura INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES.
En el grado GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA esta asignatura forma la materia AMPLIACIÓN DE INFORMÁTICA.
Esta asignatura requiere los conocimientos de programación adquiridos en la asignatura de Fundamentos de Informática. Además complementa los contenidos de la asignatura de Informática y Comunicaciones, dotando a los estudiantes de conocimientos sobre la forma de programar aplicaciones en la web.
Contribución al perfil del estudiante: Esta asignatura proporcionará al estudiante autonomía para ser capaz de crear sus propias páginas web, hacerlas interactivas, así como para poder entender y manejar las tecnologías de la web semántica, pudiendo crear documentos con la información adecuadamente estructurada para facilitar la comunicación de contenidos. De esta forma le facilitará la difusión de los resultados de su trabajo en la empresa o en investigación.
Los alumnos que se matriculen en esta asignatura deberían tener aprobada la asignatura de “Fundamentos de Informática”, ya que en ella se introducen los conceptos básicos sobre programación de computadores que serán necesarios para su correcto seguimiento.
La tutorización de los alumnos se llevará a cabo a través del curso virtual en la platafora Ágora, por teléfono o presencial y por correo electrónico:
Lourdes Araujo Serna (coordinadora)
Tfno: 913987318
Horario: Jueves de 10:00 a 14:00 horas.
ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA
Departamento: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
Calle Juan del Rosal, 16, Madrid, 28040.
Jorge Carrillo de Albornoz Cuadrado
Tfno: 913989478
Horario: Miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA
Departamento: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
Calle Juan del Rosal, 16, Madrid, 28040.
El correo electrónico de la asignatura es
ipr@lsi.uned.es
Para contactar con el equipo docente el alumno dispone de foros de debate para plantear cuestiones relativas a la asignatura dentro del entorno virtual. Este es el mecanismo básico de comunicación con el equipo docente.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL GRADO (ORDEN CIN 351-2009)
Esta asignatura, por ser optativa, no tiene asignadas competencias básicas, generales o específicas.
OTRAS COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
CO.17. Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos científicos y tecnológicos de la programación para la red.
Manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TICs).
Capacidad para gestionar información.
(OBSERVACIONES: Memoria del Grado en proceso de revisión)
- Conocer los conceptos básicos de la Web
- Ser capaz de crear páginas web.
- Valorar páginas en la web respecto a los aspectos básicos de contenidos, usabilidad y accesibilidad
- Conocer y ser capaz de utilizar lenguajes de marcado estándar.
Tema 1. Introducción a Internet y a los servicios web.
Este tema da una visión general de los conceptos básicos de la Web e Internet para que alumno pueda tener una visión clara de las posibilidades que le ofrecen.
Se describen las principales características de la web y su evolución y su estructura. Se presenta también el modelo cliente-servidor comúnmente usado por los servidores web. Se explica así mismo la estructura de las direcciones web.
Tema 2. Creación de páginas web en HTML.
Se presenta en detalle la programación de páginas web estáticas en HTML y el alumno deberá ser capaz de construir páginas sencillas.
Para ello se presentan los elementos básicos que se pueden incluir en las páginas web: textos, listas, tablas, formularios, etc. Se presentan también a nivel introductorio la hojas de estilo para dar formato a las páginas web.
Tema 3. Configuración y gestión de un servidor web.
Este tema profundiza en la gestión y generación de páginas web. Se presenta un sencillo servidor web y la forma de configurarlo.
Concretamente se presentan las principales características del servido web Apache, que es de acceso abierto.
Tema 4. Programación de páginas web interactivas: JavaScript.
Se introduce la programación de páginas web dinámicas mediante el uso de JavaScript. El alumno aprenderá a escribir funciones que permitan modificar el estado de un documento HTML y, en general, a realizar documentos HTML que puedan invocar funciones JavaScript al producirse un evento provocado por el usuario.
Tema 5. Introducción a XML.
Este tema aporta conocimientos teórico-prácticos sobre el lenguaje XML para etiquetar páginas web con contenidos semánticos y aportar contenidos a la web.
XML es un Lenguaje de Marcado Extensible que tiene por objetivo almacenar datos facilitando su interpretación, ya que permite dar estructura a los datos en los documentos. De esta forma facilita la comunicación entre distintas plataformas y aplicaciones.
La metodología de estudio de esta asignatura es la propia de la UNED, utilizando la tecnología actual para la formación a distancia en aulas virtuales, con la participación del Equipo Docente y de los alumnos matriculados.
El seguimiento del aprendizaje se realiza a través del Curso Virtual de la asignatura, implantado en la plataforma oficial de la UNED para enseñanzas oficiales. A dicha plataforma se accede a través de la página principal de la UNED en Internet, https://www.uned.es, mediante el enlace Campus UNED, con las claves que se facilitan al formalizar la matrícula. En este entorno se trabajaran los contenidos teórico-práctico, siendo la principal herramienta de comunicación el curso virtual, utilizando la bibliografía básica y el material complementario.
Se realizará una práctica, de carácter obligatorio, con el fin de familiarizar al alumno en la utilización de las tecnologías de la web.
A continuación se presenta un cronograma orientativo considerando 12 semanas lectivas en el semestre:
Contenido\semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Tema 1
X
Tema 2
X
X
X
Tema 3
X
X
Tema 4
X
X
X
X
Tema 5
X
X
X
X
Práctica
X
X
X
X
X
X
X
X
ONSITE TEST
Type of exam
Type of exam
Examen de desarrollo
Development questions
Development questions
5
Duration of the exam
Duration of the exam
120 (minutes)
Material allowed in the exam
Material allowed in the exam
Ninguno.
Assessment criteria
Assessment criteria
Las pruebas presenciales consistirán en un examen que constará de cuestiones teórico-prácticas sobre los contenidos de la asignatura, pudiendo incluir aspectos relativos a la práctica.
Cada pregunta del exámen tiene una puntuación máxima que se especifica, y que se alcanza con la respuesta correcta. Para alcanzar la máxima calificación deben contestarse correctamente todas las preguntas. El examen no tiene espacio tasado.
% Concerning the final grade
% Concerning the final grade
90
Minimum grade (not including continuas assessment)
Minimum grade (not including continuas assessment)
Maximum grade (not including continuas assessment)
Maximum grade (not including continuas assessment)
Minimum grade (including continuas assessment)
Minimum grade (including continuas assessment)
5
Coments
Coments
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
PEC?
PEC?
No
Description
Description
Esta asignatura tiene como PEC una práctica obligatoria que se describe en el apartado de "Otras actividades evaluables".
Assessment criteria
Assessment criteria
Weighting of the PEC in the final grade
Weighting of the PEC in the final grade
Approximate submission date
Approximate submission date
Coments
Coments
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
Are there other evaluable activities?
Are there other evaluable activities?
Si
Description
Description
Práctica obligatoria
El alumno deberá realizar una práctica obligatoria no presencial. Dicha práctica comprenderá la implementación de las tecnologías mostradas en el curso. Su desarrollo será incremental, de forma que se pueda ir completando a medida que avanza el curso.
La entrega de la práctica se realizará en el mes de mayo, para optar a aprobar la asignatura en la convocatoria de junio. La práctica también podrá presentarse en la fecha indicada a principios de julio, para optar a la convocatoria de septiembre. Las fechas concretas aparecerán a principios del curso académico, en el enunciado de la práctica.
La calificación de junio de la práctica se mantiene para la convocatoria de septiembre.
La nota de la práctica NO se guarda para otros cursos.
Assessment criteria
Assessment criteria
Correcto funcionamiento, presentación y documentación.
Weighting in the final grade
Weighting in the final grade
10%
Approximate submission date
Approximate submission date
Principios de mayo
Coments
Coments
How to obtain the final grade?
Es necesario aprobar la práctica obligatoria, tras haberla entregado en el plazo establecido, para poder aprobar.
La práctica y el examen deben aprobarse por separado.
La nota del examen representa el 90% de la valoración final de la asignatura y la práctica el 10% restante.
ISBN(13): 9788441544215 Title: CURSO DE DESARROLLO WEB. HTML, CSS Y JAVASCRIPT. 2021 Author: Mario Rubiales Gómez; Editorial: : ANAYA
Introducción a Internet: La Web, XML y servidores web. Lourdes Araujo y Jorge
Carrillo-de-Albornoz. 2022.
ISBN(13): 9788497321815 Title: PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES WEB 1ª Author: Carretero Pérez, Jesús;Rosales García, Francisco;Rodriguez De La Fuente, Santiago;Robles Forcada, Víctor;Pérez Hernández, Mª De Los Santos;Nevado Martín, David;García Dopico, Antonio;Pérez Costoya, Fernando;García Carballeira, Félix; Editorial: THOMSON PARANINFO,S.A.
¿Hay prácticas en esta asignatura de cualquier tipo (en el Centro Asociado de la Uned, en la Sede Central, Remotas, Online,..)?
Si
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Presencial: NO
Obligatoria: SI
Es necesario aprobar el examen para realizarlas: NO
Fechas aproximadas de realización: entrega la primera semana de mayo (convocatoria ordinaria) y la primera de julio (convocatoria extraordinaria)
Se guarda la nota en cursos posteriores si no se aprueba el examen: NO
(Si es así, durante cuántos cursos)
Cómo se determina la nota de las prácticas: En función del correcto funcionamiento del código entregado y la calidad de la documentación.
REALIZACIÓN
Lugar de realización (Centro Asociado/ Sede central/ Remotas/ Online): Online
N.º de sesiones: 1
Actividades a realizar: programas
OTRAS INDICACIONES: Si no se tiene aprobada la práctica la nota de la asignatura es 0 y la nota del examen no se guarda
Como materiales adicionales para el estudio de la asignatura se ofrece en el curso virtual:
- Esta guía de curso.
- Enunciado de la práctica
- Enlaces a herramientas de acceso libre en internet (validadores de HTML, XML)