
Asignatura grado 2025
Course 2024/2025 Subject code: 65033111
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65033111
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | GEMA JUBERIAS CACERES (Subject Coordinator) |
gjuberias@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8834 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | MARIA AINHOA RODRIGUEZ OROMENDIA |
arodriguez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8704 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | CLAUDIA SEVILLA SEVILLA |
csevilla@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9048 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Y DEL OCIO |
CODE | |
CODE | 65033111 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN TURISMO | |
COURSE | |
COURSE | TERCER COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Comunicación y Distribución de Productos Turísticos y del Ocio se plantea como continuación de la asignatura Introducción al Marketing Turístico (1º curso, 1º cuatrimestre), en la que el estudiante tiene la oportunidad de descubrir y conocer la disciplina del marketing en su conjunto. Ambas asignaturas forman parte de la materia de Comercialización e Investigación de Mercados.
No existen requisitos previos exigibles para poder cursar esta asignatura.
Se recomienda haber estudiado la asignatura INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO (Código: 65031052) del Primer Curso del Grado en Turismo, pero no es obligatorio.
El equipo docente de la asignatura atenderá las consultas en el siguiente horario (dentro del calendario lectivo) y teléfono, o correo electrónico:
Miércoles lectivos, de 10 a 14 horas.
Tel.: 91 398 88 34
Correo electrónico: gjuberias@cee.uned.es
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
Comunicación y Distribución de Productos Turísticos y del Ocio es una de las cuatro asignaturas cuatrimestrales, de 6 créditos ETCS cada una, que desarrollan la materia DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA Y TRANSPORTES dentro del Plan de Estudios del Grado en Turismo.
Dicha materia tiene como objetivo genérico conocer los principios de la gestión integral de la distribución (intermediarios turísticos, canales de distribución, herramientas de comunicación..) con un enfoque de mejora de la comunicación y servicio al cliente.
Entre las competencias específicas destacan las siguientes:
- Analizar aspectos fundamentos del marketing.
- Comprender el comportamiento del consumidor.
- Evaluar alternativas de planificación, dirección y control de empresas turísticas, así como saber tomar decisiones estratégicas.
- Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
El aprendizaje permitirá al estudiante:
- Analizar el comportamiento del consumidor en el ámbito del sector turístico.
- Conocer las principales herramientas de comunicación (mix de promoción).
- Aplicar el resultado del análisis a la gestión de comunicación y distribución de los productos turísticos y del ocio.
- Identificar las distintas fuentes de información del SIM (Sistema de Información de Mercados) y familiarizarse con algunas de las técnicas de investigación de marketing distinguiendo entre investigación cuantitativa e investigación cualitativa.
- Profundizar en el conocimiento del proceso de elaboración de un plan de marketing.
1. INTRODUCCIÓN
2. PLAN DE MARKETING
3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
4. NOCIONES BÁSICAS DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING
5. MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS
6. PROCESO DE COMUNICACIÓN
7. DISTRIBUCIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO
8. CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
9. MARKETING Y REDES SOCIALES
El estudiante dispondrá de un material básico con el que podrá seguir el estudio de la asignatura. En dicho material encontrará una serie de elementos didácticos que servirán para el aprendizaje de la asignatura y que le serán de especial utilidad para comprender y asimilar los diferentes contenidos, teniendo en cuenta la metodología de estudio a distancia.
Las actividades formativas del estudiante se distribuyen de la siguiente manera:
- Trabajo autónomo: estudio de los contenidos del material didáctico básico.
- Trabajo en contacto con los equipos docentes y profesores tutores. Además de las orientaciones y los materiales de estudio, el estudiante puede recurrir a la comunicación con los profesores del equipo docente, así como con los profesores tutores para, además de la resolución de dudas, la realización de las actividades que, en su caso, los mismos propongan.
Todas estas actividades ayudarán a valorar la adquisición de conocimientos y su aplicación, así como las competencias, habilidades y aptitudes relacionadas con los contenidos de la asignatura.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen tipo test |
Quiz questions | |
Quiz questions | 20 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 90 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Ninguno |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El test lo formarán veinte preguntas. Los errores penalizarán. Las preguntas sin contestar no penalizarán. El baremo de puntuación se informará a través del curso virtual de la asignatura con antelación suficiente. Será imprescindible obtener una puntuación total de 5 en el test para aprobar la asignatura. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 5 |
Coments | |
Coments | Los exámenes de reserva y el extraordinario de diciembre no serán tipo test. Constarán de cuatro preguntas a desarrollar en un tiempo máximo de 90 minutos. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | La PEC se realizará a través del curso virtual de la asignatura y tendrá carácter voluntario. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El baremo de puntuación se informará a través del curso virtual de la asignatura. El resultado de la PEC se tendrá en cuenta para la calificación final de la asignatura siempre y cuando se alcance una nota mínima de 5 en la prueba presencial, tanto en la convocatoria ordinaria (junio) como en la extraordinaria (septiembre).
|
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 10% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | PEC/fecha mayo |
Coments | |
Coments | La fecha (día y hora) de realización de la PEC se comunicará con antelación suficiente en el curso virtual de la asignatura. |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Para aprobar la asignatura, se ha de obtener al menos un 5 en la Prueba Presencial (PP). Si el estudiante aprueba la PP, su nota final será la siguiente:
Se podría asignar Matrícula de Honor a aquellos estudiantes que hayan obtenido la nota máxima tanto en la PP como en la PEC, teniendo en cuenta que, de conformidad con la normativa vigente, el número de Matrículas de Honor que puede concederse es limitado y está en función del número total de alumnos matriculados. |
El material didáctico se encuentra alojado en el curso virtual accesible a los estudiantes matriculados en la asignatura.
Además los estudiantes podrán disponer en la plataforma virtual de otras notas útiles para el seguimiento de la asignatura que permitirán al estudiante conocer asuntos de actualidad.
- Rosa M. Hernández, A. Garrido y A. González: Ejercicios de Marketing. Editorial ESIC, 2016. ISBN 978-84-16462-65-0
- Manuel Rey (coord.): Marketing Turístico. Fundamentos y Dirección. Editorial Pirámide, 2020. ISBN 978-84-368-4208-1
- Ramón Rufín: Marketing del Turismo y el Ocio. Editorial Sanz y Torres, 2013. ISBN 978-84-15550-32-7
- Ramón Rufín: Marketing. Conceptos, Instrumentos y Estrategias. Editorial UNED, 1999. ISBN 978-84-362-3737-5
El estudiante tendrá a su disposición, dentro del aula virtual una Guía de Estudio Completa de la asignatura en la que encontrará el programa de la asignatura (apartado contenidos).
Esta Guía será su máximo apoyo en el estudio de la asignatura, y resulta por tanto imprescindible para el aprendizaje, la correcta asimilación de conceptos y para la preparación de las pruebas de evaluación.
También pueden ser de utilidad las bibliotecas de los Centros Asociados para la consulta de información general.