GID2016-4 | Tecnologías Educativas - Modelado y Simulación con Modélica. (TEMOSIM)
Presentación
- Nombre: Tecnologías Educativas Basadas en el Modelado y Simulación con Modelica
- Acrónimo: TEMOSIM
- Nº de registro: GID2016-4
- Año de inicio: 2016
- Facultad/Escuela: E.T.S. Ingeniería Informática
- Departamento: Informática y Automática
- Nº de miembros: 4
Los miembros de este Grupo de Innovación Docente constituyen a su vez el grupo de investigación de la UNED en Modelado y Simulación en Ingeniería de Control.
Líneas de actuación
I.- Diseño o renovación de metodologías activas que faciliten la participación del estudiante en el aprendizaje en las titulaciones oficiales de Grado y Máster de la UNED.
II.- Diseño de procedimientos para mejorar el apoyo y el seguimiento de los estudiantes.
VI.-Excepcionalmente, los Grupos de Innovación podrán adscribirse a nuevas Líneas de Actuación no contempladas. En este caso, deberán acompañar, junto a la solicitud para su reconocimiento como Grupo de Innovación, la justificación del interés, relevancia y oportunidad de la Línea de Actuación propuesta
Ingeniería.
Objetivos del Grupo
- Promover y facilitar el empleo del lenguaje Modelica para desarrollar tecnologías educativas basadas en modelado matemático y simulación por ordenador, tales como laboratorios virtuales y simuladores de entrenamiento.
- Emplear el lenguaje Modelica como herramienta educativa en entornos multidisciplinares.
- Elaborar material didáctico e impartir cursos sobre modelado y simulación en lenguaje Modelica.
- Proporcionar asesoramiento sobre fundamentos y aplicación del lenguaje Modelica.
Líneas de trabajo
- Desarrollo de herramientas software gratuitas para la simulación de modelos descritos en lenguaje Modelica.
- Desarrollo de librerías gratuitas en lenguaje Modelica útiles para la creación de aplicaciones docentes basadas en modelado y simulación, tales como laboratorios virtuales y simuladores de entrenamiento.
- Desarrollo de laboratorios virtuales y simuladores de entrenamiento para aplicaciones docentes específicas en el ámbito académico e industrial.
- Desarrollo de material docente sobre modelado y simulación en lenguaje Modelica, y aplicación del mismo a la docencia en los niveles de Máster y Doctorado.