Universidad Nacional de Educación a Distancia

Acceso a la portada del web UNED

Centro de Estudios de Género | Universidad Nacional de Educación a Distancia

   

Centro de Estudios de Género | Universidad Nacional de Educación a Distancia

Edificio de la UNED

Presentación de la directora del Centro de Estudios de Género

XXV PREMIO ELISA PÉREZ VERA

El próximo día 8 de marzo se celebrará el XXV Premio Elisa Pérez Vera  en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología a las 11:30 horas. 

Contaremos con la participación de D.ª Alicia H. Puleo García , catedrática de Filosofía Moral y Política de la universidad de Valladolid, que impartirá la ponencia: "Ecofeminismo: un pensamiento y una praxis de nuestro tiempo"

En este acto  se realizará un  homenaje a la exrectora de la UNED, la Dra. Elisa Pérez Vera, por el 25 aniversario del premio que lleva su nombre. 

El acto se celebrará de forma presencial sin neceisdad de inscripción previa. 

Se podrá seguir en directo a través del siguiente enlace: https://canal.uned.es/live/event/636e0df5b9130f26782d2156

WATER, WOOD AND WOMEN’S LOOK (20 de abril – 17 horas – salón de actos de Escuelas Pías)

DEGRADACIÓN AMBIENTAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO MOTIVAN UN DEBATE Y UNA EXPOSICIÓN GRATUITA

En una nueva manera de crear formas de diálogo social, desde el Centro de Estudios de la UNED y en colaboración con MUMUAR (Muestra de Mujeres Artistas) se planeó una exposición colectiva y una mesa redonda que explica al gran público y a las nuevas generaciones los estudios recientes que demuestran que, a mayor degradación ambiental, mayor es la presión social sobre mujeres y niñas y el ejercicio de la violencia hacia éstas.

Moderó la mesa redonda Teresa San Segundo, Doctora en Derecho Civil, Directora del Centro de Estudios de Género de la UNED y Directora del Máster multidisciplinar de Malos Tratos.

Entre el resto de ponentes de dicha mesa escuchamos la voz de activistas y ecofeministas de la Rebelión Científica Laura Laguna Elena, Máster en Estudios de Género con especialidad en salud y diversidad, habiendo trabajado en la Red Ecofeminista y siendo en la actualidad miembro de la asociación ecologista Amigos de la Tierra y responsable del grupo de trabajo de Energía y Clima. Y la Presidenta de MUMUAR, Mar Muro, cuya larga trayectoria ha estado vinculada a la Cultura española siendo una empresaria pionera en el audiovisual español con su compañía Lolita Peliculitas, empresa con la que, durante 10 años y hasta vivir violencia de género, apoyó al talento español fuera de nuestras fronteras. Tras su recuperación e institucionalización dirigió en 2019 la Primera Muestra de Mujeres Artistas, en 2020 creó el programa de televisión de debate sobre el Cambio Climático DARLO POR SENTADO y actualmente trabaja combinando la divulgación científica con el arte y la cultura hechos por mujeres.

 

Inició el evento una lectura poética de varios textos de la autora, artista y gestora cultura Cherie Soleil a los que dió vida la maravillosa voz de la conocida actriz Alicia Sánchez

 

La exposición colectiva estuvo compuesta por 19 obras plásticas de las artistas Adriana Exeni, Alba Muros, Araceli García, Corina de Sousa, Diana Nieto, Jardines del Aire, Laila De Sousa, Lina Ávila y María Ferrero. A la exposición asistieron  las artistas.

MÁS NOTICIAS

En la primera planta de la Facultad de Educación se ha instalado esta exposición, que reúne materiales y documentos del Fondo Histórico Documental del Centro de Investigación MANES (cuadernos escolares, trabajos de alumnos, programaciones de clase, láminas murales, documentos personales de maestros y maestras, etc.). La exposición estará abierta al público hasta el 20 de mayo