Personas trabajando

Protección de datos y propiedad intelectual

Objetivos

Los objetivos de este taller son:

  • Conocer el alcance y las formas de aplicación práctica de la protección de datos en investigación científica.
  • Estudiar los conceptos de propiedad intelectual (industrial e intelectual) en investigación y específicamente en el doctorado.
  • Conocer los procedimientos, recursos y mejores prácticas de protección de la propiedad intelectual. 
  • Estudiar las formas y posibilidades de transferencia de conocimiento y explotación de los recursos de propiedad intelectual.

Contenidos

Las actividades formativas transversales son una propuesta encaminada a que el estudiante de doctorado adquiera las competencias y habilidades imprescindibles en el uso de la información y pueda aplicar los conocimientos adquiridos al análisis y reflexión de sus propias necesidades informativas y a la resolución de estas. Están diseñadas de modo que el estudiante pueda integrar lo aprendido en su propia generación del conocimiento y contribuyen, de manera eficaz, a la adquisición de las competencias del título. Se planifican para que tanto la duración de estas como la dedicación del doctorando sean perfectamente asumibles teniendo en cuenta que la aplicación de los conocimientos adquiridos a su propia investigación le dificultará dedicar demasiado tiempo a estos temas, pero le permitirá obtener resultados más relevantes. Las competencias informacionales son transversales y se adquieren con la práctica, su dominio aporta valor diferenciador al investigador y es un potenciador del éxito académico. La gestión e intercambio de información y conocimiento es un valor en alza y que no está sujeto a modas. Las actividades formativas transversales constan de un curso obligatorio y diez talleres opcionales.

El taller consta de cuatro módulos obligatorios:

  • Módulo I: Alcance y formas de aplicación práctica de la protección de datos en investigación científica.
  • Módulo II. La propiedad intelectual (industrial e intelectual) en la investigación doctoral.
  • Módulo III: Procedimientos, recursos y mejores prácticas de protección de la propiedad intelectual.
  • Módulo IV. Transferencia de conocimiento y explotación de los recursos de propiedad intelectual e industrial.

Equipo docente

Sixto Jansa Anadón- Director de la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTRI)

Metodología

Tutorización: Para asegurar que la experiencia del aprendizaje a distancia sea positiva y eficaz, los estudiantes pueden contactar con el equipo docente a través del foro virtual.

El equipo docente le ayudará a resolver cualquier pregunta relacionada con las actividades formativas que requiera una explicación en profundidad o cualquier duda que pueda surgir al afrontar necesidades específicas.

El equipo motivará a los estudiantes para que desarrollen una actitud crítica frente a la información y le incentivarán en su aprendizaje autónomo.

Lugar, fechas y horas lectivas

Lugar

Fechas

Horas

Plataforma Ágora

Sesión a través de la aplicación Webex:

5 de marzo de 2025 de 10:00 a 14:00 horas

La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Horas lectivas: 2

Colectivo al que va dirigido

Personal docente e investigador.

Resultados del aprendizaje

Al finalizar el taller las/os participantes tendrán:

  • Capacidad para determinar y planificar las actuaciones de protección de datos requeridas por su proyecto de investigación
  • Conocer los derechos y obligaciones relacionados con la protección de los resultados de investigación
  • Capacidad para planificar acciones de protección
  • Conocer los principales criterios de negociación en propiedad de resultados de investigación aplicables a la institución, profesores, otros investigadores, empresas, etc.
  • Disponer de un marco de actuación para transferir social y económicamente sus recursos de propiedad industrial e intelectual como forma de aprovechamiento de su esfuerzo investigador durante el doctorado

Sistema de evaluación

Para certificar la asistencia, se deberá cumplimentar un cuestionario tipo test.

Certificación

Para obtener la certificación será necesario cumplir con los requisitos establecidos en el "Sistema de evaluación".

Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

f

Matrícula

La solicitud deberá realizarse a través del Portal del Empleado. Para ello, una vez autenticado con la tarjeta universitaria o claves correspondientes, tendrá que acceder al menú de la izquierda: Formación/Solicitud de cursos

Más información

Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid 
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es