
Metodologías digitales activas e híbridas para PDI de la UNED (2ª edición)
Objetivos
Este curso responde a una de las preguntas más reiteradas que se plantean cuando lo aplicamos en el aula:
¿Cuáles son las formas más efectivas, motivantes e innovadoras de emplear el tiempo de clase con nuestros estudiantes?
Contenidos
Módulo I (2h.)
Introducción a las metodologías activas y las tecnologías digitales, que incluye un repaso al modelo de aprendizaje inverso, las taxonomías del aprendizaje, los roles del docente y el discente, el ciclo completo y una introducción a los estándares sobre flipped.
Módulo II (4h)
- Peer Instruction
- Team Based Learning (TBL)
- Aplicaciones digitales de evaluación
- Conceptos clave de evaluación
- Gamificación
- Metodología ABP (Diferencias entre ABP Problemas o Proyectos)
- Contenidos interactivos y los principios de diseño de Mayer
Módulo III (2 h)
Diseño de un proyecto que integre metodologías activas y el modelo de aprendizaje inverso en el contexto de las clases y tutorías de la UNED
Equipo docente
Raúl Santiago Campión.- Universidad de La Rioja
Metodología
El curso se impartirá mediante la modalidad de educación a distancia y la educación digital, con el apoyo, seguimiento y evaluación del profesorado responsable del curso.
Se desarrollará en el espacio de aprendizaje "Ágora", plataforma docente de tipo Learning Management System (LMS), donde realizarán un trabajo autónomo con las píldoras de aprendizaje (videos, lecturas, infografías…).
Lugar, fechas y horas lectivas
Lugar |
Fechas |
Horas |
---|---|---|
Plataforma Ágora |
El curso se desarrollará del 7 al 22 de abril de 2025 Foro de asesoramiento: del 23 al 29 de abril de 2025 |
Horas lectivas: 6 |
Colectivo al que va dirigido
Personal docente e investigador.
Requisitos
Se requiere un nivel de competencia digital A2 /B1.
Resultados del aprendizaje
- Los asistentes comprenderán y aplicarán el modelo Flipped Learning, siendo capaces de explicar los conceptos básicos del modelo Flipped Learning y su relación con las metodologías activas, aplicándolos en el diseño de actividades didácticas.
- Diferenciarán tipos de metodologías activas, siendo capaces de comparar diversos tipos de metodologías activas, inductivas e híbridas, seleccionando las más adecuadas para sus contextos educativos.
- Utilizarán herramientas TIC, dominando nuevas herramientas TIC que emplearán de manera efectiva en el diseño y ejecución de actividades pedagógicas.
- Evaluarán herramientas TIC en función de la asignatura, siendo capaces de capaces de analizar y seleccionar las herramientas TIC más apropiadas para las características específicas de sus asignaturas en la UNED.
- Conectarán espacios de aprendizaje autónomo y colaborativo, diseñando actividades que integren de manera coherente los espacios de aprendizaje autónomo (individual) y colaborativo (grupal), maximizando la participación activa de los estudiantes.
- Preverán y solucionarán dificultades en la aplicación de metodologías activas identificando posibles dificultades en la implementación de metodologías activas en el aula, considerando factores como el tiempo, la organización del aula y el tamaño del grupo, y propondrán soluciones efectivas.
Sistema de evaluación
Diseño de un proyecto que integre metodologías activas y el modelo de aprendizaje inverso en el contexto de las clases y tutorías de la UNED.
Certificación
Para obtener la certificación será necesario superar las actividades obligatorias del curso.
Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

Matrícula
Más información
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es