noticia

La UNED lanza un máster pionero en Gestión del Cambio Climático

Del 14 al 31 de julio se abre el plazo de preinscripción para el nuevo Máster Universitario en Gestión del Cambio Climático (MGCC), una apuesta estratégica de la UNED para formar a los profesionales que demanda la transición ecológica.
10/07/2025
Imagen creada con IA

 

La UNED lanza este máster oficial a distancia como una propuesta innovadora y multidisciplinar, orientada a capacitar a especialistas que lideren la respuesta social, económica, jurídica y ambiental ante los desafíos del cambio climático. Con 80 plazas de nuevo ingreso anuales, el MGCC ofrece una formación integral, flexible y compatible con la actividad profesional.

 

A diferencia de otros estudios centrados en la sostenibilidad en términos generales o en aspectos puramente tecnológicos, este máster se distingue por su enfoque específico en el cambio climático, abordando de forma conjunta sus dimensiones científicas, sociales, jurídicas y económicas. La estructura académica incluye dos especialidades —Consultoría Ambiental y Consultoría Jurídico-Económica— y un itinerario mixto, que permiten una formación adaptada a los distintos perfiles profesionales.

 

El máster está organizado con la participación de nueve centros de la UNED (ocho facultades y una escuela), quince departamentos y 48 docentes, lo que garantiza una perspectiva transversal y rigurosa. Su plan de estudios comprende 34 asignaturas, incluyendo materias obligatorias, optativas, seminarios de actualidad, prácticas externas y Trabajo de Fin de Máster. Todo ello orientado a formar consultores climáticos capaces de actuar en organismos públicos, empresas privadas y entidades del tercer sector, así como en el diseño de políticas, marcos regulatorios o proyectos técnicos.

 

El MGCC responde a una demanda social y laboral creciente de profesionales en la lucha contra el cambio climático y refuerza la misión de la UNED como universidad pública comprometida con los grandes retos contemporáneos. Además, supone una vía natural de especialización para egresados del Grado en Ciencias Ambientales y consolida a la UNED como un referente académico en sostenibilidad, descarbonización y transición ecológica.