noticia
La UNED y el MIT crean un Fondo Semilla

Impulso a la ciencia emergente y la movilidad internacional
El fondo financiará tanto investigaciones conjuntas en fases iniciales como estancias formativas y prácticas internacionales para docentes y estudiantes de ambas universidades. La UNED se integra así en la exclusiva red internacional de fondos semilla del MIT y consolida su apuesta por una investigación sin fronteras.
“El acuerdo para la creación de este fondo semilla demuestra una vez más la dedicación y compromiso de la UNED con el intercambio del conocimiento y la investigación a nivel internacional”, destaca Laura Alba-Juez, Vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo. “Es otra iniciativa de nuestro vicerrectorado que expande los horizontes de la comunidad académica de la UNED, en colaboración con una institución de gran prestigio como es el MIT”.
El MIT Spain UNED Seed Fund contará con una dotación anual de 25.000 dólares aportados por la UNED, que se destinarán a subvencionar proyectos colaborativos entre equipos del MIT y la UNED, así como a cubrir los gastos de prácticas de estudiantes del MIT en España, incluyendo viajes, alojamiento y seguro médico. Cada proyecto podrá recibir hasta 25.000 dólares y tendrá un plazo máximo de 20 meses para su desarrollo.
Convocatoria abierta y evaluación de expertos
La primera convocatoria anual, coordinada por el Centro de Estudios Internacionales (CIS) del MIT, se abrirá a mediados de septiembre. Podrán optar equipos liderados por investigadores del MIT en colaboración con la UNED. Un comité de expertos valorará el carácter innovador de las propuestas, el equilibrio en la cooperación entre ambas instituciones y la implicación de estudiantes y jóvenes científicos, asegurando la continuidad de los proyectos más allá de la ayuda inicial.
Primeros frutos: colaboración en investigación puntera
La colaboración con el MIT ya ha aportado fructíferos resultados. Recientemente, estudiantes del MIT han sido acogidos en la UNED para trabajar en proyectos de vanguardia sobre fluidos complejos y microplásticos, un ejemplo del potencial transformador de esta alianza para la ciencia global.