CAU-988328 - 21/10/2024
11.- Comunicado para los estudiantes del Máster Universitario en Intervención de la administración en la sociedad
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "La intervención de la Administración en la vivienda" (Cód. 26601687), del Máster Universitario en Intervención de la Administración en la Sociedad, la incorporación al equipo docente del profesor D. Carles López Pico.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Trabajo Fin de Máster" (Cód. 26601723), del Máster Universitario en Intervención de la Administración en la Sociedad, la incorporación al equipo docente del profesor D. Juan Francisco Rodríguez Ayuso.
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
La vivienda, además de ser una necesidad básica de todos los seres humanos, es un derecho reconocido en la Constitución. Es por ello por lo que las Administraciones públicas han dedicado ingentes recursos económicos a garantizar o facilitar el derecho a la vivienda a los ciudadanos con éxito desigual. En este tema cobra una particular importancia la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas, así como la actividad que llevan a cabo los Entes locales. En el conjunto de técnicas interventoras se presta atención singular a las urbanísticas relacionadas con el precio del suelo, a la promoción, financiación y construcción de viviendas, a las viviendas protegidas, a la intervención en el mercado de alquiler, en las legislaciones autonómicas etc...
Los alumnos deberán ser licenciados o graduados en Derecho.
Silvia del Saz
Los alumnos de la asignatura pueden ponerse en contacto con la profesora en su correo electrónico sdelsaz@der.uned.es. Teniendo en cuenta la media de alumnos matriculados resulta posible mantener una comunicación individualizada con cada uno de ellos mediante esta vía.
Además, las indicaciones generales, novedades bibliográficas, materiales, etc... se publicarán en el curso virtual.
El horario de atencion al alumno será el viernes de 9 a 14.00 horas.
COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES:
CG01 - Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios relativos a las técnicas que utilizan las Administraciones Públicas para cumplir con las misiones de la Constitución, las leyes y el Derecho de la Unión Europea.
CG02 - Analizar documentos doctrinales, legislativos y jurisprudenciales, manejando los instrumentos fundamentales que necesita todo jurista.
CG03 - Comprender el intervencionismo público en las sociedades contemporáneas.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CE04 - Ser capaz de realizar funciones legislativas dentro del campo de la Intervención de la Administración en la sociedad
CE05 - Ser capaz de explicar cualquiera de las transformaciones que se operan en el sector.
CE06 - Ser capaz de realizar funciones de naturaleza jurisdiccional en el campo de la intervención de la Administración en la sociedad.
Conocimiento de la intervención de la Administración en la vivienda.
contenido
1. Sujeto, objeto contenido y eficacia del derecho constitucional a la vivienda.
2. Desarrollo legislativo del derecho a la vivienda.
3. Distribución de competencias en materia de vivienda.
4. El acceso y el disfrute de la vivienda
5. Técnicas de intervención en la vivienda
6. Políticas de suelo
La Metodologia es la clásica del Derecho, sustentada en el estudio de la legislación, la jurisprudencia y la doctirna de los autores.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen de desarrollo |
Development questions |
Development questions |
2 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
90 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
Ninguno
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Se valorarán los contenidos así como la forma de exposición de los mismos y su claridad.
|
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
60 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
|
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
|
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
|
Coments |
Coments |
|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
Si |
Description |
Description |
La prueba presencial habrá de realizarse de forma presencial el día y hora fijado para ello en el calendario de exámenes.
Será imprescindible presentar un trabajo sobre un tema propuesto por el alumno con el visto bueno del equipo docente. No es necesario su defensa presencial, bastará con presentarlo en el plazo indicado.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Para aprobar la asignatura sería necesario presentarse y aprobar (3 puntos) la prueba presencial, y presentar y aprobar el trabajo (2 puntos) Prueba y trabajo son obligatorios y será necesario aprobar ambos por separado para poder superar la asignatura
Profundidad de contenidos.
Forma y sistemática de exposición del tema
En cuanto al trabajo:
Se valorará especialmente la reflexion y aportación personal del alumno a partir de los datos e informacion utilizada,
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
La prueba presencial supone el 60% de la calificación de la asignatura (puntuada como maximo con seis puntos) mientras que corresponde al trabajo el 40% de la misma (puntuado como maxímo con cuatro puntos). |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
Dos semanas antes de la primera semana de pruebas presenciales del mes de junio |
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
La PEC se sustituye por un trabajo en los términos señalados en los apartados precedentes
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
40% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
El examen se puntuará sobre un máximo de seis puntos, fijándose el aprobado de la prueba presencial en tres puntos. El trabajo se puntuará con un maximo de cuatro puntos, fijándose el aprobado en dos puntos. Para aprobar la asignatura es necesario haber aprobado la prueba presencial y el trabajo.
|
Pais Rodríguez, R., \"La intervención de la Administración en la vivienda\", en VVAA, Laintervención de la Administración en la sociedad, Colex, Madrid, 2007
Gómez Jiménez, M.L., La intervención administrativa en la vivienda en España 1938-2005,Montecorvo, Madrid, 2006Iglesias González, F., Administración pública y vivienda, Montecorvo, Madrid, 2000