
asignaturas máster universitario en derechos humanos
Course 2024/2025 Subject code: 26606163
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 26606163
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | EL DERECHO A MORIR CON DIGNIDAD |
CODE | 26606163 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS
|
TYPE | CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER | 4 |
HOURS | 100 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La propia muerte es un tema que nos compete a todos. La eutanasia, recientemente legalizada en nuestro país con la Ley Orgánica 3/2021, de la eutanasia, se sitúa dentro de los debates sociales, políticos y jurídicos de más calado en el ámbito de la bioética.
En este curso se estudiarán los valores y principios que hay detrás de esta reivindicación, su problemática jurídica y la legislación comparada y la española.
Los propios que se exijan para el Master Oficial.
Full name | ANA MARIA MARCOS DEL CANO (Subject Coordinator) |
amarcos@der.uned.es | |
Telephone number | 8371/6154 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Full name | MIGUEL DE ASIS PULIDO |
mdeasis@der.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | FILOSOFÍA JURÍDICA |
La tutorización y el seguimiento será a través de los Foros de discusión y foros de atención de estudiantes.
También el estudiante puede dirigirse al equipo docente en sus horarios de atención:
Profra. Dra. Dña. Ana María Marcos del Cano
- Miércoles: de 9:30 a 14:30 h
- Jueves: De 09:30 a 14:30 h
Email: amarcos@der.uned.es
Tfno: 913988371
Prof. D. Miguel de Asís Pulido
- Martes de 10 a 14 h
Email: mdeasis@der.uned.es
Tfno: 913988010
COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES:
CG1 - Ser capaz de gestionar y planificar
CG2 - Ser capaz de analizar y sintetizar
CG3 - Ser capaz de tomar decisiones y desarrollar un pensamiento creativo
CG7 - Adquirir habilidades de trabajo en equipo
CG4 - Desarrollar habilidades en la comunicación y expresión escrita y oral en castellano y en otras lenguas
CG5 - Adquirir habilidades en la comunicación y expresión científica
CG6 - Ser capaz de usar la herramientas y recursos de la sociedad del conocimiento
CG8 - Desarrollar el compromiso ético
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CE1 - Adquirir, comprender e interpretar conocimientos sobre la disciplina en Derechos Humanos
CE3 - Ser capaz de reunir e interpretar datos jurídicamente relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social, científica o ética.
CE2 - Aplicar conocimientos a su trabajo y desarrollar competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos de carácter avanzado en el ámbito de los derechos humanos.
El objetivo específico de esta asignatura consiste en proporcionar a los alumnos matriculados en el Master de Derechos Humanos una formación integral, desde una perspectiva eminentemente multidisciplinar. Todo ello sobre la base de unas nociones básicas y principios fundamentales de la Bioética y del Bioderecho, estructurado desde el punto de vista iusfilosófico, desde la óptica del derecho de la libertad ideológica y religiosa y desde el punto de vista jurídico constitucional. Se persigue también la iniciación al estudio de las posibilidades que, para la plena realización de los derechos humanos, están abriendo los continuos avances en el ámbito de la Biomedicina. En función del análisis de estos aspectos, el alumno deberá adquirir las competencias necesarias para resolver los hipotéticos conflictos a los que puede dar lugar el ejercicio de los derechos humanos en relación con las aplicaciones biomédicas ya sea como sujeto pasivo de las mismas (paciente, sujeto de una investigación, etc.) ya como agente de ellas (profesional biomédico).En esta asignatura, en concreto, se abordan todos los problemas, teóricos y prácticos, relativos al denominado derecho a morir con dignidad. Como es conocido la emergencia y progresivo respecto por la autonomía de la persona en relación con las aplicaciones biomédicas y sobre todo al final de la vida, ha hecho emerger la reivindicación de este derecho ante una deteriorada calidad de vida y cuando se encuentre próximo al fallecimiento. En esta asignatura se analizan las relaciones entre la libertad y la vida, dos valores, plasmados en derechos humanos a su vez, que se encuentran en conflicto y que darán a lugar a distintos argumentos que se pondrán en conocimiento del estudiante para que él mismo se forme su propio criterio fundamentado tanto doctrinal, como legal y jurisprudencialmente.
Delimitación conceptual de la eutanasia
Criterios de valoración ético-jurídica
La vida humana
La autonomía individual
La dignidad humana
El bien común
La regulación jurídica de la eutanasia en España
La regulación jurídica de la eutanasia en el ámbito internacional
En este tema se abordará el estudio de la regulación de la eutanasia en el ámbito internacional.
Instrucciones Previas o voluntades anticipadas
El aprendizaje se llevará a cabo fundamentalmente desde la plataforma ALf donde estarán colgados documentos, legislación y jurisprudencia que ayudarán a los estudiantes a llegar a un conocimiento del contenido de esta asignatura.
Objetivo Metodológico:
- Conocimiento directo de la materia objeto de estudio
- Aprendizaje a través del contacto con casos reales y con aplicación de legislación vigente en cada momento.
- Ejercitar, ensayar y poner en práctica conocimientos previos.
- Práctica en la obtención, clasificación y análisis de la información como elemento previo a cualquier otra actividad de resolución y aplicación del conocimiento.
La metodología empleada ha exigido la virtualización de la asignatura. El estudiante, a través de la virtualización, podrá acceder al análisis de textos legislativos, documentos jurídicos, doctrina y jurisprudencia relativos al contenido de la asignatura.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | No |
Description | |
Description | Realización de trabajo de investigación. Extensión: 20 a 30 páginas
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se valorará la capacidad de asociación de ideas, la argumentación filosófico-jurídica y la redacción clara, así como el correcto empleo de la metodología de investigación.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | La nota obtenida en el cuestionario sera de hasta el 70% de la nota final de la asignatura. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 30/05/2025 |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | Si,PEC no presencial |
Description | |
Description | Realización de un comentario crítico personal de un libro de la bibliografía Extensión. 8 páginas |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se valorará la utilización de variados argumentos, de exposición clara y rigurosa y la opinión fundamentada en argumentos estudiados. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | El resumen crítico de un libro de la bibliografía básica contara hasta un 30 % de la nota total de la asignatura. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 30/05/2025 |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | Es requisito indispensable para que se realice la evaluación del cuestionario. contará hasta un 30 % de la nota final. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 30/05/2025 |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Para superar la asignatura el estudiante debe: .- Realizar el comentario crítico personal de un libro de la bilbiografía (contará hasta un 30 %) .- Realizar el cuestionario en el plazo establecido al efecto (contará hasta un 70%) |
ISBN(13): 9788413240367
Title: Y DE NUEVO LA EUTANASIA. UNA MIRADA NACIONAL E INTERNACIONAL 2019 Author: Ana María Marcos Del Cano; Editorial: : DYKINSON |
ISBN(13): 9788413773391
Title: ASÍ NO, NO ASÍ: LA LEY DE LA EUTANASIA EN ESPAÑA Author: Francisco Javier De La Torre;Ana María Marcos Del Cano; Editorial: : DYKINSON |
ISBN(13): 9788472487383
Title: LA EUTANASIA: ESTUDIO FILOSÓFICO-JURÍDICO 1999 Author: Marcos Del Cano, Ana María; Editorial: MARCIAL PONS. |
El libro es A.M MARCOS DEL CANO, La eutanasia. Estudio filosófico-jurídico, Marcial Pons-UNED, 1999, Madrid.
Se puede adquirir en la Librería Virtual de la UNED.
Página web del Grupo de Investigación "Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo", dirigido por la profesora Ana Mª Marcos del Cano:
www.derechoshumanosybioetica.org
Programas de Canal UNED/TVE2
Jornadas sobre Bioética, Bioderecho y Derechos Humanos
https://canal.uned.es/series/5e37f3ee5578f27f8b55818f
Conferencias sobre la situación jurídica del mayor, la eutanasia y la edición genética.
Testamento vital. Documentos para el final de la vida:
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/12519
Alternativa a la eutanasia: una sociedad de cuidados
https://canal.uned.es/video/61716c45b60923045c69ffad
https://www.rtve.es/play/videos/uned/uned-alternativa-eutanasia-sociedad-cuidados-29-10-21/6160380/
Programa de radio:
Derechos y Salud:
https://www.youtube.com/watch?v=akyk1tNa55w
Videos:
Conversación sobre la eutanasia con la ponente de la ley, Maria Luisa Carcedo, ex-ministra socialista y Ana Mª Marcos del Cano
https://www.youtube.com/watch?v=V6Rzl_GeMOU
Bebé medicamento: criterios ético-jurídicos, por Ana Mª Marcos del Cano
https://www.youtube.com/watch?v=jE3RXU6IdLI
En el curso virtual habrá colgados videoclases, ppts y enlaces para enriquecer el estudio de esta asignatura.