NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
En las últimas décadas, diversos estudios de investigación básica y clínica han puesto de manifiesto la existencia de una relación entre la exposición a situaciones estresantes en distintos momentos de la vida del individuo y el desarrollo subsiguiente de alteraciones cognitivas. Es este Trabajo de Fin de Máster, se realizará un estudio experimental para profundizar en el conocimiento de la Psicobiología del Estrés y la Memoria.
Existe la posibilidad de realizar tanto un estudio preclínico como uno clínico, pero se requiere cierta presencialidad para llevar a cabo la investigación. En el caso del estudio clínico, se orientará, preferentemente hacia el estudio de la relación entre el estrés y el deterioro cognitivo ligero asociado al envejecimiento.
Mediante la realización de este trabajo de Máster en Investigación en Psicología, el estudiante será capaz de diseñar y realizar un estudio científico con cierta autonomía que le permitirá iniciarse en la actividad investigadora del doctorado, o en el desarrollo como profesional de la investigación en un Dpto. de I+D+i.
Es necesario que los estudiantes hayan cursado la asignatura de postgrado “Psicobiología del Estrés y la Memoria” y sería conveniente que además tengan formación en asignaturas del área de Psicobiología.
Asimismo, es altamente recomendable un nivel de inglés básico que permita la comprensión de artículos de investigación de revistas especializadas.
Para la realización del TFM es necesaria cierta presencialidad en el laboratorio de Psicobiología. Dependiendo del diseño experimental, el tiempo de presencialidad será variable, pero a modo orientativo puede ser necesario acudir presencialmente aldededor de 3-6 meses a tiempo parcial.
El trabajo será tutorizado por el Dr. César Venero
Horario de atención: Martes y Jueves de 9,30 a 13,30.
Título de la línea de investigación:
· Implicación del estrés en el aprendizaje y la memoria.
Los objetivos de este trabajo Fin de Máster son:
- Diseñar y llevar a cabo un experimento científico con la metodología y el rigor adecuados para la consecución de los objetivos del trabajo propuesto.
- Analizar los resultados obtenidos y realizar una discusión con juicio crítico de dichos resultados en relación con otros estudios científicos relacionados con el tema del trabajo realizado.
Estrés, cortisol y función cognitiva en humanos
Influencia del estrés en el aprendizaje y la memoria en animales de laboratorio
Estrés, cortisol y función cognitiva en humanos
La Metodología del Trabajo Fin de Máster dependerá del tipo de estudio a realizar y de los objetivos propuestos. El TFM puede realizarse con animales de laboratorio o en humanos. En ambos casos es necesaria cierta presencialidad en el laboratorio de la Facultad de Psicología de la UNED, en Madrid, durante un periodo no inferior a 3 meses.
Animales de laboratorio
La evaluación cognitiva de los animales podrá llevarse a cabo en distintas tareas:
- Reconocimiento de objetos
- Laberinto acuático de Morris
- Condicionamiento del miedo
Estudios en humanos
Se investigará la relación entre el estrés, distintas hormonas y marcadores biológicos y el deterioro cognitivo ligero en personas mayores.
La evaluación cognitiva se realizará mediante una batería de tests neurocognitivos.
First ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
Second ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
Si |
Description |
Description |
Defensa del TFM
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Conocimiento de los conceptos y defensa de los resultados obtenidos
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
100% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Nota obtenida en la defensa del TFM
|
La bibliografía básica dependerá del tema concreto del trabajo de investigación y estará compuesta, principalmente, por artículos de investigación relevantes que hayan sido publicados en revistas internacionales de prestigio. Así pues, será necesario tener conocimientos básicos de inglés para comprender dichos artículos.
En el laboratorio del Departamento de Psicobiología de la UNED se dispone de todo el equipamiento necesario para hacer el estudio experimental en modelos animales.