NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
La asignatura “Internet en la enseñanza e investigación” pretende ofrecer una aproximación general al uso de Internet para encontrar y evaluar recursos para la enseñanza e investigación de lenguas extranjeras.
Es una asignatura de 5 ECTS del primer cuatrimestre del Módulo de Contenidos Comunes del Máster, módulo de contenidos formativos propios con asignaturas fundamentales para la consecución de los objetivos del programa formativo.
Las competencias específicas de esta asignatura son:
- Aprender técnicas para la búsqueda eficiente de información en Internet.
- Conocer los principales usos de Internet como fuente de recursos para la enseñanza e investigación
- Analizar, clasificar y evaluar los recursos de Internet para la enseñanza e investigación.
- Gestionar el aprendizaje y el trabajo de manera autónoma.
- Relacionar e integrar los conocimientos adquiridos en esta asignatura con el resto de las asignaturas del Máster.
Además de los requisitos exigidos por la normativa vigente, es recomendable que los estudiantes que cursen esta asignatura dispongan de un nivel de competencia en inglés igual o superior al B1 (suficiente para acceder a fuentes y recursos bibliográficos escritos en esta lengua), y competencia a nivel de usuario en el manejo de herramientas tecnológicas básicas de información y comunicación.
El estudiante podrá ponerse en contacto directo con el Equipo Docente utilizando los siguientes medios:
- Para cuestiones generales, a través de los foros del curso virtual de la asignatura.
- Por correo electrónico, a la dirección master@vip.uned.es, para temas particulares (orientaciones sobre trabajos finales, etc.).
- Telefónicamente, los miércoles lectivos de 10:00 a 14:00 (hora peninsular española), en el número (+34) 913986825.
Competencias Básicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Generales:
CG02 - Adquirir competencias en planificación y organización
CG03 - Aprender a manejar adecuadamente el tiempo
CG04 - Adquirir competencias cognitivas superiores en análisis y síntesis
CG05 - Ser capaz de aplicar los conocimientos a la práctica
CG07 - Desarrollar razonamiento crítico
CG11 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión científica y tecnológica
CG12 - Adquirir competencias en el uso de las TIC
CG13 - Desarrollar competencias en la búsqueda, procesamiento y difusión de información y conocimiento
CG15 - Desarrollar competencias en la recolección y análisis de datos, el manejo de bases de datos y su presentación
CG16 - Desarrollar habilidades para coordinarse con el trabajo de otros
Competencias Específicas:
CE01 - Diseñar e implementar un trabajo de investigación lingüística.
CE02 - Evaluar herramientas digitales para el proceso de enseñanza/aprendizaje de idiomas.
CE03 - Apreciar, manejar y combinar las diferentes técnicas en la investigación lingüística.
CE04 - Analizar de forma crítica y reflexiva las opciones metodológicas que se presentan en diversos contextos de investigación lingüística, así como fundamentar las propias decisiones.
CE05 - Dominar el manejo de datos y la toma de decisiones sobre los análisis pertinentes.
CE06 - Distinguir los diversos niveles de información lingüística que se pueden utilizar en la representación de textos.
CE07 - Evaluar el trabajo cooperativo entre lingüistas e informáticos dentro de la lingüística computacional.
CE08 - Describir la formación teórica que precisa el investigador en lingüística computacional.
CE09 - Reflexionar de forma crítica sobre el contenido de artículos científicos relacionados con la lingüística computacional.
CE10 - Redactar un proyecto de investigación dentro del campo de la ingeniería lingüística
CE11 - Diseñar e implementar un programa y un informe de investigación para resolver una tarea de extracción de información y generación de resúmenes.
Al finalizar el estudio de la asignatura, el estudiante será capaz de:
- Diseñar estrategias adecuadas para una búsqueda efectiva en la Web, especialmente de recursos didácticos y de investigación.
- Analizar, catalogar y evaluar la información encontrada.
- Apreciar el valor de la innovación tecnológica en el aula como elemento motivador para los estudiantes.
- Tomar conciencia de otras funciones que debe realizar el profesor que utiliza la tecnología en sus clases.
- Reflexionar sobre el propio proceso de enseñanza y aprendizaje mediado por tecnologías.
Búsquedas en Internet de recursos para la enseñanza e investigación
Los recursos educativos abiertos (OER)
Esta asignatura se imparte dentro del marco metodológico de la enseñanza a distancia implementado por la UNED, por lo que el estudiante dispondrá de un curso virtual con acceso a un módulo de contenidos, foros de debate, etc.
Los contenidos básicos de esta asignatura se corresponden con los tratados en la bibliografía que el equipo docente distribuirá a través del curso virtual de la asignatura. La estructura de la asignatura permite un seguimiento flexible al ritmo individual de cada estudiante.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
Esta asignatura será evaluada mediante un único trabajo final a elegir por el estudiante entre diversas opciones.
Las características de los diferentes tipos de trabajos propuestos serán detalladas por el equipo docente a través del curso virtual al iniciar el curso.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Según el tipo de trabajo elegido por el alumno, en el curso virtual se detallarán los criterios de cada uno de ellos.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
100% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
Se entregará el siguiente día lectivo a la finalización de las semanas ordinarias de pruebas presenciales. Aproximadamente, mediados de febrero para la convocatoria ordinaria y comienzo de septiembre para la extraordinaria.
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Esta asignatura será evaluada mediante un único trabajo final a elegir por el estudiante entre diversas opciones.
La participación activa del estudiante en las actividades propuestas en el curso virtual podrá tener incidencia positiva en la calificación final.
|
La bibliografía básica será una documentación recopilada por el equipo docente y que se distribuirá a través del curso virtual sin coste alguno para los estudiantes.
A lo largo del curso el equipo docente recomendará bibliografía adicional sobre temas diversos.
Esta asignatura dispone de un curso virtual con diferentes herramientas para la comunicación entre los estudiantes y el equipo docente. A través de esta plataforma se distribuirán, siempre que sea posible, los contenidos complementarios de la asignatura y se plantearán temas para el debate con el objetivo de profundizar en algunos aspectos destacados y asuntos de interés.
La comunicación entre los propios alumnos a través del curso virtual permite el aprendizaje colaborativo y la consecución de objetivos comunes.