NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
TRABAJO FIN DE MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED. EDUCACIÓN DIGITAL |
CODE |
23301646 |
SESSION |
2023/2024 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED
|
TYPE |
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER |
20 |
HOURS |
500 |
PERIOD |
SEMESTER 1
|
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
El trabajo fin de máster (TFM) se realiza al terminar todas las asignaturas del subprograma elegido. Los estudiantes tienen que realizar un trabajo de investigación con una dedicación equivalente a 20 ECTS (500 horas) en el que se aplican las competencias desarrolladas en una investigación social relacionada con alguna de las líneas temáticas que se han trabajado en el master.
Se podrá presentar los resultados de dos formas:
1. Artículo de investigación: En este formato, el alumnado deberá elegir una revista científica de impacto y seguir sus normas de publicación. Asimismo, será OBLIGATORIO entregar, como anexo al artículo, un documento que incluya toda la metodología y los datos recopilados de la investigación realizada.
2. Informe de investigación: En este formato, el alumnado puede realizar un trabajo de investigación y redactarlo a modo de ensayo, SIEMPRE relacionado con la línea de investigación elegida. Los estudios de caso deben estar completamente justificados y basados en aspectos sociales significativos para ser admitidos.
Asimismo, puede trabajarse de forma individual o colaborativa.
Se ofrecen a lo largo de cada semestre unos seminarios de apoyo transversales para dar soporte a los estudiantes.
Se proporcionarán las pautas, condiciones y plazos específicos de cada convocatoria en el curso virtual.
Se puede matricular el TFM en modalidad de tutela o matrícula completa. La defensa del TFM solo es posible cuando se ha superado o se está en disposición de haber superado la totalidad de las demás asignaturas del plan de estudios del Máster y se ha realizado la matrícula completa.
TEACHING COLLABORATORS
Full name |
DATOS NO DISPONIBLES POR OBSOLESCENCIA
|
Email |
|
External teachers' CV
|
University Degree |
University Degree |
|
Current Professional Status |
Current Professional Status |
|
Relevant professional background |
Relevant professional background |
|
|
Cada estudiante tendrá asignado un tutor o tutora y podrá establecer el contacto de acuerdo con los datos proporcionados en el curso virtual.
COMPETENCIAS GENERALES
CG02 - Capacidad de organización y planificación.
CG04 - Habilidades para analizar y buscar información proveniente de diversas fuentes.
CG06 - Capacidad para tomar decisiones.
CG08 - Capacidad de aprendizaje autónomo, de adaptación a nuevas situaciones, creatividad, liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor, motivación por la calidad y sensibilidad hacia temas sociales.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE03 - Llevar a cabo trabajo de campo aplicando técnicas etnográficas para el estudio del espacio virtual
CE05 - Ser capaz de diseñar modelos comunicativos y educativos en el ciberespacio.
CE08 - Diseñar y desarrollar programas de formación orientados a agentes del desarrollo local en el uso, planeación y aplicación de políticas de comunicación para el desarrollo.
CE09 - Diseñar procesos metodológicos conducentes a la generación de conocimiento en red
CE10 - Implantar sistemas de gestión del conocimiento en instituciones y organizaciones.
CE14 - Diseñar y aplicar sistemas de evaluación de destrezas y competencias en la Red
Las competencias relativas a la capacidad investigadora resultantes de una actividad de 500 horas (20 ECTS) demostradas bien en formato de artículo de investigación, bien en formato de informe de investigación) dentro del ámbito del máster.
Cada estudiante seleccionará con la ayuda del tutor/a los contenidos sobre los que desea profundizar e investigar en su TFM.
Cada estudiante seleccionará con la ayuda del tutor/a los contenidos sobre los que desea profundizar e investigar en su TFM.
Al final del curso académico, se consultará al estudiante sobre sus previsiones de TFM. Al inicio del siguiente curso, se le asignará un tutor/a para iniciar su tarea. A partir de este momento, las relaciones serán directamente entre tutores/as y sus correspondientes estudiantes asignados/as hasta el momento de la defensa.
NOTA IMPORTANTE:
El alumnado de TFM con tutores/as de cursos anteriores está obligado a seguir con:
- el mismo tutor/a de TFM;
- la misma propuesta iniciada.
Para cualquier consulta relacionada con el TFM, pueden acceder al foro de la comunidad del máster.
Para consultas personales, SE ACONSEJA UTILIZAR SIEMPRE EL CORREO DE LA UNED (@alumno.uned.es). ASEGÚRATE DE TENERLO DESVIADO O CONSULTARLO REGULARMENTE.
- Cada estudiante decidirá junto con su tutor/a la forma más adecuada de llevar a cabo la investigación propuesta y el desarrollo del TFM con el fin de cumplir con las 500 horas requeridas para su desarrollo.
- A lo largo del curso, se organizarán seminarios transversales de apoyo en línea sobre aspectos relacionados con el planteamiento y desarrollo de una investigación acorde a las exigencias del Máster. También se organizarán sesiones de escritura académica para reforzar la calidad de los trabajos, así como para la preparación de la defensa. Para ello, el Máster cuenta con dos tutores transversales. Estas sesiones no sustituyen el trabajo más cercano y personal que cada tutor/a asignado/a realiza con su estudiante, sino que sirven de refuerzo para apoyarlo/a y potenciar el nivel de su TFM.
- Cabe la posibilidad de desarrollar el TFM de forma colaborativa entre dos estudiantes o de forma individual. En el primer caso, deberán realizar una investigación del 1000 horas, aceptar la dirección del mismo tutor/a y celebrar la defensa en la misma convocatoria, la misma sesión y con la misma comisión.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
No hay prueba presencial.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
Si,no presencial |
Description |
Description |
Defensa del TFM
- Se podrán realizar por videoconferencia o de forma presencial.
- La duración aproximada del acto será de unos 45 minutos de los que el estudiante dispondrá de entre 20' y 30' para la exposición. El resto de la sesión se utilizará para establecer un diálogo con la comisión de evaluación
- Para poder defender el TFM, deberán cumplirse los siguientes requisitos:
- Estar en disposición de aprobar todas las demás asignaturas del máster.
- Haber realizado la matrícula completa del TFM.
- Tener el visto bueno del tutor/a.
- Obtener la aprobación de la Comisión Académica del máster.
- Incluir la declaración de autoría después de la portada y antes del índice.
- Entregar la documentación administrativa solicitada.
Nota: La publicación de los TFM en el repositorio digital de la UNED se realizará a invitación del master y siguiendo criterios de calidad para que sirvan de ejemplo a futuros estudiantes. Si los autores/as quieren publicarlos en otros espacios o formatos, tienen la libertad de hacerlo por sí mismos/as donde estimen oportuno.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Los criterios se ajustarán al tipo de trabajo realizado, tanto si es artículo como si es informe. En el primer caso, deberá ajustarse a las pautas de la revista de destino e ir acompañado del trabajo bibliográfico de fundamentación, así como de los datos y análisis realizados.
Criterios formales
- Maquetación adecuada.
- Extensión suficiente.
- Portada, declaración de autoría, índice y anexos.
- Paginación.
- Referencias adecuadamente citadas y recopiladas.
Criterios técnicos
- Estructura ajustada a un artículo o a un informe según el caso.
- Adecuación a los 20 ECTS.
Criterios científicos
- Originalidad de la propuesta.
- Acotación del objeto de investigación.
- Preguntas u objetivos de investigación apropiados.
- Fuentes y estado de la cuestión suficientes.
- Metodología de investigación pertinente.
- Adecuada elección de las técnicas e instrumentos de investigación.
- Argumentación y discusión críticas.
- Conclusiones coherentes con los objetivos/preguntas y los resultados de investigación.
- Limitaciones y prospectiva futura.
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
100% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
Consultar el curso virtual. |
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
La nota final es la obtenida en el acto de Defensa del TFM.
|
Cada estudiante decidirá junto con su tutor/a la bibliografía, los materiales, medios y recursos más adecuados para llevar a cabo la investigación propuesta y el desarrollo del TFM.
Cada estudiante decidirá junto con su tutor/a la bibliografía, los materiales, medios y recursos más adecuados para llevar a cabo la investigación propuesta y el desarrollo del TFM.
Cada estudiante decidirá junto con su tutor/a los materiales, medios y recursos webfráficos más adecuados para llevar a cabo la investigación propuesta y el desarrollo del TFM.
Del mismo modo, los tutores transversales de apoyo ofrecen materiales complementarios en diferentes formatos (texto, vídeo, etc...) para complementar los trabajos y reforzar su calidad.