NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
TFM - AVANCES EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO: BIENESTAR PERSONAL EN LA ERA DIGITAL PLAN 2016 |
CODE |
22206899 |
SESSION |
2023/2024 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (PLAN 2016)
|
TYPE |
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER |
25 |
HOURS |
625 |
PERIOD |
ANNUAL
|
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
Esta línea de investigación está centrada en todos aquellos temas relacionados con el bienestar de las personas en las organizaciones y con sus procesos psicosociales.
Por ejemplo, entre otros se pueden analizar tanto las cuestiones relacionadas con el bienestar personal, como el capital psicológico, la autoeficacia y la planificación aplicadas al ámbito del trabajo, cuanto aquellas cuestiones relativas a las patologías o problemas psicosociales, tales como el acoso laboral, el presentismo, la injusticia, o el burnout.
También abordamos aquellos temas emergentes, como el job crafting, las estrategias novedosas de intervención en las organizaciones, como el coaching y el mindfulness, y las áreas de investigación más actuales, como los mecanismos de recovery frente al trabajo.
En todas estas cuestiones, nuestra perspectiva será la de los procesos psicosociales, con especial atencion a la identificacion con la empresa, con el grupo de trabajo, con la profesión, su contrato psicológico, etc.
Es decir que se trata de un amplio abanico de procesos que pueden albergar diversos aspectos que puedan ser de interés específico de los estudiantes.
Las cuestiones específicas que cada estudiante desee analizar deberán ser consultadas con el equipo docente.
En esta línea de TFM se pretende abordar todos los desarrollos novedosos vinculados a la digitalización, la irrupción de la Inteligencia artificial y la robótica en el mundo laboral. Entre otros, se abordarán temáticas de Psicología digital del trabajo, como: Big Data comportamental, gamificación, mindfulness organizacional, neuroergonomía, etc.
Los estudiantes deben haber cursado aquellos créditos que se señalan como obligatorios para esta línea de investigación, que son las asignaturas de "Análisis de datos" y "La RSE (responsabilidad social empresarial): perspectivas psicosociales en RRHH".
Además, sería conveniente que revisaran sus conocimientos de las asignaturas de Psicología Social, Psicología de los grupos y Psicología de las Organizaciones, obtenidos anteriormente.
En este TFM se procurará facilitar materiales en español para que los estudiantes puedan trabajar adecuadamente.
Gabriela Topa Cantisano. Tel: + 34 91 398 8911. Email: gtopa@psi.uned.es.
Horario de guardia: Lunes de 10:00 a 14:00 horas.
Cristina García Ael. Tel: + 34 91 398 9697. Email: cgarciaael@psi.uned.es.
Horario de guardia: Jueves de 10:00 a 14:00 horas
Que los estudiantes profundicen en la el estudio de los Avances en Psicología del Trabajo.
Que los estudiantes revisen exhaustivamente la bibliografía específica más reciente sobre la cuestión
Que los estudiantes sean capaces de sintetizar la información reciente sobre el tema del curso
Que los estudiantes sean capaces de generar hipótesis de investigación empírica específicas.
Que los estudiantes lleven a cabo la investigación empírica que se ha diseñado para este curso y sean capaces de producir un informe de investigación original.
Investigación
Esta línea de investigación está centrada en todos aquellos temas relacionados con el bienestar de las personas en las organizaciones y con sus procesos psicosociales.
El trabajo de investigación de fin de master consta de 25 ECTS. Lo que se traslada a un total de 625 horas de trabajo del alumno. Son necesarias al menos una sesión presencial de trabajo con el profesor al principio de la investigación y otra en la fase de análisis de los resultados. Estas sesiones se pueden sustituir por conferencias a través de Skype o de otras herramientas tecnológicas.
De manera aproximada las actividades a realizar son las siguientes
Revisión y búsqueda de la literatura relevante para la investigación.
Diseño de la investigación y elaboración, si procede, de los instrumentos necesarios (entrevistas, cuestionarios, hojas de datos, etc.).
Aplicación de cuestionarios .
Codificación y análisis estadístico de los datos.
Elaboración del informe de investigación.
Preparación de la presentación y defensa oral de la investigación.
First ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
Second ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
Redacción y Defensa del TFM
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
Si,presencial |
Description |
Description |
Defensa del TFM
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
El tribunal calificará la defensa del TFM
|
Los materiales de estudio obligatorio para esta línea de investigación son artículos y capítulos de libros que serán proporcionados al estudiante por el mismo equipo docente.
En esta línea se procurará, en la medida de lo posible, facilitar a los estudiantes el material de estudio en español, dado que la comprensión de las lecturas en la lengua materna es más completa
Se presentarán en la plataforma virtual materiales en pdf para orientar sobre los temas del curso.