NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Muchas veces las personas que investigan por primera vez tienden a pensar que lo que deben alcanzar mediante su esfuerzo científico es determinar la VERDAD sobre un hecho o un asunto concreto; así, estos investigadores noveles pretenden descubrir los hechos y probar un determinado argumento; creen que pueden ser objetivos al investigar.
Sin embargo la investigación no es una actividad totalmente objetiva llevada a cabo por científicos imparciales y desapasionados.
Investigar supone ser conscientes de que actuamos en un escenario social e histórico concreto y que debemos llevar a cabo nuestra labor científica conscientes esa situación.
Además, el investigador tiene que tener en cuenta los factores temporales y los recursos de que dispone para llevar a término su trabajo y para que su investigación sea “lo suficientemente buena”.
En definitiva lo que importa es que nuestros trabajos de investigación sean abiertos ytransparentes en lo concerniente a las intenciones, metodología, análisis y descubrimientos.
Los objetivos de la asignatura son:
1. Conocer y utilizar la metodología adecuada los problemas de investigación en
Psicología.
2. Ser capaz de contextualizar un problema de investigación utilizando los sistemas
de búsqueda documental.
3. Conocer las etapas del proceso de investigación.
5. Desarrollar el interés por la lectura de los informes científicos.
6. Desarrollar una actitud crítica ante los resultados de las investigaciones propias.
7 Programar un proceso de investigación.
8 Elaborar un informe de investigación con los requisitos propios de una
publicación científica de este ámbito
Este seminario proporciona a los estudiantes las herramientas básicas para preparar y llevar a término una investigación en Psicología, independientemente de la estrategia elegida y del problema que se busque resolver. Se centrará sobre todo en el proceso de investigación antes que en los métodos (aunque se hará un breve repaso de ellos).
El propósito final es que el alumno adquiera las habilidades personales y de trabajo en equipo además del conocimiento de las técnicas necesarias para investigar.
No se contemplan requisitos previos específicos a parte de los que se requieren para cursar estos estudios.
Martes y Jueves de 10h a 14h
El procedimiento más eficiente para recibir ayuda, por parte de los profesores, es escribir un email; en este mensaje se deben plantear las dudas que quieren consultar, e indicar, también, un número de telefono (para recibir la respuesta por ese medio).
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CGT1 - Desarrollar el razonamiento crítico y la capacidad para realizar análisis y síntesis de la información disponible.
CGT2 - Tomar conciencia de la importancia de la adquisición del conocimiento científico a la luz de la teoría de la ciencia actual, así como de la diversidad metodológica.
CGT3 - Saber identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se exige la aplicación de herramientas metodológicas y aprender a proponer las soluciones apropiadas.
CGT6 - Planificar una investigación identificando problemas y necesidades, y ejecutar cada uno de sus pasos (diseño, medida, proceso de datos, análisis de datos, modelado, informe).
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE2 - Conocer los principales métodos y técnicas de investigación específicas y sus aportaciones en contextos científicos particulares.
CE5 - Llegar a ser capaz de diseñar investigaciones propias en el ámbito del itinerario correspondiente.
CE8 - Saber redactar un informe científico en el ámbito de la línea de investigación.
CE9 - Saber exponer y defender los resultados obtenidos en la investigación.
CE10 - Aprender a diseñar una investigación relevante en el área de la línea de investigación.
El objetivo general del seminario es conocer paso a paso cómo se realiza una investigación en el contexto de las Ciencias de la Conducta y de la Salud. Se trata de que los alumnos sean capaces de diferenciar las distintas técnicas derecogida y proceso de información (diseños y análisis de datos). En cuanto a las competencias que se pretende que adquieran los alumnos señalaremos las siguientes:Planificar una investigación teniendo en cuenta los objetivos a alcanzar y el tipo de variables implicadas, Desarrollar la capacidad para realizar síntesis de la información recabada, Elaborar informes científicos.
El proceso de investigación.
Que es y para qué investigar
Distintos tipos de investigación
Conceptos básicos en investigación
Fundamentación teórica: leer para crear
Definición operativa de un problema: ¿describir, relacionar o comparar?
Formulación de hipótesis
Organizar el trabajo de investigación.
Selección de los participantes.
Recogida de datos: diseños e instrumentación
Análisis de datos
Redactar el informe y hacerlo público.
Finalidad del informe
Los apartados de un escrito científico.
Este seminario utiliza la metodología “a distancia ”, pero se ofrece a los estudiantes la posibilidad de asistir (presencial o virtualmente a través de internet, ya sea de forma síncrona o asíncrona) a dos actividades presenciales en la Facultad de Psicología. El estudiante debe contar con el material necesario para abordar el estudio de manera autónoma.
El trabajo en el seminario se hará a partir de los textos básicos, los artículos publicados en la web y la bibliografía complementaria.
Los alumnos tendrán que realizar los ejercicios (unos de forma individual y otros en equipo) propuestos para los diferentes temas del contenido.
Plan de trabajo.
1. Lectura y estudio de los textos recomendados
2. Realización y entrega de las tareas prácticas a lo largo del curso.
First ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
Second ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
Presentación de una investigación simulada en formato poster o comunicación. El trabajo se realizará en equipo y será expuesto por un componente, bien de forma presencial o por videoconferencia.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Los criterios de evaluación están basados en la correcta presentación del trabajo final reuniendo todas las características de presentación en un Congreso.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
La nota final será la obtenida en este trabajo, siendo necesario la presentación de las diferentes tareas para ser calificado. |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
Si,PEC no presencial |
Description |
Description |
Breve revisión de los conceptos fundamentales en investigación, Sesión presencial voluntaria donde se exponen temas de investigación.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Cuestionario pre y post sesion presencial voluntaria donde se imparten varias conferencias sobre como preparar investigaciones.
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
Los cuestionarios no son calificables pero son necesarios para la evaluación del trabajo final |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
La nota final es el resultado del trabajo final por equipos. Es necesario contestar los cuestionarios para ser calificado
|
Hernandez, R. Fernandez, C. y Baptista, P. (1991) Metodología de la investigación. México DF. Mcgraw Hill
En la página virtual del seminario se encontrarán materiales compementarios para la preparación del temario.