Titulación de Master 2010/2011

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS
Course 2010/2011
FACULTAD DE CIENCIAS
-
Degree Guide Course 2010/2011
- Introduction
- Objectives and competences
- Career Opportunities
- Access prerequisites
- Admission criteria
- Number of new students
- Curriculum
- Subjects
- Exam Schedule
- Rules
- Practices
- Official Documentation
- Internal Quality Assurance System for the Title
- Professional Atrributions
- Suggestions Box, Complaints and Congratulations
- Students with disabilities
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Este máster se plantea como una formación académica y/o de iniciación a la investigación en Física avanzada, complementaria a los estudios de licenciatura o grado en Ciencias (Físicas, Químicas, Matemáticas) e Ingenierías superiores. El estudiante puede establecer sus propias líneas curriculares, en función de sus expectativas, siendo asesorado por el tutor de máster asignado por la Comisión de Coordinación.
Este Máster se plantea como un conjunto de actividades formativas que deben proporcionar al estudiante una sólida formación de postgrado con una orientación mixta de iniciación a la investigación y especialización académica en el campo de la Física de Sistemas Complejos en sus dos vertientes principales: los sistemas que presentan dinámica temporal o espacio-temporal compleja y los que presentan propiedades emergentes según aumenta el nivel de complejidad, con ello se pretende conseguir que los titulados:
- Puedan ser originales en el desarrollo y aplicación de ideas en el contexto de la investigación. Para ello, deberán haber adquirido conocimientos especializados que, basándose en los conocimientos básicos adquiridos previamente de Física, amplíen y profundicen en los aspectos específicos de la Física de Sistemas Complejos como, por ejemplo, los diferentes niveles de descripción de los fenómenos físicos (microscópicos, mesoscópico y macroscópico), las propiedades cualitativas de las soluciones de las ecuaciones de la dinámica y su dependencia de los parámetros, la importancia del ruido y las fluctuaciones, y la relación entre los elementos microscópicos de un sistema, sus interacciones y su geometría con las propiedades macroscópicas del mismo.
- Puedan aplicar los conocimientos adquiridos a problemas prácticos, tanto en ambiente académico como empresarial. Para ello deberán haber mejorado sus capacidades de modelización y simulación, así como las de trabajo experimental en laboratorio en aspectos relativos a la construcción de modelos numéricos, el diseño de sistemas experimentales, y el conocimiento de las propiedades y la estructura microscópica de materiales sólidos y fluidos.
Al ser la orientación del máster mixta, de iniciación a la investigación y de especialización académica, las principales salidas profesionales se engloban dentro de la enseñanza tanto secundaria como superior así como en la investigación profesional en organismos públicos y privados.
Los titulados podrán realizar, entre otras, las funciones y atribuciones que a continuación se relacionan:
- Enseñanza de la Física en sus aspectos tanto científicos como técnicos sobre temas relacionados con la misma.
- Asesoramiento científico y técnico sobre temas relacionados con la Física.
- Investigación y desarrollo en ciencias y tecnologías físicas.
- Tecnologías de la información. Programación, diseño y gestión de sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Sistemas de control de procesos en sus distintas aplicaciones.
- Diseño y producción de instrumentación científico-técnica.
- Organización y gerencia de laboratorios de ensayos y calibración.
- Estudios metrológicos en todos sus ámbitos.
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Las titulaciones requeridas son licenciado o graduado en Física. Licenciado o graduado en Química o Matemáticas, Ingeniero superior.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
La admisión y selección de estudiantes en el Máster en Física de Sistemas Complejos estará basada en la formación académica y en la valoración del Currículum Vitae del solicitante.
Será realizada por la Comisión de Coordinación de los estudios de Máster de la Sección de CC. Físicas de la UNED, que además asignará a cada uno de los admitidos un tutor de máster. El tutor de máster asesorará al alumno, durante la duración de los estudios de máster, sobre la realización de las asignaturas convenientes que le permitan desarrollar una línea curricular adaptada a las necesidades y objetivos del estudiante admitido. La Comisión de Coordinación valorará cada solicitud de admisión teniendo en cuenta el Título y la formación previa del estudiante. La Comisión de Coordinación podrá asimismo requerir una entrevista con el solicitante.
En todo caso, en la elección de algunas asignaturas de adaptación curricular, siempre serán asesorados por el tutor de máster, que les será asignado al ser admitidos al programa.
El número máximo de alumnos nuevos que se admitirán en este máster es de 50 cada curso académico.
Tipo de asignatura | Primer semestre | Segundo semestre |
Obligatorias | Introducción a la ciencia no lineal | |
Electrónica | | |
Métodos numéricos avanzados | | |
Optativas | Física de medios continuos: Formalismo general y aplicaciones | Fluctuaciones en sistemas dinámicos |
Mecánica estadística de fluidos complejos | Redes neuronales y complejas | |
Interacción de la radiación con sistemas de interés biológico y medioambiental | Procesos microscópicos en materia condensada | |
Mecánica estadística avanzada | | |
Funcional de la densidad: Sistemas electrónicos | | |
Trabajo fin de máster | | Trabajo fin de máster |
Todas las asignaturas son de 6 ECTS, excepto el trabajo fin de máster que es de 12 ECTS.
Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia
Tipo de materia ECTS
Obligatorias..................... 18
Optativas........................ 30
Trabajo fin de máster ........12
Total.............................. 60
PROGRAMA GENERAL: FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
21156011 | INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA NO LINEAL | CONTENIDOS | 6 | |||
21156026 | ELECTRÓNICA (CURSO ANTERIOR 2014/2015) | CONTENIDOS | 6 | |||
21156030 | MÉTODOS NUMÉRICOS AVANZADOS | CONTENIDOS | 6 | |||
21156045 | FÍSICA DE MEDIOS CONTINUOS: FORMALISMO GENERAL Y APLICACIONES | CONTENIDOS | 6 | |||
21156079 | MECÁNICA ESTADÍSTICA DE FLUIDOS COMPLEJOS | CONTENIDOS | 6 | |||
21156098 | INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON SISTEMAS DE INTERÉS BIOLÓGICO Y MEDIOAMBIENTAL | CONTENIDOS | 6 | |||
21156115 | MECÁNICA ESTADÍSTICA AVANZADA | CONTENIDOS | 6 | |||
21156153 | FUNCIONAL DE LA DENSIDAD: SISTEMAS ELECTRÓNICOS | CONTENIDOS | 6 |
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
21156100 | FLUCTUACIONES EN SISTEMAS DINÁMICOS (CURSO ANTERIOR 2014/2015) | CONTENIDOS | 6 | |||
2115612- | REDES NEURONALES Y COMPLEJAS | CONTENIDOS | 6 | |||
21156149 | PROCESOS MICROSCÓPICOS EN MATERIA CONDENSADA | CONTENIDOS | 6 | |||
21156168 | TEORÍA CUÁNTICA DE SISTEMAS DE MUCHAS PARTÍCULAS | CONTENIDOS | 6 | |||
21156172 | TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 12 |
RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado
RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
Reconocimiento de créditos
Normas permanencia en Másteres
Trabajo Fin de Máster
RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
En este máster algunas asignaturas tienen prácticas, que pueden ser virtuales y/o presenciales.
Las prácticas virtuales se harán a través de la plataforma virtual.
Las prácticas presenciales se deberán realizar en los laboratorios de la Sede Central de la UNED, en fechas que los equipos docentes comunicarán oportunamente a través de los cursos virtuales.