
Idioma semipresencial
Curso 2025/2026 / Código Idioma: : 04930023
- Guía del Idioma Curso 2025/2026
- Introducción
- Objetivos
- Equipo docente
- Contenidos
- Bibliografía básica
- Bibliografía complementaria
- Metodología
- Evaluación
- Tutorización
Código Idioma: 04930023
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
El nivel intermedio B1 de UNED Idiomas se corresponde con el nivel de «Usuario independiente» según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Este curso supone un avance significativo respecto al nivel A2, tanto en complejidad gramatical y léxica como en autonomía comunicativa.
El objetivo es que quienes cursan este nivel desarrollen una mayor soltura en euskera, de modo que puedan desenvolverse con eficacia en situaciones habituales de la vida cotidiana, comprender los puntos principales de conversaciones claras sobre temas conocidos —como el trabajo, la familia, el ocio o los viajes—, y comunicarse adecuadamente durante estancias en contextos de habla vasca. También podrán redactar textos sencillos y coherentes sobre temas familiares o de interés personal, así como describir experiencias, opiniones, aspiraciones o planes.
Una vez superado este nivel, se estará en condiciones de acceder al nivel B2 y seguir profundizando en el uso y la comprensión de la lengua vasca en una mayor variedad de contextos.
Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), al finalizar el curso, se espera que el alumnado haya desarrollado las siguientes competencias:
-
Comprensión auditiva:
Comprender los puntos principales de discursos claros y estructurados sobre temas cotidianos, como trabajo, estudios, tiempo libre o acontecimientos actuales. Comprender la información esencial de mensajes, noticias, entrevistas o conversaciones en lengua estándar. -
Comprensión lectora:
Comprender textos redactados en una lengua clara y estándar sobre asuntos conocidos. Identificar la información principal en artículos, instrucciones, cartas personales o textos divulgativos breves. -
Expresión oral:
Desenvolverse con cierta seguridad en conversaciones cotidianas y en intercambios sobre temas conocidos o de interés personal. Describir experiencias, acontecimientos, deseos y planes, y justificar brevemente opiniones o intenciones. -
Expresión escrita:
Redactar textos sencillos y coherentes sobre temas familiares o de interés personal. Narrar hechos, describir situaciones y expresar opiniones o ideas en correos electrónicos, mensajes, notas o textos breves.
Coordinador | Garikoitz Knörr de Santiago |
Correo electrónico | garikoitzknorr@invi.uned.es |
Horario | Miércoles, 16:00-17:00 (Teams) |
Temario
Contenidos funcionales
-
Narrar experiencias pasadas, expresar opiniones y justificar puntos de vista.
-
Describir personas, situaciones, rutinas y costumbres con claridad, utilizando estructuras variadas y adecuadas al contexto.
-
Participar en conversaciones sobre temas cotidianos y conocidos.
-
Plantear hipótesis simples, expresar deseos y hacer sugerencias.
-
Formular quejas, rechazar propuestas y expresar acuerdo o desacuerdo.
-
Relatar hechos pasados con relación temporal clara.
-
Expresar condiciones, causas, consecuencias y finalidades.
-
Solicitar información o servicios de forma adecuada en contextos sociales, educativos o de viaje.
Contenidos gramaticales
-
Dominio del presente perfecto, presente simple y pasado sintético en todos los sistemas personales (NOR, NOR-NORK, NOR-NORI).
-
Introducción al futuro sintético y perifrástico.
-
Ampliación del uso de casos: genitivo temporal y espacial (nongo), ablativo (nondik), alativo terminal (noraino), instrumental (zertaz).
-
Subordinadas completivas y de relativo básicas.
-
Subordinadas causales, condicionales y consecutivas.
-
Uso de estructuras con ea..., behar izan, ezin izan.
-
Perífrasis de necesidad, obligación, posibilidad, hábito.
-
Pronombres reflexivos y recíprocos (elkar).
-
Grados del adjetivo: comparativo, superlativo e intensivo.
-
Estructuras interrogativas indirectas y estilo indirecto básico.
Contenidos léxicos
-
Ámbitos temáticos: trabajo, salud, educación, ocio, medios de comunicación.
-
Léxico de relaciones sociales, sentimientos, emociones y actitudes.
-
Verbos de uso frecuente en contextos narrativos y argumentativos.
-
Vocabulario para expresar opinión, acuerdo, contraste y evaluación.
-
Campos semánticos de mayor especificidad y amplitud.
-
Uso progresivo de conectores discursivos.
Contenidos fonéticos
-
Corrección y automatización de los fonemas propios del euskera.
-
Entonación en oraciones compuestas, subordinadas y exclamativas.
-
Fluidez y ritmo en la narración de hechos y descripciones.
-
Revisión y consolidación de la entonación interrogativa, enfática y modal.
-
Mejora de la pronunciación en registros semi-formales y espontáneos.
Información adicional
En la modalidad semipresencial, el tutor/a les indicará el primer día el material que se utilizará.
ISBN(13): 9788483310052
Título: BAKARKA 4: MÉTODO DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL DEL EUSKERA 1ª Autor/es: Letamendía, Juan Antonio; Editorial: EUSKAL LIBURU ETA KANTUEN ARGITALDARIA, S.A. (ELKAR) |
Información adicional
El material complementario será recomendado por el tutor/a en función de las demandas del grupo. Aún así, resultan de especial utilidad los siguientes libros. Estos libros no serán obligatorios, sino meros apoyos al aprendizaje.
Zubiri, Ilari (2012). Gramática didáctica del euskera. Ikasbook
ISBN: 978-84-940184-0-4
La adquisición del grado de destreza en el uso de la lengua vasca acorde con el nivel prescrito para este curso exige, fundamentalmente, constancia en el estudio y la práctica reiterada en los diferentes aspectos de la lengua. De esta manera, se puede conseguir, de modo progresivo, automatizar las propias respuestas a los estímulos lingüísticos de variada índole que la exposición a una lengua extranjera y su uso conllevan.
El carácter semipresencial de este curso hace que, para su adecuado seguimiento y la consecución de los objetivos marcados, sea conveniente combinar el estudio y práctica individual con la asistencia a las sesiones presenciales en el centro asociado correspondiente. Estas sesiones estarán dirigidas por un profesor tutor, responsable de la organización de la enseñanza directa y del control del progreso del alumnado.
En la plataforma de enseñanza virtual de UNED Idiomas se encuentra el aula virtual de la asignatura, donde encontrarán material didáctico complementario, enlaces a otros materiales y otros documentos didácticos de interés. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación virtual a través de foros atendidos por el equipo docente. Se recomienda el acceso al curso virtual de forma regular. La comunicación en su totalidad se realizará a través del aula virtual, siendo responsabilidad del alumno informarse de los eventos importantes (fechas de los exámenes orales, etc.) a través de dicha plataforma.
PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
|
---|---|
Tipo de examen | |
Tipo de examen | Oral y Escrito |
Descripción de las pruebas escritas | |
Descripción de las pruebas escritas | El examen escrito está compuesto por las siguientes dos pruebas: comprensión lectora y expresión escrita. Cada una de las competencias se evalúa de manera independiente, no se hace nota media. (Las preguntas relacionadas con el uso de la lengua, si hubiera, formarán parte de la prueba de comprensión lectora). En los cursos de idiomas UNED los exámenes tienen lugar en mayo/junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. En cada una de esas convocatorias, la prueba escrita (comprensión lectora y expresión escrita) se realiza presencialmente en los Centros Asociados. En lo que concierne a la prueba escrita, se proporcionan dos fechas de examen (tal y como se recogen en el calendario de exámenes publicado en la página web de UNED Idiomas); el estudiante puede concurrir a la que le resulte más conveniente. Es responsabilidad del estudiante comprobar en su centro asociado con suficiente antelación si debe desplazarse a algún otro para realizar la prueba; en Madrid los estudiantes se asignan a los centros de zona por apellidos. |
Descripción de las pruebas orales | |
Descripción de las pruebas orales | El examen oral está también compuesto de dos pruebas que evalúan dos competencias distintas: comprensión auditiva y expresión e interacción orales. Cada una de ellas se evalúa de manera independiente y no hacen media. En la modalidad semipresencial, las pruebas se realizan en el centro asociado. Consulte su centro asociado para más información. En las modalidades en línea y la prueba libre, las pruebas se realizarán a través de la aplicación E-Oral. Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales deben ser grabados. La UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darle uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición. |
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES |
---|
PRUEBA ESCRITA |
---|
Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua |
|
---|---|
Comprensión lectora (% nota final) | |
Comprensión lectora (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Comprensión lectora: lectura de dos textos (entre 1.100 y 1.800 palabras en total). 10 preguntas de respuesta cerrada para cada uno de los textos (20 preguntas en total). Uso de la lengua: 5 preguntas de respuesta cerrada, sobre cuestiones gramaticales y léxicas. |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 90 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0.4 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0.13 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 5 |
Prueba escrita - Expresión Escrita |
|
---|---|
Expresión Escrita (% nota final) | |
Expresión Escrita (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Producción de dos textos de tipología y extensión diferente (entre 125 y 175 palabras cada uno). |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 90 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 6 |
PRUEBA ORAL |
---|
Prueba oral - Comprensión auditiva |
|
---|---|
Comprensión auditiva (% nota final) | |
Comprensión auditiva (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Escucha de dos audios/vídeos. 10 preguntas de respuesta cerrada para cada audio (20 preguntas en total). |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 30 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0.5 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0.16 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 5 |
Prueba oral - Expresión Oral |
|
---|---|
Expresión Oral (% nota final) | |
Expresión Oral (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Expresión oral: un monólogo de 3-3:30 minutos. Se propone un tema y se dan 3 minutos para organizar y compilar las ideas (no se puede leer la respuesta ni utilizar notas). Interacción oral: una breve conversación de dos minutos aproximadamente. |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 12 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 6 |
Cómo se obtiene la calificación |
|
---|---|
Cómo se obtiene la calificación | |
Cómo se obtiene la calificación | El tipo de calificación es APTO / NO APTO, sin calificación numérica. Para obtener APTO en el nivel debe tener esa calificación en todas las destrezas (no se hace media). En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre. En esa convocatoria extraordinaria solo tendrá que volver a presentarse a la parte del examen suspensa, o a la que no se haya presentado en junio. Revisiones: Las solicitudes de revisión de las pruebas realizadas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria deben enviarse mediante la aplicación de revisión de exámenes. El alumnado dispondrá de un plazo de 7 días naturales, contados desde el día de la publicación de las notas en la Secretaría Virtual de la UNED, para solicitarla mediante la aplicación de revisión de exámenes. En ningún caso se deben plantear en los foros del curso. De acuerdo con la normativa general de la UNED, toda solicitud de revisión deberá estar debidamente motivada argumentando las razones por las cuales el estudiante considera que su examen está bien respondido; las solicitudes carentes de argumentación no serán admitidas. No se proporcionará retroalimentación de las pruebas que estén calificadas con APTO. Tampoco se proporcionará retroalimentación de las pruebas calificadas con NO APTO, salvo que se haya seguido el proceso de revisión conforme a la normativa de la UNED. IMPORTANTE: No se atenderán solicitudes fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del indicado. Una vez recibida la respuesta del profesor corrector, si el estudiante sigue en desacuerdo con la calificación obtenida, dispondrá de cinco días naturales para solicitar la constitución de una comisión de revisión. Para ello deberá rellenar el impreso disponible en la web de UNED idiomas y enviarlo al correo direccion.cuid@adm.uned.es. CERTIFICACIÓN: Los estudiantes de UNED Idiomas podrán obtener de forma gratuita y en línea el certificado con sus calificaciones en cada una las cuatro destrezas mencionadas (para informarse del procedimiento de descarga del certificado, por favor consulte la página web de UNED Idiomas). |
Dentro del curso virtual, el coordinador proporcionará la debida tutorización académica. Existe un foro de consultas generales para atender cuestiones de tipo general y un foro por cada unidad del curso. También hemos creado foros para los distintos Centros Asociados con objeto de que los estudiantes puedan estar también en contacto directo con sus tutores presenciales.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías del nivel del idioma: Consultar horarios de tutorización del nivel del idioma
Para la consulta de otras cuestiones particulares, puede contactar con el/la coordinador/a. Dispone de los datos en la sección Equipo Docente.