NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
SUBJECT NAME |
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS |
CODE |
CODE |
65033128 |
SESSION |
SESSION |
2024/2025 |
DEPARTMENT |
DEPARTMENT |
ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA
|
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
|
|
|
GRADO EN TURISMO
|
COURSE |
COURSE |
TERCER
COURSE
|
PERIOD |
SEMESTER 2
|
TYPE |
OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER |
CREDITS NUMBER |
6 |
HOURS |
HOURS |
150 |
LANGUAGES AVAILABLE |
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La asignatura Estructura Económica de los Mercados Turísticos aborda el análisis de estos mercados, tanto emisores como receptores, desde un punto de vista integrado, situando el sector turístico en el marco de la Estructura Económica del área geográfica o del país en cuestión. Para aplicar este enfoque se comienzan las lecciones realizando un análisis estructural del país o conjunto de paises, para depués introducirnos en el mercado turístico correspondiente.
A lo largo de las ocho lecciones de que consta el programa, analizaremos la economía de los principales mercados turísticos ya sean emisores de turísmo o lo reciban, contextualizando el sector turístico en el conjunto de la actividad económica.
El objetivo último de la asignatura es hacer ver al alumno la importancia del turismo en las distintas economías y en la economía globalizada.
Estructura Económica de los Mercados Turísticos es una asignatura obligatoria de 6 créditos ECTS. Se imparte durante el segundo cuatrimestre del tercer año del grado y está pensada para que el alumno adquiera la capacidad y la habilidad de analizar y comprender la estructura y las interrrelaciones económicas de los mercados turísticos.
Esta asignatura, que pertenece al área de Economía Aplicada, utiliza instrumentos analiticos del ámbito de la Teoría Económica y de la Economía Cuantitativa para llegar a una correcta comprensión de las principales economías y de su sector turístico, materias estas que se encuentran en ell plan de estudios de este grado.
Esta asignatura no requiere otra formación previa mas que la que se obtiene en los cursos anteriores del grado.
Los estudiantes podrán contactar con el equpo docente mediante diversos medios.
Profesor J. Humberto López Martínez
Martes de 10.00h a 14.00h despacho 3.25. Teléfono 91 398 78 30
E-mail: jlopez@cee.uned.es
Por medio de los instrumentos que proporciona el curso virtual.
El alumno tendrá conocimiento de la Estructura Económica de los mercados turísticos tanto emisores como receptores.
El estudio y superación de esta materia por parte de los estudiantes les permitirá tener una buena percepción de la Estructura Económica Mundial ligada al papel que tiene el turismo en la misma, ya sea como mercados emisores, mercados receptores o participando de ambos aspectos.
Este aprendizaje les dará los elementos para poder realizar análisis económicos de los mercados turísticos que contemplen el gran número de variables y otros elementos que los conforman, teniendo una visión de conjunto.
Lección 1. Los mercados turísticos en el mundo.
Lección 2. La economía y el turismo en los países desarrollados.
Lección 3. Economía y turismo en la Unión Europea.
Lección 4. Los países en vías de desarrollo y el turismo como motor de desarrollo. especial referencia a América Latina y el Caribe.
Lección 5. La cuenca sur del Mediterráneo, la costa adriática y Grecia. Economía y turismo.
Lección 6. Los países emergentes. Mercados receptores y emisores, los BRIC y Turquía.
Lección 7. Economía y turismo en el sudeste asiático y el Pacífico.
Lección 8. El turismo en la economía española.
En la modalidad de enseñanza a distancia propia de la UNED, la actividad formativa de la asignatura se reparte el tiempo del siguiente modo:
Trabajo con contenido teórico: 30% = 1,8 ECTS
- lectura y análisis de los materiales didácticos.
Realización de actividades prácticas supervisadas por el tutor: 5% = 0,3 ECTS
- debate en el foro de la asignatura sobre algún tema propuesto relacionado con el programa de la asignatura.
Trabajo autónomo: 65% = 3,9 ECTS
- estudio de contenidos teóricos,
- autoevaluación de los conocimientos teóricos,
- preparación de las pruebas personales,
- realizaciónde las pruebas personales.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen tipo test |
Quiz questions |
Quiz questions |
20 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
90 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
ninguno |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Puntuación: 0,5 por acierto; -0,2 por error |
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
10 |
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
5 |
Coments |
Coments |
Solo se computa la PEC si se aprueba el examen. Incluida la PEC la calificación máxima es de 10. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
Si |
Description |
Description |
La gestión y evaluación de la PEC la realizan los tutores intercampus. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Los tutores establecen la evaluación. |
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
0,5 |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
PEC antes de 30/07/2025 |
Coments |
Coments |
Los tutores intercampus califican la PEC. |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
No existen |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
No existen |
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
0 |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
0 |
Coments |
Coments |
No existen |
How to obtain the final grade?
|
La nota final se obtiene de la calificación de la Prueba Presencial. En su caso se puede incrementar con la PEC. |
Los estudiantes cuentan con.
1.- Curso virtual. Esta asignatura está virtualizada en la plataforma de la UNED y cuenta con los recursos y las nuevas tecnologías que esta ofrece.
2.- Tutorías presenciales en los CC. AA. que así lo dispongan.
3.- Tutores Intercampus.