Asignaturas Grado en ingeniería electrónica industrial y automáti

Asignaturas Grado en ingeniería electrónica industrial y automática

Subject code: 68903096

SUBJECT NAME
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL
CODE
68903096
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
  • GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PLAN 2024)
    • TERCER COURSE
    • SEMESTER 2
    • OBLIGATORIAS
  • GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PLAN 2011)
    • TERCER COURSE
    • SEMESTER 2
    • OBLIGATORIAS
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
  • GRADUADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA (PLAN 2024)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OPTATIVAS
  • GRADUADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA (PLAN 2009)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OPTATIVAS
GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
  • GRADUADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (PLAN 2024)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OPTATIVAS
  • GRADUADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (PLAN 2009)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OPTATIVAS
CREDITS NUMBER
5
HOURS
125
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

 

Esta asignatura de Construcción y Arquitectura Industrial, se encuadra dentro del Área de Conocimiento de Ingeniería de la Construcción. Se imparte en los Grados de Ingeniería en Tecnologías Industriales con carácter obligatorio en el segundo semestre del tercer curso y en las Graduaciones de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, con carácter optativo en el segundo semestre del cuarto curso.Se pretende proporcionar a los alumnos los elementos de juicio a considerar para el diseño de una Planta Industrial dedicada a la producción  y que deberá estar adaptada a las exigencias del mercado al que abastece en cuanto a calidad y cantidad de los productos  fabricados. Se considera a la Planta Industrial como un medio de la producción dentro del sistema empresa.

Se trata de la primera asignatura que tienen los alumnos en relación con el diseño de Plantas Industriales (diseño de fábricas e instalaciones similares), por lo que se pretende presentar un nivel de contenidos acorde con la situación de conocimientos con el que llegan los alumnos, en el momento de comenzar la asignatura.

En este campo del conocimiento, no hay una única solución a los casos o situaciones planteadas, ya que intervienen un número considerable de variables a tener en cuenta. Por ello, se pretende capacitar al alumno para que pueda llegar a soluciones válidas a los complejos problemas que se presentan, simulando situaciones reales de su vida profesional como ingenieros.

La asignatura se apoya  en todas las asignaturas básicas de los cursos previos de la graduación y sobre todo en las asignaturas más tecnológicas.

La asignatura de Construcción y Arquitectura Industrial, contribuye decisivamente a obtener varias de las competencias correspondientes a las titulaciones a las que sirve. Entre las competencias se destacan: Capacidad de Análisis y Síntesis. Aplicación de conocimientos a la práctica de toma de decisiones y resolución de problemas. Se resalta la importancia de esta última competencia genérica en el desarrollo de esta asignatura. El estudio de la asignatura permite adquirir la competencia específica ''Capacidad de Redactar Proyectos''.

                             

La asignatura de Construcción y Arquitectura Industrial,se imparte  con carácter obligatorio en el tercer curso (Segundo cuatrimestre) de la titulación de Grado en Tecnologías Industriales. Igualmente se imparte con carácter optativo en las titulaciones de Grado en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Electrónica y Automática en el segundo semestre del cuarto curso.