
Asignaturas Grado en economía
Course 2024/2025 Subject code: 65012066
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Tutoring in associated centers
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65012066
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | MANUEL JOSE SANCHEZ SANCHEZ (Subject Coordinator) |
mjsanchez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6399 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA |
Full name | RUBEN OSUNA GUERRERO |
rosuna@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9352 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | MATEMÁTICAS AVANZADAS PARA LA ECONOMÍA |
CODE | |
CODE | 65012066 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN ECONOMÍA | |
COURSE | |
COURSE | SEGUNDO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 1 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La asignatura "Matemáticas Avanzadas para la Economía" forma parte de los contenidos de segundo curso de los estudios de Grado en Economía (primer cuatrimestre). Esta asignatura es parte de la formación básica del título y aporta 6 créditos que equivalen a 150 horas de trabajo del alumno.
Esta asignatura pretende servir de complemento y ampliación a la formación en Matemáticas Aplicadas a la Economía que el alumno ha recibido durante el curso anterior (en particular, en las asignaturas de Matemáticas para la Economía: Álgebra y Cálculo).
Para poder abordar la asignatura con éxito, el alumno debería estar familiarizado con los contenidos de las asignaturas de Matemáticas del primer curso del Grado en Economía: Álgebra Lineal y Cálculo en varias variables.
El horario de guardia de esta asignatura, en el cual serán atendidas las consultas de caracter docente, es el siguiente: todos los lunes lectivos del curso, de 10 a 14 h., en el teléfono 91 398 63 99 o en el despacho 1.24 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empreses. También pueden realizarse consultas a través del email: mjsanchez@cee.uned.es o a través del curso virtual de la asignatura, al que se accede desde el portal de la UNED (plataforma alf).
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
Competencias Generales:
- Gestión de trabajo autónomo y autorregulado (CG01).
- Gestión de los procesos de comunicación e información (CG02).
Competencias Específicas:
- Comprender e interpretar las principales técnicas instrumentales aplicadas al análisis económico (CE04).
- Aportar racionalidad y eficacia al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica (CE07).
Con esta asignatura se pretende que el alumno aprenda a manejar las herramientas Matemáticas indispensables para la resolución de problemas económicos de optimización y para introducirse en el estudio de los sistemas dinámicos en Economía.
De este modo, el alumno debe manejar las técnicas y métodos que proporciona la materia y potenciar la creatividad para resolver problemas del ámbito económico mediante modelos cuantitativos.
Concretamente:
1. Utilizar con fluidez el vocabulario matemático, así como su nomenclatura.
2.Comprender y utilizar los razonamientos deductivo e inductivo cuando así proceda.
3.Identificar, sistematizar e interpretar parámetros y datos relevantes de la actividad económica.
4.Manejar aquellos instrumentos o técnicas que permitan tanto organizar y sistematizar la información relativa a un fenómeno en estudio como poder hacer comparaciones de aquellas variables que afectan a la actividad económica.
5. Dominar las distintas áreas de conocimiento de las Matemáticas que permiten la modelización de situaciones económicas.
Todos estos contenidos serán considerados siempre desde la óptica de su utilidad y aplicabilidad a las realidades de la vida económica en sus diferentes aspectos.
Finalmente, los métodos cuantitativos permiten al alumno ser competente para aplicar las distintas técnicas y extraer la información de las fuentes de las que se parte, así como ver las ventajas y limitaciones al emplear las diferentes metodologías y conceptos aprendidos. El estudiante debe saber interpretar la información y los resultados obtenidos para tomar decisiones o apoyar políticas empreses.
Concretamente:
• Comprender y utilizar el razonamiento deductivo y, cuando procede, ayudarse del inductivo.
• Identificar, sistematizar e interpretar parámetros y datos relevantes de la actividad económica.
• Manejar técnicas que permitan organizar y sistematizar la información relativa a un fenómeno económico.
• Dominar el área de conocimiento relativa a la modelización dinámica.
• Reconocer las situaciones que requieran de la aplicación de métodos matemáticos para su estudio y resolución.
Tema1. Programación clásica: programas sin restricciones
Tema 2. Programación clásica: restricciones de igualdad
Tema 3. Programas con restricciones de desigualdad
Tema 4. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Tema 5. Ecuaciones diferenciales lineales de orden n
Tema 6. Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales
Tema 7. Ecuaciones en diferencias de primer orden
Tema 8. Ecuaciones en diferencias de orden superior
Tema 9. Sistemas de ecuaciones en diferencias finitas lineales
La metodología de esta asignatura es la propia de la UNED:
Al tratarse de una asignatura eminentemente teórica, la metodología de aprendizaje utilizada a lo largo del cuatrimestre plantea un desarrollo progresivo y paralelo de los contenidos teóricos descritos en el programa de la asignatura y de la realización de los correspondientes ejercicios de aplicación de tales contenidos (cuestiones y problemas), que permiten reforzar y comprobar el grado de comprensión de los conceptos teóricos.
Esta actividad formativa se desarrolla dentro del marco de la enseñanza a distancia y del uso dominante de las modernas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), que conllevan necesariamente el manejo de la plataforma informática aLF, en la que se desarrolla el curso virtual de la asignatura a través de Internet, como herramienta fundamental de aprendizaje, que, por tanto, hay que manejar con soltura.
De este modo, para alcanzar con éxito los resultados previstos, aconsejamos a los/as alumnos/as que se conecten al curso virtual de la asignatura con regularidad (curso virtual - plataforma alf).
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | 5 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Manual de la asignatura y calculadora científica. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La finalidad de la prueba es la de valorar la comprensión de los contenidos del programa, tanto a nivel teórico como práctico. La prueba presencial constará de 5 problemas (calificados con dos puntos cada uno), referidos al programa, así mismo respecto a su realización cabe resaltar la importancia del orden y claridad en los desarrollos, así como la correcta valoración de las aplicaciones económicas que hayan podiso ser preguntadas, serán muy tenidas en cuenta a aras a la calificación. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 90 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 5 |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | Con un plazo de 24 horas, el alumno deberá desarrollar 5 problemas relevantes correspondientes al programa de la asignatura. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Los alumnos que opten por la evaluación continua tendrán que realizar la prueba que se publicará en la aplicación virtual de la asignatura y entregarla en la fecha establecida. No se admitirá la entrega parcial ni fuera de fecha.La PEC constará de 5 problemas (calificados con dos puntos cada uno), referidos al programa. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 10% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 17/12/2023 |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Si el alumno se ha presentado a la PEC, la nota final computada será:
Si el alumno No se ha presentado a la PEC, la nota final computada será:
|
ISBN(13): 9788416466825
Title: MATEMÁTICAS AVANZADAS PARA LA ECONOMÍA Tercera edición: septiembre 2018 Author: Manuel Sánchez Sánchez; Editorial: Sanz y Torres / Uned |
La asignatura abarca dos grandes materias, Optimización y Sistemas Dinámicos.
La primera materia de la asignatura, Optimización - temas 1 al 3 de la primera parte del manual -, se trata la optimización libre o sin restricciones, así como con restricciones de igualdad y desigualdad.
La segunda materia de la asignatura, Sistemas Dinámicos - temas 1 al 6 de la segunda parte del manual- , se aborda el estudio de las ecuaciones diferenciales y en diferencias, así como de los sistemas de ecuaciones diferenciales y en diferencias.
El Equipo docente facilitará - a lo largo del curso y a través de la plataforma virtual -, abundante documentación complementaria consistente básicamente, en ejercicios completamente resueltos por los profesores de la asignatura, así como exámenes y Pec resueltas de convocatorias anteriores.
Rogamos encarecidamente a los/as alumnos/as que se conecten al curso virtual de nuestra asignatura , especialmente al principio del curso (plataforma alf), pues representa un medio excelente de plantear y resolver dudas.