NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
SUBJECT NAME |
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA ( ECONOMÍA ) |
CODE |
CODE |
65011090 |
SESSION |
SESSION |
2024/2025 |
DEPARTMENT |
DEPARTMENT |
ANALISIS ECONÓMICO
|
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
|
|
|
GRADO EN ECONOMÍA
|
COURSE - PERIOD - TYPE |
-
PRIMER
COURSE
-
SEMESTER 2
- OBLIGATORIAS
|
|
MICROGRADO EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA
|
PERIOD - TYPE |
|
CREDITS NUMBER |
CREDITS NUMBER |
6 |
HOURS |
HOURS |
150 |
LANGUAGES AVAILABLE |
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La asignatura INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA es una asignatura obligatoria del segundo semestre del primer curso del Grado en Economía. Le corresponden 6 créditos ECTS. Aborda en un curso semestral, como su nombre indica, una introducción a la Macroeconomía, que se centra en el análsis de una economía agregada a corto, medio y largo plazo. La asignatura hace hincapíe en los microfundamentos de la Macroeconomía y se abordan aplicaciones de gran interés actual (por ejemplo, los ciclos económicos, la globalización y la desigualdad).
La asignatura INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA pertenece al bloque temático de ANÁLISIS ECONÓMICO, que tiene dos contenidos temáticos fundamentales: Microeconomía y Macroeconomía. Esta asignatura, la primera del bloque temático ANÁLISIS ECONÓMICO (Macroeconomía) sienta las bases para el estudio de otras dos asignaturas semestrales: MACROECONOMÍA: DEMANDA AGREGADA de segundo curso, y MACROECONOMÍA: OFERTA AGREGADA. Este plan formativo se completa con la asignatura MACROECONOMÍA AVANZADA, de cuarto curso, que conlleva un tratamiento analítico avanzado de los temas estudiados en los cursos anteriores.
Esta asignatura sólo requiere los conocimientos elementales de matemáticas (cálculo diferencial e integral): derivadas, máximos y mínimos, concavidad y convexidad de una función de una variable, integrales, etc., que se adquieren en el Bachillerato.
Puesto que la asignatura INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA comparte la bibliografía básica con la asignatura INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA -esta asignatura es una asignatura obligatoria del primer semestre del primer curso- es recomendable (pero no necesario) que el alumno haya cursado la asignatura INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA anteriormente. También es recomendable cursar anteriormente la asignatura de MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA: CÁLCULO, de primer curso del Grado en Economía, primer semestre, donde se abordan las nociones elementales de cálculo diferencial e integral y optimización.
El aula virtual es el lugar principal en el que interaccionamos profesores y estudiantes. Los foros del curso virtual son una herramienta de comunicación muy potente, siendo, además, muy sencillos de utilizar. Es el lugar idóneo para consultar cualquier cuestión referente a la asignatura, especialmente las preguntas de contenidos. Se recomienda encarecidamente su utilización.
En el caso de que se tengan consultas de carácter personal o particular, pueden escribir al coordinador de la asignatura por correo electrónico a la dirección: mvorsatz@cee.uned.es
También es posible la comunicación telefónica o presencial con el coordinador de la asignatura:
- Las consultas telefónicas serán los JUEVES LECTIVOS de 10:00 a 14:00 horas, en el teléfono: 913 988 457.
- Las consultas presenciales serán igualmente los JUEVES LECTIVOS de 10:00 a 14:00 horas, en el despacho 2.1.2 de la segunda planta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Competencias Genéricas:
CG01 - Gestión del trabajo autónoma y autorregulada
CG02 - Gestión de los procesos de comunicación e información
Competencias Específicas:
CE01 - Comprender e interpretar conocimientos sobre aspectos principales de la terminología económica, de la naturaleza de la economía y el entorno económico inmediato, nacional e internacional
CE02 - Comprender e interpretar conocimientos sobre los principales modelos y técnicas de representación y análisis de la realidad económica
CE03 - Comprender e interpretar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía
CE05 - Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público
CE06 – Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación a la asignación de recursos en general, tanto en el ámbito privado como en el público
CE08 - Evaluar y enjuiciar críticamente las consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores según los objetivos
CE15 - Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la economía con un alto grado de autonomía
La asignatura INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA es una asignatura eminentemente teórica. Una vez cursada la asignatura, el estudiante es capaz de
- Entender los conceptos básicos de la Macroeconomía para ser capaz de analizar los efectos tanto de las políticas macroeconómicas (política monetaria y política fiscal) como de los shocks o perturbaciones macroeconómicas.
- Utilizar la terminología propia de macroeconomía.
- Razonar en términos macroeconómicos teniendo un modelo económico que ordene los hechos.
- Reflejar la realidad de la economía y poder interpretar los efectos de los diversos hechos que constituyen la coyuntura macroeconómica.
- Entender e interpretar el funcionamiento de los mercados financieros.
- Entender e interpretar el mercado laboral y conocer los fundamientos teóricos que relacionan la la inflación y el desempleo.
- Entender los efectos del progreso tecnológico sobre el nivel de vida a largo plazo.
- Revisar críticamente la evidencia empírica de un problema económico.
- Evaluar críticamente los modelos que intentan explicar los fenómenos económicos.
Asimismo, en términos más genéricos, el alumno deberá terminar manejando con soltura la plataforma informática donde se desarrolla el curso virtual de la asignatura.
BLOQUE 1: Mercados
Tema 1: El mercado laboral.
Tema 2: El mercado de crédito.
BLOQUE 2: La economía agregada a corto y medio plazo
Tema 3: Fluctuaciones económicas y demanda agregada.
Tema 4: Política fiscal y empleo.
Tema 5: Polítcia monetaria, desempleo e inflación.
BLOQUE 3: La economía agregada a largo plazo
Tema 6: Cambio tecnológico y empleo.
BLOQUE 4: Aplicaciones
Tema 7: La gran depresión.
Tema 8: Globalización.
Tema 9: Desigualdad.
La metodología de la UNED convierte al estudiante en el protagonista del proceso de aprendizaje. El estudiante es el que debe gestionar su propio proceso de aprendizaje. Para ello el estudiante cuenta con:
- Materiales de estudio, tanto la bibliografía básica como materiales complementarios de apoyo en el curso virtual.
- Actividades de aprendizaje: preguntas y ejercicios resueltos, etc.
- El apoyo del equipo docente y de los profesores tutores.
- Curso virtual: espacio de internet donde tiene lugar el contacto directo entre el equipo docente, los profesores tutores y todos los estudiantes matriculados y también están allí todas las orientaciones, indicaciones, aclaraciones, actividades de aprendizaje y materiales complementarios de apoyo para el estudio autónomo.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen mixto |
Quiz questions |
Quiz questions |
10 |
Development questions |
Development questions |
2 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
120 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
Ninguno. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
La prueba presencial es un examen mixto que consta de dos partes: - La primera parte será tipo test, y tendrá carácter eliminatorio. Estará formada por 10 preguntas. La puntuación de cada una de ellas es la siguiente:
- Aciertos: +0,7 puntos;
- Fallos: -0,3 puntos
- Pregunta en blanco: 0 puntos.
La puntuación máxima de esta parte es 7 y la puntuación mínima necesaria para que le sea corregida la parte de desarrollo es 2,8. - La segunda parte estará compuesta por dos preguntas o problemas de desarrollo. Esta parte tiene una puntuación máxima de 3 puntos.
|
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
10 |
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
5 |
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
Sin PEC. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
0%. |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
100% examen final. |
Este libro de texto puede consultarse de manera gratuita en:
httpss://www.core-econ.org/the-economy/book/es/text/0-3-contents.html
En la versión web del libro hay algunos recursos educativos educativos que no están en la versión impresa. Por ejemplo, algunos gráficos son interactivos o secuenciales, hay vídeos ilustrativos de temas concretos, soluciones a preguntas, etc. En cualquier caso, en el curso virtual se indicará la dirección web en la que está cada uno de los recursos que no pueden encontrarse en la versión impresa.
El programa de la asignatura corresponde al contenido de los Capítulos 9-10 y 13-19 del libro de texto.
Lógicamente, también hay que considerar dentro de la bibliografía básica, el material colgado dentro del curso virtual.
El Curso virtual es el principal recurso de apoyo al estudiante. Es además el lugar propicio para la interacción del estudiante con la comunidad educativa. En este espacio los estudiantes dispondrán de foros de debate sobre los distintos temas del programa que serán atendidos por el equipo docente con celeridad.
Además, en el curso virtual están disponibles materiales didácticos elaborados por el equipo docente que sirven de ayuda para el estudio a distancia.