
Asignatura grado en administración y dirección de empresas
Course 2024/2025 Subject code: 65024046
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Tutoring in associated centers
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65024046
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | AINARA RODRIGUEZ SANCHEZ (Subject Coordinator) |
arsanchez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6325 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA |
Full name | ANGEL LUIS GONZALEZ ESTEBAN |
al.gonzalez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7299 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | SISTEMA FISCAL ESPAÑOL |
CODE | |
CODE | 65024046 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | |
COURSE | |
COURSE | CUARTO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 1 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Sistema fiscal español es una asignatura obligatoria en el actual Plan de Estudios del Grado en ADE de esta Universidad que, con una carga de seis créditos lectivos, se ubica en el primer cuatrimestre del cuarto curso de tal Plan.
La finalidad primordial a las que se subordina la impartición de esta asignatura es la de proporcionar al futuro graduado en ADE un conocimiento básico en materia de tributación.
Si bien no existen asignaturas “llave” ni ninguna otra exigencia previa, lo cierto es que para preparar con ciertas garantías de éxito su programa es preciso partir de un conocimiento mínimamente asentado de la asignatura que la precede en la secuencia temporal del plan (Hacienda pública y sistemas fiscales), así como un cierto bagaje de conocimientos jurídicos y contables.
El Equipo Docente de esta asignatura está integrado por un número indeterminado de Profesores Tutores al cierre de esta Guía, pues la designación de estos la hacen los centros asociados en los que desarrollan sus labores presenciales a principios de cada curso académico, y los profesores de la Sede Central Ángel Luís González Esteban y Ainara Rodríguez Sánchez, actuando este segundo como coordinador de la organización y funcionamiento de la asignatura. Las consultas que se quieran hacer a la coordinación docente podrán realizarse los jueves de 10:00 a 14:00 en el teléfono 913986325. No obstante, dado que la poca dotación de profesores obliga a estos a atender numerosas tareas de gestión académica e incluso administrativas, se recomienda por mucho más seguro los correos electrónicos dirigidos a arsanchez@cee.uned.es y la interacción a través de los foros del curso virtual.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
Competencias Generales
CG1.2 - Análisis y síntesis.
CG1.3 - Aplicación de los conocimientos a la práctica.
CG2.2 - Comunicación y expresión escrita.
Competencias Específicas
CE03 - Poseer y comprender conocimientos acerca del marco económico que regula las actividades empresariales, y la correspondiente normativa.
CE04 - Poseer y comprender conocimientos acerca de la relación entre la empresa y su entorno.
CE09 - Aplicar al análisis de los problemas y a la toma de decisiones criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
Interpretar las situaciones de diferentes ámbitos del entorno económico.
Tomar decisiones ante problemas concretos.
Adquirir destrezas en la aplicación razonada de los conocimientos teóricos y prácticos aprendidos, en problemas determinados.
Razonar, argumentar y justificar las conclusiones obtenidas de forma estructurada.
1. Conceptos básicos sobre fiscalidad
2. Modalidades de desarrollo de la actividad económica
3. Actividades económicas en IRPF
4. Impuesto de sociedades
5. Impuesto sobre el valor añadido
6. Impuesto sobre transmisiones y actos jurídicos
7. Fiscalidad autonómica y local
Por lo que se refiere a la metodología con la que acometer su estudio, al tratarse de una asignatura impartida y cursada “a distancia”, ésta no es otra que la correspondiente a tal tipo de enseñanza, la cual parte de que el alumno, en función de su disponibilidad de tiempo y medios, así como de sus necesidades concretas, elabore su propio calendario de estudio y establezca el ritmo que él mismo ha de llevar, utilizando para ello tanto los medios tradicionales impresos como las tecnologías de información y comunicación disponibles en nuestra universidad.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen tipo test |
Quiz questions | |
Quiz questions | 20 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Calculadora no programable |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | 20 preguntas tipo test con cuatro respuestas posibles |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 4 |
Coments | |
Coments | La prueba presencial (PP) se realizará en los centros asociados de la UNED. Sus características son:
Su objetivo específico es: Que el estudiante muestre, en igualdad de condiciones que el resto de estudiantes de la asignatura, la asimilación que ha realizado de los contenidos de Sistema Fiscal Español. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | La PECs se realizarán on-line a través del curso virtual. Sus características son:
Objetivos específicos. Se pretende ayudar a que el estudiante:
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | 10 preguntas tipo test (5 preguntas en cada PEC) con cuatro respuestas posibles |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | Si se realizan, la nota de la PEC puede suponer hasta un incremento de 1 punto a la nota del examen para el cálculo de la nota final de la asignatura. Teniendo en cuenta que la nota final de la asignatura nunca podrá superar los 10 puntos. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | PEC-1: entre la séptima y octava semana lectiva; PEC-2: entre la novena y undécima semana lectiva. |
Coments | |
Coments | Recomendamos encarecidamente realizar las PECs por los beneficios que supone. |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
NOTA FINAL = NOTA EXAMEN Único sistema de evaluación en convocatoria extraordinaria de septiembre y convocatoria especial de diciembre.
NOTA FINAL = NOTA EXAMEN + NOTA PEC TOTAL,
La NOTA FINAL de la asignatura nunca podrá superar los 10 puntos. |
ISBN(13): 9788411222815
Title: CURSO BÁSICO DE SISTEMA FISCAL ESPAÑOL 2ª Author: Miguel De Haro Izquierdo; Editorial: DYKINSON |
Si bien se recomienda la última edición para tener actualizadas las erratas producidas en la primera edición, también es posible estudiar la asignatura con la edición anterior junto a la fe de erratas subida por el equipo docente al curso virtual.
Los cambios normativos producidos desde el curso 2021/2022 hasta el curso actual serán proporcionados por el equipo docente en el curso virtual. Dichos cambios deberán tenerse en cuenta para el estudio de la asignatura.
Adicionalmente al texto básico más arriba reseñado, el alumno podrá complementar su base de estudio con textos convencionales, tanto manuales como monografías, de los que, a finales de septiembre o principios de octubre para que esté lo más actualizada posible, se proporcionará a través de la plataforma la oportuna relación de títulos debidamente referenciados.
De igual forma que ocurre con los materiales mencionados, a través del curso virtual se facilitarán aquellos enlaces que tengan algún interés para los matriculados en esta asignatura, pudiéndose adelantar en este sentido que el que se sugerirá en más ocasiones va a ser el de la Agencia estatal de administración tributaria del Ministerio de Hacienda (www.agenciatributaria.es)