
Asignatura grado 2025
Course 2024/2025 Subject code: 65902015
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65902015
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | JUAN EMILIO IRANZO MARTIN |
jiranzo@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6324 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
Full name | MONICA PEDROSA RODRIGUEZ (Subject Coordinator) |
mpedrosa@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7831 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
Full name | MARIA DE LAS NIEVES ARRANZ PEÑA |
narranz@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7831 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
Full name | GREGORIO IZQUIERDO LLANES |
gizquierdo@cee.uned.es | |
Telephone number | 7832/6324 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | ECONOMÍA MUNDIAL |
CODE | |
CODE | 65902015 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ECONOMÍA APLICADA |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN ECONOMÍA | |
COURSE - PERIOD - TYPE |
|
MICROGRADO EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA | |
PERIOD - TYPE |
|
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | |
COURSE - PERIOD - TYPE |
|
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La asignatura de Economía Mundial es una asignatura semestral que aporta 6 créditos ECTS equivalentes a 150 horas de trabajo por parte del estudiante. Esta asignatura es de carácter básico en el Grado de Administración y Dirección de Empresas y de carácter obligatorio en el Grado de Economía.
Esta asignatura pertenece al primer cuatrimestre del primer curso del plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas y al primer cuatrimestre del segundo curso del Grado en Economía.
La asignatura de Economía Mundial tiene como objetivo facilitar al alumno una amplia visión de los principales rasgos de la economía mundial y de los instrumentos necesarios para su análisis.
Esta asignatura responde a las siguientes necesidades de los profesionales actuales:
- Comprender e interpretar el entorno económico mundial contemporáneo, sus fenómenos, sus problemas, su lógica, sus causas y sus consecuencias.
- Aplicar las distintas técnicas y metodología que utilizan los economistas y empresarios en la vida real
- Interpretación de datos económicos y financieros
- Evaluar y emitir juicios críticos sobre los fenómenos económicos
Por último, esta asignatura guarda relación con las asignaturas de Historia Económica, Organización Internacional, Estructura Económica de España, Macroeconomía, Inversión y Financiación. En Economía, además está relacionada con Economía Internacional, Sistema Financiero y Política Económica.
No se han establecido requisitos previos para cursar esta asignatura.
Aunque nuestro estudiante es un estudiante a distancia éste se encuentra guiado y acompañado en su proceso de aprendizaje en todo momento. Los apoyos con los que cuenta el estudiante son básicamente tres: la guardia presencial del Equipo Docente en los horarios de consulta los miércoles de las 16.00 a las 20.00 horas, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empreses, planta 3ª, Paseo Senda del Rey, 11, 28040 Madrid, despachos 3.4 ó 3.3 - Tel. 91 398 6324, las tutorías presenciales y virtuales y el curso virtual.
Se recomienda, por su gran agilidad, que se utilice el “foro” del Curso Virtual para la respuesta de preguntas de interés general.
Para preguntas de carácter individual pueden ponerse en contacto con el equipo docente en el correo electrónico de cada profesor.
.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
La asignatura de Economía Mundial guarda relación con algunas de las competencias específicas del grado de Economía:
- CE06 - Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación con la asignación de recursos en general, tanto en los ámbitos privado como el público
- CE07 - Aportar racionalidad y eficacia al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica
- CE08 - Evaluar y enjuiciar críticamente las consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores según los objetivos
- CE11 - Ser capaz de interpretar datos económicos, proporcionar información relevante útil para todo tipo de usuarios
- CE13 - Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma
- CE15 - Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la economía con un alto grado de autonomía.
La asignatura de Economía Mundial pretende asimismo potenciar competencias genéricas que figuran en el perfil de la titulación de Economía:
- CG01 - Gestión del trabajo autónoma y autorregulada
- CG02 - Gestión de los procesos de comunicación e información
La asignatura de Economía Mundial guarda relación con algunas de las competencias específicas del grado de ADE:
|
|
|
|
|
|
La asignatura de Economía Mundial pretende asimismo potenciar competencias generales que figuran en el perfil de la titulación de ADE:
|
Lección 1. Los indicadores económicos.
Lección 2. El comercio internacional.
Lección 3. La integración económica.
Lección 4. Los mercados internacionales de capital.
Lección 5. La tecnología.
Lección 6. Los niveles de desarrollo.
Lección 7. La volatilidad de los mercados financieros.
Lección 8. Las tendencias demográficas.
Lección 9. Los recursos energéticos.
Lección 10. La globalización.
Lección 11. La marcha de las grandes economías.
Lección 12. La redistribución del poder económico.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen tipo test |
Quiz questions | |
Quiz questions | 10 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 60 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Calculadora NO PROGRAMABLE. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El estudiante deberá superar la prueba presencial que corresponderá al 100% de la calificación. Esta prueba consistirá en un test de 10 preguntas en el que cada respuesta correcta puntuará 1 punto y cada error penalizará 0,20 puntos. Las preguntas no contestadas no se penalizarán. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 5 |
Coments | |
Coments | Las actividades de evaluación continua tendrán carácter voluntario incluyendo una prueba de evaluación a distancia que se celebrará durante el curso y que puntuará hasta un punto en la calificación final, sumándose a la misma siempre y cuando se haya superado la prueba presencia con un cinco. En el caso de que el estudiante hubiera obtenido la máxima calificación en el test, el alumno deberá haber realizado asimismo las actividades de evaluación continua con máxima puntuación para poder obtener Matrícula de Honor. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description |
Recuerde que:
Cuando finalice el tiempo asignado a este cuestionario, no podrá modificar las respuestas marcadas. Se le presentarán dos opciones: Entregar el cuestionario o cancelar su entrega, aunque esto último consumirá uno de sus intentos disponibles igualmente. Si no se responden a todas las preguntas obligatorias no se cuenta el cuestionario como entregado. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | • Hay cuatro posibles respuestas a cada pregunta y solo hay una correcta en cada caso. • Las preguntas mal contestadas NO descuentan puntos ni puntúan negativamente. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | La prueba de evaluación a distancia (voluntaria) puntuará hasta un punto en la calificación final, sumándose a la misma siempre y cuando se haya superado la prueba presencial con un cinco. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | HACIA LA SEGUNDA SEMANA DE DICIEMBRE |
Coments | |
Coments | Por lo general, se activará a las 8.00 horas de la mañana del día de inicio y se desactivará a las 23.00 horas del día siguiente. |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
El estudiante deberá superar la prueba presencial que corresponderá al 100% de la calificación. La prueba de evaluación a distancia (voluntaria) puntuará hasta un punto en la calificación final, sumándose a la misma siempre y cuando se haya superado la prueba presencial con un cinco. |
ISBN(13): 9788448625511
Title: ECONOMÍA MUNDIAL 2021 Author: Requeijo, Jaime; Editorial: : MCGRAW-HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA |
Las lecciones del programa vienen recogidas en los correspondientes capítulos de la bibliografía básica que se propone para la realización del curso:
- Requeijo, J. et al. Indicadores Económicos y Financieros. Editorial Sanz y Torres, 2019. (La lección 1 comprende todos los capítulos de este libro)
- Requeijo, J. Economía Mundial. Editorial MacGraw-Hill. 6ª Edición. Madrid, 2021.(Capítulos 1 a 8 y Capítulo 12). Se corresponden con las lecciones 2 a 10 del programa.
- Las lecciones 11ª y 12ª del temario están disponibles en el apartado Recursos del curso virtual.
ISBN(13): 9788413621876
Title: ODISEA 2050: LA ECONOMIA MUNDIAL DEL SIGLO XXI Segunda Edición, 2021 Author: Requeijo González, Jaime; Editorial: .Alianza editorial. |
Aunque no constituyen material oficial de examen, entre los medios de apoyo que podrá utilizar el estudiante cabe citar: los contenidos del curso virtual, los foros y la biblioteca.
Las direcciones relevantes de internet para cada capítulo se encuentran al final del libro de Economía Mundial del Profesor Jaime Requeijo.