
Asignatura grado 2025
Course 2024/2025 Subject code: 65032092
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65032092
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | VICTORIA FERNANDEZ DE TEJADA MUÑOZ (Subject Coordinator) |
vfernandez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8272 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS |
Full name | PABLO FRANCISCO DOUCET SANCHEZ |
pf.doucet@cee.uned.es | |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES EN ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN |
CODE | |
CODE | 65032092 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN TURISMO | |
COURSE | |
COURSE | SEGUNDO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
El objetivo de esta materia es conocer los procesos más generales y necesarios para el funcionamiento de empresas del ámbito turístico en general.
Asimismo, esta materia permitirá al estudiante identificar los procesos clave en la gestión de empresas turísticas y conocer las herramientas para trabajar en la mejora continua de los mismos.
Esta asignatura forma parte de la Materia "Gestión de alojamientos y restauración" del Plan de estudios del Grado de Turismo.
.
El alumno de segundo curso que haya estudiado las asignaturas conforme al orden temporal establecido en el plan de estudios, ya habrá adquirido los conocimientos necesarios por lo que no se establecen requisitos previos.
1. Equipo Docente (profesores Sede Central)
El horario de atención al estudiante será:
Los martes lectivos de 10h a 14 h, en el teléfono 91 398 82 72 / 63 85
Email: vfernandez@cee.uned.es
Dirección postal:
Victoria Fdez. de Tejada (despacho 1.37B)
Mª Dolores López López (despacho 1.37B)
Departamento de Organización de Empresas. Facultad de C.C. Económicas y empresariales
Pº senda del rey nº 11
28040 MADRID
Asimismo, el estudiante podrá plantear sus dudas en el FORO CONSULTAS GENERALES del curso virtual.
2. Tutores (Centros Asociados y curso virtual)
Los tutores de los centros asociados les informarán de sus horarios de atención una vez comenzado el curso.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
Competencias genéricas:
- Competencia de gestión, planificación, capacidad de aprendizaje y trabajo individual (CG1.1)
- Aplicación de los conocimientos a la práctica(CG1.2)
- Competencias de expresión y comunicación en español, inglés y, en su caso, en otras lenguas modernas (CG 2.1)
Competencias específicas:
- Identificar los procesos operativos en empresas turísticas (CE11)
- Evaluar alternativas de planificación. dirección y control de empresas turísticas, así como saber tomar decisiones estratégicas (CE13)
- Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito del turismo con un alto grado de autonomía (CE16)
El alumno, al finalizar el estudio de la asignatura, deberá ser capaz de:
- Entender el concepto de la gestión de empresas turísticas desde la perspectiva de la función de producción.
- Destacar la calidad y las nuevas tecnologías aplicadas al sector turístico como estrategia para conseguir ventajas competitivas.
- Identificar las respuestas que debe dar la planificación de la producción, destacando la importancia de la localización de las instalaciones y de la capacidad productiva de este tipo de empresas.
- Identificar los principales modelos en la gestión del aprovisionamiento en la empresa turística.
- Identificar las operaciones necesarias para responder al objetivo de la empresa.
- Aplicar los principales sistemas, modelos y métodos de gestión de la calidad a las operaciones de la empresa turística.
TEMA 1. Fundamentos en operaciones
- Concepto e importancia del sistema de operaciones.
- La estrategia de la empresa y la estrategia de operaciones: los objetivos de operaciones
- La importancia del coste en operaciones: cálculo del umbral de rentabilidad.
- Caso Mac Donald.
TEMA 2. Selección y diseño de productos y procesos de producción
- Una revisión previa al concepto de producto
- Ciclo de vida del producto
- Metodología del diseño de productos
- Los tipos de procesos de producción
- La distribución en planta (lay-out)
- Caso Pizzerías López
TEMA 3. Decisiones de capacidad y localización
- Capacidad de producción
- Decisiones de localización
- Factores que influirán en las decisiones de localización
- Cuestiones específicas para la localización de empresas de servicios
- Caso de ubicación de un hotel rural
TEMA 4. Planificación y programación de la producción y proyectos
- Planificación de la programación
- Herramientas para la programación de la producción o proyectos
- La programación lineal
- Método PERT y diagramas GANTT
- Caso de programación del Campeonato Europeo de Atletismo al aire libre en Almería
TEMA 5. Fundamentos en agencias de viajes
- Introducción
- Funciones de las agencias de viajes
- Clasificación de las agencias de viajes
- Organización de las agencias de viajes
- Principios para la planificación y gestión en una agencia de viajes
- Análisis de caso: historia de viajes Halcón
TEMA 6. Gestión de la oferta de productos turísticos en una agencia de viajes
- Gestión de la oferta de productos de alojamiento y restauración
- Gestión del transporte aéreo
- Gestión del transporte terrestre y acuático
- Gestión de productos diversos
- Estudio de caso: diseño de un paquete turístico
TEMA 7. Introducción a las actividades hoteleras
- Introducción a la industria hotelera en España
- Definición de alojamiento turístico
- Características de la oferta y demanda hotelera
- Clasificación hotelera
- Propiedad y administración de un hotel
- Principales actividades de un hotel
- Relación con agencias de viajes y otros operadores: contratos
- Estructura organizativa del hotel: departamentos
- La dirección del hotel.
- El departamento de alojamiento
- El departamento de alimentación y bebidas
- Otros departamentos
- Modelo de gestión por procesos en un hotel
- Introducción a la calidad en las empresas hoteleras
- Innovación en las empresas hoteleras
- Actividad relacionada con el capítulo: “Hotel paraíso cine”
TEMA 8. Operaciones y procesos de producción en restauración
- Introducción
- Estructuración de un restaurante
- La cocina y sala
- El departamento de compras, economato y bodega
TEMA 9. La gestión de personas
La metodología utilizada en la asignatura a lo largo del cuatrimestre, plantea un desarrollo progresivo y paralelo de los contenidos teóricos y, de la realización de actividades que permitan la aplicación de dichos contenidos a la práctica.
El estudiante dispondrá de un curso virtual donde podrá contactar con el equipo docente, así como acceder a las PEC.
A esta asignatura le corresponden 6 ECTS, lo que implica 150 horas de trabajo, que se repartirán de la siguiente manera:
- Trabajo autónomo del estudiante: El estudiante repartirá su tiempo entre:
-
Estudio de los contenidos teóricos (lectura del temario, asimilación de contenidos, etc.)
- Desarrollo de actividades prácticas con carácter presencial (en las tutorías presenciales las propuestas por los tutores) o en línea, consistentes en la realización de las pruebas de evaluación en la plataforma virtual
-
Resolución de los diferentes ejercicios prácticos
-
Preparación de las pruebas presenciales y realización de las mismas
- Trabajo del estudiante mediante interacción con profesores de la sede central, tutores, y resto de estudiantes: Se realizará a través de :
-
Participación en los foros del curso virtual
-
Planteamiento de cuestiones al profesorado en los horarios de tutoría establecidos en la Sede Central
-
Participación en las actividades en grupo organizadas por los tutores de los centros asociados.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | 4 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 90 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Calculadora no programable |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La calificación mínima para alcanzar el aprobado es de cinco puntos, siendo el valor de cada pregunta de 2.5 puntos |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 4,5 |
Coments | |
Coments | El examen consta de cuatro preguntas, teóricas y prácticas. Todas ellas se deben contestar ajustándose al contenido del material básico (obligatorio) de la asignatura. Cada pregutnta se debe contstar en el espacio señalado a tal efecto en el enunciado del examen. Se pretende con ello que el estudiante aprenda a sintetizar las ideas más importantes y sepa expresarlas con claridad, debiendo contestar única y exclusivamente a lo que se le pregunta. En ningún caso se corregirá otra hoja adjuntada por el alumno.
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | Se realizará una Prueba de Evaluación Continua (PEC) en el curso virtual. Las instrucciones y criterios de evaluación se publicarán en el curso virtual. Realización en MAYO. LA FECHA SE CONFIRMARÁ EN EL CURSO VIRTUAL
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se publicarán en el curso virtual. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 10% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments | El resultado de esta prueba ponderará el 10% en la nota final (hasta un máximo de 1 punto) y, para su consideración será preciso obtener una calificación de 4.5 sobre 10 en el examen presencial. La nota de la PEC se guardará hasta septiembre.
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
El estudiante puede optar por la evaluación continua (PEC + examen) o realizar solo el examen, en función de eso la nota final se obtendrá: - SIN EVALUACIÓN CONTINUA (sin PEC) La calificación obtenida en el examen presencial (sobre 10) será la nota final de la asignatura. La nota mínima para aprobar es un 5 sobre 10. - CON EVALUACIÓN CONTINUA (con PEC) La nota de la PEC ponderará el 10% en la nota final (hasta un máximo de 1 punto) y, para su consideración será preciso obtener una calificación de 4.5 sobre 10 en el examen presencial. La nota final mínima para aprobar es un 5 sobre 10. IMPORTANTE: La mayor nota final que puede consignarse en el expediente del estudiante es un 10. Para optar a la matrícula de honor en la asignatura, será necesario tener un mínimo de 9,5 en el examen y 9 en la media de las PEC. |
MATERIAL BASICO
Operaciones y gestión de empresas turísticas
Autor: Juan Carlos Pérez Mesa
El libro podrá adquirirse en formato electrónico.
Junto al manual, en el curso virtual se facilitará un cuaderno de ejercicios OBLIGATORIOS para mejorar el estudio y comprensión de la materia.
El estudiante contará con los siguientes medios de apoyo:
- Curso virtual : la asignatura está virtualizada en la plataforma ALF, donde el estudiante tendrá acceso a la información de esta guía, foros por contenidos, PEC, etc. También podrá entrar en contacto con otros estudiantes, tutores y el Equipo Docente.
- Biblioteca UNED: el estudiante puede acceder a las diferentes bibliotecas de la UNED, situadas en los centros asociados y en el sede central. El catálogo se puede consultar on line.
-Webgrafía:
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=estadistica_C&cid=1254736169169&menu=ultiDatos&idp=1254735576863#:~:text=La%20actividad%20tur%C3%ADstica%20alcanz%C3%B3%20los,%2C4%25%20del%20empleo%20total.
https://politica.elpais.com/politica/2017/08/01/actualidad/1501609534_879033.html
https://www2.unwto.org/es
https://www.icte.es/ESP/m/1/Inicio/Inicio
https://www.elindependiente.com/economia/2017/06/08/la-economia-espanola-se-entrega-al-boom-del-turismo-un-16-del-pib-depende-del-sector/
https://www.hosteltur.com/166900_crisis-turistica-empezo-espana-mucho-antes.html
https://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-2011-56-millones/1193823/
https://blog.iese.edu/martinezabascal/2014/02/06/datos-de-turismo-en-espana-como-ha-afectado-la-crisis/
https://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1995-24292