NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
SUBJECT NAME |
MÉTODOS ECONOMÉTRICOS AVANZADOS PARA LA ECONOMÍA |
CODE |
CODE |
65014094 |
SESSION |
SESSION |
2024/2025 |
DEPARTMENT |
DEPARTMENT |
ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA
|
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
|
|
|
GRADO EN ECONOMÍA
|
COURSE - PERIOD - TYPE |
-
CUARTO
COURSE
-
SEMESTER 2
- OPTATIVAS
|
|
GRADO EN TURISMO
|
COURSE - PERIOD - TYPE |
-
CUARTO
COURSE
-
SEMESTER 2
- OPTATIVAS
|
|
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
|
COURSE - PERIOD - TYPE |
-
CUARTO
COURSE
-
SEMESTER 2
- OPTATIVAS
|
CREDITS NUMBER |
CREDITS NUMBER |
6 |
HOURS |
HOURS |
150 |
LANGUAGES AVAILABLE |
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La asignatura “Métodos Econométricos Avanzados para la Economía” es de carácter optativo y se ubica en el cuarto curso, segundo cuatrimestre, del Grado en Economía. Los ETCs asignados son 6, es decir 150 horas.
El alumno ya ha estudiado econometría en cursos previos por ello esta asignatura se ha diseñado con una visión práctica, pero considerando que la base teórica es imprescindible a la hora de llevar a cabo un adecuado estudio de la materia. La asignatura pretende ofrecer al alumno una panorámica general de diferentes métodos de trabajo, proporcionándole así un bagaje de conocimientos que le capaciten para abordar el trabajo empírico empleando en cada momento la metodología más adecuada.
El objetivo de la asignatura es hacer razonar al alumno aplicando la lógica económica y permitir que conozca los instrumentos básicos que luego pueda emplear en la toma decisiones.
Los contenidos del Grado en Economía incluyen un conjunto de asignaturas instrumentales, como son las matemáticas, la estadística o la econometría, que son necesarias para realizar unos adecuados desarrollos analíticos en el campo de la economía. El objetivo prioritario de estas asignaturas es generar , en los alumnos del Grado, las capacidades suficientes para que puedan aplicar técnicas análisis en todas aquellas situaciones en las que sea relevante.
En base a esto, la asignatura Métodos Econométricos Avanzados para la Economía permite complementar los estudios de econometría del Grado. Por ello, está pensada con orientación empírica pero teniendo en cuenta que para ello es necesaria una adecuada base teórica. En esta asignatura, a lo largo del curso, se analizarán diversas aplicaciones prácticas, problemas económicos de interés utilizando para ello bases de datos reales.
.
Es recomendable, para un adecuado estudio de la materia, tener unos conocimientos previos adquiridos al cursar Econometría (Técnicas de predicción turística en el caso del grado de Turismo) en cursos anteriores.
La tutorización y el seguimiento del aprendizaje se realiza por el equipo docente de la Sede Central.
El modo más eficaz de ponerse en contacto con el equipo docente es a través del curso virtual. Se recomienda el uso de los foros para exponer cualquier duda; de este modo, el resto de los compañeros también se podrán beneficiar de la información que se proporcione.
En caso de necesidad, puede comunicarse con el equipo docente de la Sede Central a través del correo electrónico pperez@cee.uned.es o del teléfono 913987801 los martes de 10:00 a 14:00 horas. Puede igualmente recibir atención presencial en la Sede Central mediante cita concertada.
COMPETENCIAS GENERALES
CG01 - Gestión del trabajo autónoma y autorregulada
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE02 - Comprender e interpretar conocimientos sobre los principales modelos y técnicas de representación y análisis de la realidad económica
CE04 - Comprender e interpretar las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito económico
CE05 - Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público
CE07 - Aportar racionalidad y eficacia al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica
CE08 - Evaluar y enjuiciar críticamente las consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores según los objetivos
CE15 - Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la economía con un alto grado de autonomía
La asignatura tiene como objetivo principal el estudio de los modelos de ecuaciones simultáneas, que se aborda desde los diferentes desarrollos metodológicos implementados para su resolución. Así, se diferencian tres metodologías diferentes: Modelos de Ecuaciones Simultáneas, Modelos Recursivos y Modelos VAR (Vectores Autorregresivos). El programa de la asignatura se completa con el estudio de Modelos con Variables Cualitativas, Métodos de Estimación No Lineales y Modelos con Errores en las Variables.
La asignatura contribuirá al desarrollo general y progresivo de competencias académicas como las siguientes:
1. Capacidad para exponer los conocimientos adquiridos.
2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
3. Capacidad para relacionar los distintos aspectos de los estudios económicos y sus puntos de contacto con otras áreas afines.
4. Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información de diversas fuentes (bibliográfica, bases de datos, Internet…).
TEMA 1. Modelos de Ecuaciones Simultáneas.
TEMA 2. Modelos Recursivos.
TEMA 4. Modelos con Variables Cualitativas.
TEMA 5. Métodos de Estimación No Lineales.
TEMA 6. Modelos con Errores en las Variables.
Para el estudio de esta asignatura el estudiante dispondrá de un manual recomendado por el equipo docente en el que encontrará ejercicios para consolidar los conceptos teóricos aprendidos. Asimismo, el estudiante tendrá que realizar un trabajo en el que razonará cuestiones y problemas sobre alguno de los capítulos en los que se divide el programa de la asignatura.
Adicionalmente, en la bibliografía complementaria dispone de libros que contienen ejercicios y cuestiones teóricas con los que podrá seguir practicando en caso de que el alumno lo considere necesario.
Las actividades formativas del estudiante se distribuyen de la siguiente manera:
• Trabajo autónomo para el estudio de contenidos teóricos recomendados.
• Interacción con los profesores y compañeros en el foro.
A estos efectos, además del foro del curso virtual, el estudiante podrá plantear cuestiones al profesorado a través del curso vitua o mediante mail.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen de desarrollo |
Development questions |
Development questions |
1 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
120 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
No se permite ningun tipo de material |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Para aprobar la asignatura será necesario realizar un trabajo práctico y alcanzar una nota mínima de aprobado en la prueba presencial . El trabajo práctico será un trabajo original de unas 30 hojas sobre el temario de la asignatura, para lo cual el alumno elegirá un tema libre a su elección que será previamente consensuado con el equipo docente. TRABAJO PRÁCTICO. Se desarrollará aplicando los conocimientos teóricos y empirícos estudiados a una situación real, buscando así desarrollar las habilidades que le capaciten para alcanzar los objetivos perseguidos en la asignatura. Propuesta de índice: 1 Objeto del estudio (descripción de en qué consiste la investigación) 2 Descripción y justificación de la técnica o técnicas utilizadas. 3 Desarrollo de la investigación. 4 Análisis y evaluación de los resultados obtenidos. 5 Conclusiones. 6, Referncias Se valorará de acuerdo con los apartados anteriores Además, se deberá realizar el examen de la asignatura el cual consistirá en una serie de preguntas sobre el trabajo realizado. |
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
|
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
|
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
|
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
|
Coments |
Coments |
Para aprobar la asignatura será necesario realizar un trabajo práctico y alcanzar una nota mínima de aprobado en la prueba presencial . El trabajo práctico será un trabajo original de unas 30 hojas sobre el temario de la asignatura, para lo cual el alumno elegirá un tema libre a su elección que será previamente consensuado con el equipo docente. Además, se deberá realizar el examen de la asignatura el cual consistirá en una serie de preguntas sobre el trabajo realizado. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
|
Description |
Description |
Pruebas de evaluación continua: Trabajo práctico. Este trabajo será previamente consensuado con el equipo docente considerando el temario de la asignatura. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Para aprobar la asignatura será necesario realizar un trabajo práctico y alcanzar una nota mínima de aprobado en la prueba presencial . El trabajo práctico será un trabajo original de unas 30 hojas sobre el temario de la asignatura, para lo cual el alumno elegirá un tema libre a su elección que será previamente consensuado con el equipo docente. TRABAJO PRÁCTICO. Se desarrollará aplicando los conocimientos teóricos y empirícos estudiados a una situación real, buscando así desarrollar las habilidades que le capaciten para alcanzar los objetivos perseguidos en la asignatura. Propuesta de índice: 1 Objeto del estudio (descripción de en qué consiste la investigación) 2 Descripción y justificación de la técnica o técnicas utilizadas. 3 Desarrollo de la investigación. 4 Análisis y evaluación de los resultados obtenidos. 5 Conclusiones. 6, Referncias Se valorará de acuerdo con los apartados anteriores Además, se deberá realizar el examen de la asignatura el cual consistirá en una serie de preguntas sobre el trabajo realizado. |
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
Para aprobar la asignatura será necesario alcanzar una nota mínima de aprobado en la prueba presencial y trabajo práctico. |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
|
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
Para aprobar la asignatura será necesario alcanzar una nota mínima de aprobado en la prueba presencial y trabajo práctico. |
How to obtain the final grade?
|
Para aprobar la asignatura será necesario realizar un trabajo práctico y alcanzar una nota mínima de aprobado en la prueba presencial . El trabajo práctico será un trabajo original de unas 30 hojas sobre el temario de la asignatura, para lo cual el alumno elegirá un tema libre a su elección que será previamente consensuado con el equipo docente. TRABAJO PRÁCTICO. Se desarrollará aplicando los conocimientos teóricos y empirícos estudiados a una situación real, buscando así desarrollar las habilidades que le capaciten para alcanzar los objetivos perseguidos en la asignatura. Propuesta de índice: 1 Objeto del estudio (descripción de en qué consiste la investigación) 2 Descripción y justificación de la técnica o técnicas utilizadas. 3 Desarrollo de la investigación. 4 Análisis y evaluación de los resultados obtenidos. 5 Conclusiones. 6, Referncias Se valorará de acuerdo con los apartados anteriores Además, se deberá realizar el examen de la asignatura el cual consistirá en una serie de preguntas sobre el trabajo realizado. |
Esta materia se imparte con la metodología de enseñanza a distancia propia de la UNED, conjugando el sistema, procedimientos y estructuras que dan soporte a la enseñanza en esta Universidad. Los principales recursos de apoyo son el Curso virtual. Está virtualizada en la plataforma de la UNED, y cuenta con los recursos de las nuevas tecnologías que ofrece dicha plataforma.