
Asignatura grado 2024
Course 2023/2024 Subject code: 65032100
-
Subject guide Course 2023/2024
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65032100
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | Mª ANGELES ESCOBAR ALVAREZ (Subject Coordinator) |
maescobar@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-7354 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA DEL CARMEN GUARDDON ANELO |
anelo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8710 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ANA IBAÑEZ MORENO |
aibanez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-9549 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | INGLÉS II PARA TURISMO |
CODE | |
CODE | 65032100 |
SESSION | |
SESSION | 2023/2024 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN TURISMO | |
COURSE | |
COURSE | SEGUNDO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO, INGLÉS |
Inglés II para Turismo es una asignatura obligatoria de 6 créditos (teórico-prácticos) que se imparte en el 2do ciclo del Grado de Turismo. La asignatura está dirigida a estudiantes con un conocimiento medio de la lengua inglesa, que necesiten desarrollar habilidades comunicativas en esta segunda lengua en el ámbito del Turismo. Teniendo en cuenta el nivel de inglés requerido (B1), se trabajará con un lenguaje de especialdiad en el módulo de la comprensión y producción oral atendiendo también a aspectos gramaticales de un nivel superior (B2). En cuanto a la destreza de la comunicación escrita, se trabajará en la redacción de textos turísticos tales como: travel blogs, reports, tourist accommodation regulations, articles and business plans. En el estudio de estos cinco géneros se pondrá atención a tres aspectos fundamentales en todos ellos: el contenido mismo del texto, las expresiones idiomáticas o términos especializados y en tercer lugar, los enlaces textuales que permiten la claridad de la información en cada caso.
A lo largo de los estudios del Grado de Turismo existen 4 asignaturas que están dedicadas a impulsar el perfeccionamiento y la intesificación del idioma inglés. Al finalizar el Grado, los estudiantes deberán haber superado al menos el nivel B2+ de inglés, según el siguiente esquema:
ASIGNATURA DEL GRADO DE TURISMO |
CARÁCTER |
CURSO |
NIVEL Adquirido |
• Inglés para Fines Profesionales |
Formación Básica |
1º |
B1 |
• Inglés I para Turismo |
Obligatoria |
2º |
B1+ |
• Inglés II para Turismo |
Obligatoria |
3º |
B2 |
• Prácticas de Comunicación en Inglés |
Optativa |
4º |
C1 |
Para seguir la asignatura Inglés II para Turismo es, por tanto, aconsejable haber cursado y superado las asignaturas de lengua inglesa con niveles B1 y B2, programadas en cursos anteriores.
Por otro lado, es imprescindible tener acceso a Internet para poder trabajar con los materiales virtualizados de esta asignatura ya que se sigue la metodología “a distancia” propia de la UNED.
El horario de atención telefónica de los miembros del equipo docente es:
Dra. Mª Angeles Escobar Álvarez: Miércoles de 10.00h a 14.00h
Dra. Ana Ibáñez Moreno: Viernes de 10.00h a 14.00h
Dra. Gloria Chamorro Galán: Miercoles de 10.00h a 14.00h
Al tratarse de una asignatura obligatoria, los estudiantes disponen de un tutor de la sede del centro asociado correspondiente. Los tutores serán quienes atiendad el foro del grupo de sus tutorías, así como de la corrección de las PECs. La entrega de las PECs se realiza a través de la plataforma aLF al que también tienen acceso los tutores para poderlas corregir dentro del plazo indicado.
Además, el Equipo Docente de la Sede Central atenderá periódicamente el curso virtual en donde estabelcerá la comunicación con los estudiantes, bien a través del Foro de Consultas generales, donde el estudiante podrá plantear todas las dudas relacionadas con el funcionamiento de la asignatura, bien a través de los foros de contenidos, donde se resolverán dudas más específicas de los bloques temáticos.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
CG1.3. Resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos.
CG2. Gestión de los procesos de comunicación e información.
- Competencias de expresión y comunicación en inglés
- Competencias en el uso de las herramientas y recursos de la Sociedad del
Conocimiento
CE14.Desempeñar actividades profesionales en inglés dentro del sector turístico.
CE19. Perfeccionamiento e intensificación del inglés.
CE20. Comunicarse, de forma escrita, en inglés.
Al finalizar esta asignatura el alumno será capaz de:
- Mostrar su conocimiento en la producción oral y escrita a través de materiales especializados en la industria turística en lengua inglesa;
- Examinar documentos escritos y materiales orales sobre el turismo en lengua inglesa con nivel avanzado (niveles B2-C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas 2002) ;
- Localizar fuentes de información primaria y secundaria entre las que se incluye el uso de Internet.
- Trabajar de forma autónoma y en grupo en la plataforma virtual;
- Mostrar una mayor tolerancia, sensibilidad y flexibilidad hacia el cruce de culturas que puede encontrar en el desarrollo de la profesión;
- Identificar los registros (formal o informal) de la lengua inglesa escrita y oral.
CONTENIDOS RELACIONADOS CON EL TURISMO EN INGLES
La asignatura Inglés II para Turismo proporciona al estudiante una serie de conocimientos puestos en práctica en diversas tareas que le permitirán desarrollar su competencia de la lengua inglesa dentro del ámbito específico de la industria turística. El enfoque de la asignatura es similar al que se ofrece en la asignatura de Inglés I para Turismo aunque a la hora de desarrollar el aprendizaje autónomo se requiere una mayor abstracción porque se trabajan construcciones más complejas propias de un nivel más avanzado.
CONTENIDOS GRAMATICALES DEL INGLES PARA LA COMUNICACION TURISTICA
Al tratarse de la última asignatura de inglés, se hace hincapié en las construcciones gramaticales más comunes a la hora de llevar a cabo la comunicación escrita, para poder asegurar que los estudiantes terminen con el nivel B2 del marco europeo de las lenguas.
CONTENIDOS LEXICOS DEL INGLES PARA LA COMUNICACION TURISTICA
El curso virtual incluye un glosario específico del inglés con fines específicos. Además del vocabulario del mundo del turismo, también se hace hincapié en el aprendizaje de palabras, enlaces y expresiones que se utilizan como recursos discursivos esenciales para la comunicación fluida tanto en los textos escritos, como en diálogos o conversación en inglés.
CONTENIDOS RELACIONADOS CON LOS TEXTOS TURÍSTICOS
En el manual y en el curso virtual se muestran textos reales de la práctica de la industria turística. En particular, se debaten textos en el contexto de los operadores turísticos, que versan desde los destinos turísticos, la organización de viajes o visitas turísticas, las ferias comerciales, hasta los que están más relacionados con los hoteles.
Esta asignatura trata de conseguir que el alumno potencie sus dotes para poner en práctica estrategias comunicativas orientadas al uso del inglés en la industria turística. Para ello, nos centramos fundamentalmente en el estudio de la gramática inglesa de una forma multidisciplinar, combinando descripciones gramaticales del inglés con tareas que las ponen en práctica en contextos de la empresa turística.
De esta forma, pretendemos ofrecer un curso de inglés para fines específicos e introducir al alumno en tareas profesionales en los que debe manejar el inglés correctamente, desarrollando competencias propias del nivel B2 del marco europeo de las lenguas. La función de esta asignatura ha de ser consolidar las bases lingüísticas del inglés para que el alumno pueda desarrollar su profesión en el mundo turístico en inglés con fluidez.
Para facilitar el estudio de los aspectos gramaticales del nivel B2 del curso y para poner en práctica las principales tareas mencionadas anteriormente, se cuenta con un manual recientemente actualizado cuyo título es: "English Grammar and Learning Tasks for Tourism Studies" editado por la UNED como libro impreso en su edición de 2018.
Cada capítulo del manual contiene una serie de tareas de autoaprendizaje con claves al final del manual. De esta forma se puede comprobar el progreso paulatino en esta asignatura ya que los ejercicios van de construcciones simples a otras más complicadas de la lengua inglesa en la industria turística. Además se incluye un apéndice en donde se aplica la metodología de contraste de textos para fomentar el espíritu crítico constructivo a la hora de redactar textos propios de la práctica de la industria turística.
En cuanto al apoyo tecnológico, la asignatura cuenta con un curso virtual en el que aparecen una serie de materiales multimedia adicionales elaborados por profesores nativos en inglés americano e inglés británico con el fin de que el estudiante pueda tener acceso a ambos registros. También se incluyen otros contenidos en PDF y de un glosario especializado. Para la práctica en el propio curso virtual, se incluyen una serie de ejercicios de autoaprendizaje en línea para repaso.
Además el curso virtual dispone de una serie de foros en los que se pueden compartir dudas e inquietudes entre los estudiantes y el equipo docente, que tratará de resolver todo tipo de dudas concernientes al desarrollo de la asignatura. Por otra parte, los estudiantes también cuentan con un grupo tutorial en el que encontrarán recursos adicionales de apoyo de los propios tutores de los diferentes centros asociados.
Tal y como se describe en el sistema de evaluación, esta asignatura ofrece una práctica en forma de Prueba de Evaluación Continua (PEC) en colaboración con los tutores quienes corregirán cada uno de los estudiantes de sus tutorías. Además de esta PEC, los tutores pueden incidir en otras prácticas voluntarias que puedan ayudar a desarrollar o consolidar las competencias orales en la lengua inglesa de los estudiantes en sus tutorías.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen tipo test |
Quiz questions | |
Quiz questions | 32 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | None |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Examen tipo test con un total de 32 preguntas de opción múltiple:
|
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 80 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 8 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 4 |
Coments | |
Coments | Los criterios de evaluación corresponderán a los tres tipos de resultados de aprendizaje esperados:
Nota importante: el cómputo de la nota final se hará siempre que el estudiante se haya presentado al examen, sea cual sea su nota en dicho examen. Es decir, no es necesario aprobar el examen con una nota mínima para que se haga la suma con la PEC. La nota final es por tanto, siempre: Examen (80%) + PEC (20%). |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | En esta asignatura la Prueba de Evaluación Continua (PEC) constituye una forma de poder evaluar la destreza escrita en el ámbito del inglés con dines específicos. En nuestro caso, el objetivo es también evaluar esta destreza de forma más personalizada. A tal efecto, proponemos una única prueba de evaluación, que incluye una práctica de redacción que revisará y corregirá cada tutor responsable de su grupo de alumnos. La PEC, a la que se accederá a través de la herramienta llamada “Tareas”, estará disponible en el curso virtual con antelación necesaria para que pueda enviarse a tiempo y el tutor virtual tenga tiempo para corregirla. La calificación obtenida representa el 20% de la calificación final (es decir, un máximo de 2 puntos). Nota importante: la PEC se guardará hasta septiembre. En septiembre no habrá PEC, y por tanto los alumnos que no hayan hecho la PEC solamente podrán acceder a un 80% de la nota final en septiembre. Por ello, se recomienda encarecidamente la realización de dicha prueba durante el curso. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Examen: 80% PEC escrita: 20% Tarea oral: opcional (ver más abajo). |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 20% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 5/5/2024 |
Coments | |
Coments | La PEC escrita estará disponible desde mediados de abril del curso académico, y se podrá entregar durante un plazo de alrededor de 15 días. Los tutores deberán corregir la PEC y notificar a los alumnos en un plazo de 10 días a partir de la fecha límite de entrega, obligatoriamente antes de que comiencen las pruebas presenciales, para que el alumnado pueda valorar su propia evolución. Por otra parte, durante el curso se podrá practicar la garmática en el curso virtual a través de pruebas optativas de autoevaluación de tipo test, de corrección inmediata, que, aunque no cuentan para la nota final, servirán al alumnado para evaluar sus conocimientos gramaticales y léxicos. Hay tres Quizes:
Dichos tests estarán activos al final de las unidades 3, 7 y 11, respectivamente. |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
|
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La nota final se calcula de la siguiente manera, de acuerdo con el tipo de evaluación que se escoja: EVALUACION (80% + 20%): Examen presencial (80%) + PEC escrita (20%) = 100%
|
ISBN(13): 9788436261035
Title: ENGLISH GRAMMAR AND LEARNING TASKS FOR TOURISM STUDIES 2011 Author: M Ángeles Escobar Álvarez; Editorial: U N E D |
Se recomienda la reimpresión del manual llevada a cabo en 2018 por tratarse de una edición corregida. Comprueben que en la contraportada del libro indiquen que se trata de la reimpresión de 2018.
ISBN(13): 9788497453493
Title: TEACH YOURSELF ENGLISH PRONUNCIATION: AN INTERACTIVE COURSE FOR SPANISH SPEAKERS primera Author: Eva Estebas Vilaplana; Editorial: Netbiblo/UNED |
Direcciones web sobre el inglés turístico de apoyo:
www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish
www.learnenglish.org.uk/
www.usingenglish.com/
www.abroadlanguages.com/al/english/
www.english-at-home.com/