Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
Organigrama del IUGM
Equipo directivo
Director:
Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, premio extraordinario de doctorado en España y también del Colegio de Doctores.
En la actualidad es catedrático europeo Jean Monnet en Políticas y Comunicación de la UE, profesor de Relaciones Internacionales.
Hasta su nombramiento como director del IUGM en septiembre de 2022 fue decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la UNED y, con anterioridad, presidió durante siete años el Instituto de Altos Estudios Europeos y la Red Internacional de Universidades para la Paz, REDIUNIPAZ, una de las principales redes de universidades públicas euro-latinoamericanas.
De 1988 a 1992 fue gerente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y de 2000 a 2006 director del proyecto de investigación “Seguridad Exterior e Interior” que dio origen al Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Con posterioridad, 2007 y 2008, fue el coordinador del área sexta sobre PESC/PESD en el Grupo de Expertos “Horizonte Europa 2030” del Consejo Europeo.
Así mismo, ha gestionado grandes equipos humanos en instituciones públicas en España y en proyectos europeos, latinoamericanos, del BID, así como de I+D+i, uniendo a su producción teórica algunos de los logros más destacados en la transformación de instituciones públicas estratégicas en distintos países. Ha sido director en distintos proyectos complejos de cooperación como el de reforma del Ejército y de la Justicia en Guatemala, el de reforma del Estado y del Congreso en Colombia, o el de acompañamiento europeo al proceso de Paz en ese país.
Es el responsable del seminario obligatorio sobre Política exterior de los Estados Unidos y las relaciones transatlánticas en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
En distintas convocatorias ha formado parte del tribunal de acceso al Cuerpo Diplomático y, en este momento, es vocal titular del tribunal calificador de las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores de la Administración General (Grupo A, Subgrupo A1).
Subdirector Militar:
General de División del Ejército de Tierra, hasta su nombramiento como Subdirector militar del IUGM ocupó el cargo de Comandante General de Baleares desde noviembre de 2019.
Finalizados sus estudios en la Academia General Militar y en la Academia de Artillería, obtuvo el título de Teniente en 1984 con el número uno de su promoción. A lo largo de su dilatada vida militar ha estado destinado en diferentes unidades destacando entre otras, el Grupo de Artilleria autopropulsado XII, diversas unidades de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) como piloto de helicópteros en los empleos de Teniente, Capitán y Comandante, el Mando Conjunto Sur de la OTAN en Verona, Italia, el Cuartel General de Eurocuerpo (Estrasburgo, Francia), la Unidad de Transformación de las Fuerzas Armadas del Estado Mayor de la Defensa, el Batallón de Helicópteros de Maniobra III en La Rioja, el Mando de Doctrina del Ejército y la jefatura de las FAMET.
Posteriormente, como General de División, antes de su destino como Comandante General de Baleares, ejerció el cargo de Jefe del Estado Mayor del Cuartel General del Cuerpo de Ejército Europeo (Estrasburgo, Francia) y la jefatura de la misión y de la Fuerza de la Unión Europea en la República Centroafricana.
Diplomado de Estado Mayor, ha efectuado diversos cursos de helicópteros, cursos operativos de la OTAN, Derecho de la Guerra, Técnicas de contratación de la Administración Pública y está en posesión del Master Universitario en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad Alcalá- Madrid.
Ha participado en operaciones de mantenimiento de la paz en Bosnia, en Afganistán como Jefe de la Unidad de Helicópteros del Ejército y como Jefe de Estado Mayor del Sector Oeste con sede en Herat y en la República Centroafricana como comandante de la misión EUTM RCA.
Como Oficial General de alto rango, está en posesión de numerosas condecoraciones nacionales e internacionales.
Subdirector Académico
Miguel Rodríguez Artacho es Profesor Titular de Universidad en la UNED desde 2003 y cuenta con una amplia experiencia en el ámbito académico y de investigación. Es Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (1994) y Doctor Ingeniero Industrial por la UNED (2000). Desde 2018 es Diplomado en Altos Estudios para la Defensa Nacional por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional.
Ha desempeñado cargos de gestión en la UNED como subdirector de la ETSI de Informática de la UNED durante 9 años y Vicerrector adjunto de Planificación de Sistemas de Información durante 3 años. Ha sido también asesor para la transición al espacio europeo de educación superior en la ETSI de Informática. Desde 2022 es Coordinador de una titulación oficial de Máster en Tecnologías Educativas.
Como investigador ha desarrollado su labor en el área de las tecnologías educativas y la modelización de contenido instruccional. Ha sido director durante 6 años del grupo de investigación LTCS (Learning Technologies and Cooperative Systems) e investigador principal para la UNED de la Red eMadridNet financiada por la Comunidad de Madrid en 3 convocatorias consecutivas durante un periodo total de 12 años. Es evaluador ERASMUS+ de la Unión Europea y de proyectos de I+D en la ANEP.
Ha contribuido con publicaciones en conferencias y revistas internacionales en sus áreas de investigación, centradas en los lenguajes de modelado educativo, la traza de estudiantes y la modelización del contenido instruccional. Ha desempeñado cargos de responsabilidad (Vice Chair) en la producción de estándares internacionales en el IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineering) norteamericano.
En el ámbito internacional, ha participado proyectos europeos como CELEBRATE (2004-2008), DIVILAB (2010-2014), y e-LIVES (2014-2017) financiados por la Unión Europea, y ha colaborado en iniciativas como Go-Lab, centrada en laboratorios en línea.
Ha participado como experto contratado por el Comité Europeo de Normalización en varias ocasiones en el ámbito de las tecnologías educativas. Asimismo, ha sido responsable de la delegación española de AENOR en conferencias de la ISO, así como del mencionado subcomité SC36 de Tecnologías Educativas. Es vocal del comité técnico de normalización CTN71 sobre tecnologías habilitadoras digitales y secretario técnico del subcomité SC36 de tecnologías educativas en AENOR.
En el ámbito de la cooperación internacional cabe destacar la coordinación de la iniciativa de la AECID “Acción Preparatoria para la difusión del español en Filipinas” en colaboración con la University of the Philippines en 2011-2013. Ha sido profesor visitante en la U. TELUQ de Montreal (Canadá) en 2015 y 2022, y en Ateneo de Manila University (Filipinas) en 2017.
Secretario:
Coronel del Cuerpo General del Ejército de Tierra, es Diplomado de Estado Mayor de las FAS, así como de diversos cursos de perfeccionamiento de carácter nacional e internacional.
Sus destinos inicialmente estuvieron centrados en puestos tácticos en unidades de Artillería de Campaña y de Artillería Antiaérea en la estructura del Ejército de Tierra, entre los que destacan el RAMIX 30 (Ceuta) y el RAAA 71 (Madrid), así como de profesor en la Academia General Militar (Zaragoza). Posteriormente ocupó puestos en estados mayores nacionales e internacionales entre los que destacan el Estado Mayor del Ejército, el CC-LAND HQ Madrid, la División de Cooperación Militar de SHAPE HQ (Bélgica), el Mando de Operaciones del EMAD y el Gabinete del JEME.
Entre sus últimos destinos destacan el haber ejercido como Coronel Subdirector y Jefe de Estudios de la Academia General Militar y como Oficial de Enlace del Ejército de Tierra en el US Army Training and Doctrine Command (Virginia).
Ha participado en las siguientes misiones internacionales: monitor de la UE en Bosnia-Herzegovina, operaciones en curso en el ISAF HQ Afganistán y Director del JOC del RC West (Herat) en Afganistán.
Es Doctor en Seguridad Internacional por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y tiene el Máster en Paz, Seguridad y Defensa de la misma Universidad.
Subdirectora Adjunta de Investigación y Calidad
Subdirector Adjunto de Gestión Docente
Coronel del Ejército de Tierra (reserva). Diplomado de Estado Mayor.
Entre sus últimos destinos destacan: analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos; subdirector de la Escuela de Guerra del Ejército; Asesor Político del Eurocuerpo (Estrasburgo); Jefe de Comunicación Estratégica del Estado Mayor de la Defensa; y Segundo Jefe de la Representación Militar Española en el Cuartel General de la OTAN de SHAPE (Bélgica). Ha participado en las misiones militares internacionales de Bosnia (SFOR) y Afganistán (ISAF).
Doctor en Seguridad Internacional por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Máster en Seguridad y Defensa por la misma universidad. Autor de múltiples artículos y ensayos para publicaciones especializadas en temas de seguridad y defensa. Es profesor invitado del master en Paz, Seguridad y Defensa del IUGM.
Analista especializado en conflictos armados, violencia organizada, empresas militares privadas, seguridad internacional y geopolítica.
Administrador:
Estructura:

(pdf)