CALLE PRINCESA, 36 28008 Madrid, España 91 398 95 70
Teléfono de contacto

Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Actos Divulgativos

Congreso de Historia de la Defensa

Fecha: del 17 al 19 de octubre de 2012

V Congreso de la Historia de la Defensa

del 3 al 5 de noviembre de 2009

IV Congreso de la Historia de la Defensa

del 6 al 8 de mayo 2008

Durante los pasados días 6 al 8 de mayo, inaugurado por la Ministra de Defensa, Carme Chacón, tuvo lugar en la sede del Instituto el III Congreso Internacional de Historia de la Defensa dedicado, en la presente edición, a la participación española en misiones multinacionales de pacificación.

Esta participación que materializó el profundo cambio que en los últimos 30 años experimentó la Defensa Nacional en general y las Fuerzas Armadas en particular, fue analizada desde una perspectiva multidisciplinar en la que no faltaron las voces de los que las vivieron en primera persona al mando de las unidades que las realizaron; desde las primeras misiones, como observadores de las Naciones Unidas en Centroamérica, hasta las que actualmente se desarrollan en el complejo escenario de Afganistán como miembros de la Alianza Atlántica.

III Congreso de Historia de la Defensa

El Congreso contó con la presencia de prestigiosas figuras de los ámbitos político, académico, militar y de los medios de comunicación social que realizaron un profundo e interesante análisis cuyo interés quedo patente tanto en el elevado número de asistentes como en los intensos debates que se suscitaron en los turnos de coloquio.

El Congreso fue clausurado en nombre del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, por el Teniente General Andrés Navas Raez, Comandante del Mando de Operaciones.

La Ministra Chacón destaca el papel del Instituto Gutiérrez Mellado en el análisis de la seguridad y la defensa

Discurso de la Ministra

PANELES Y PONENCIAS

Inauguración del Congreso.

  • Carme Chacón Piqueras. Ministra de Defensa
  • Juan A. Gimeno Ullastres. Rector UNED
  • Manuel López Blazquez. DIGERINS
  • Isidro Sepúlveda Muñoz. Director del IUGM

Ponencia inaugural:
Presente y futuro de las misiones internacionales. Gustavo Suárez Pertierra

Panel 1. Las misiones internacionales.
Moderadora: Fanny Castro-Rial Garrone
El acervo y la tipología de las misiones. Romualdo Bermejo
Misiones internacionales ONU, OTAN, UE. Carlos Jiménez Piernas

Ponencia: Las primeras operaciones. TG Víctor Suanzes

Ponencia: España en la actuación y misiones de paz. Embajador Arturo Spiegelberg de Ortueta

Panel 3: Evolución de la participación española en misiones internacionales.
Moderador: Alte. Francisco Torrente Sánchez
Incorporación de España a las operaciones de pacificación de Naciones Unidas. Carlos Navajas
La participación española en las misiones internacionales de los años noventa . Isidro Sepúlveda
Las operaciones de los años dos mil. Vicente Garrido Panel

4: Misiones internacionales y Fuerzas Armadas.
Moderador: GE Luis Alejandre Sintes
Transformación y adaptación de las FAS para las operaciones en el exterior. GD Jorge Ortega Martín
Exigencias y costo de la participación española . Francisco Perez Muinelo
La participación de la Guardia Civil en las misiones de Paz. Miguel López Corral

Ponencia: Las operaciones de los años 90´s. GD Francisco Javier Zorzo Ferrer

Panel 5: La percepción política de las misiones internacionales.
Moderador: Isidro Sepúlveda Muñóz
Misiones internacionales y control parlamentario. Ignacio Cosidó
La L. O. de la Defensa y las misiones internacionales . Jordi Marsall.

Panel 6: La percepción social de las misiones internacionales.
Moderador: Miguel Ángel Aguilar
Evolución de la imagen del las FAS en la opinión pública como consecuencia de la participación en misiones internacionales. Mario Díaz Barrado.
Apoyo social a la participación en misiones internacionales. Félix Arteaga

Panel 7: Posibilidades y límites de las operaciones internacionales
Moderador: GB José Enrique de Ayala
Presente e inmediato futuro de las misiones internacionales: análisis prospectivo. Florentino Portero
Prospectiva y criterios de adaptación ante la incertidumbre y guerras híbridas. Jorge Aspizua.

Ponencia: Las operaciones de los años dos mil . Cor. Honorio Cantero.

Clausura del Congreso
España en las operaciones multinacionales de pacificación. Félix Sanz Roldán. JEMAD.

del 2 al 4 de mayo 2007

II Congreso de Historia de la Defensa

del 28 de febrero al 2 de marzo 2006

I Congreso de Historia de la Defensa