Paseo Senda del Rey, 7, 28040 Madrid, España 91 398 88 01
Teléfono de contacto

ROLANDO 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA

Biblioteca Central de la UNED. Inauguración el martes 18 de marzo de 2025. 11h. Abierta hasta el 11 de abril de 2025. Acceso libre
18/03/2025

El viernes 13 de septiembre de 1974, a las 14:30 horas, una potente bomba reforzada con metralla explotó en el comedor de la cafetería Rolando, en la calle del Correo, junto a la madrileña Puerta del Sol. Ese día murieron 11 personas y más de 70 resultaron heridas. Debido a las secuelas físicas, Gerardo García Pérez falleció el 29 de septiembre de 1974 y el inspector de Policía Félix Ayuso Pinel, el único policía de la lista de víctimas, murió el 11 de enero de 1977. Así, el balance final de la matanza de Rolando ascendió a 13 víctimas mortales. Fue el primer atentado masivo e indiscriminado de la larga historia de ETA. Sin embargo, como hizo tantas otras veces, la banda terrorista mató y mintió. En vez de reivindicar el crimen, culpó a la ultraderecha y al régimen franquista. No reconoció su responsabilidad hasta 2018. Los supervivientes y los familiares de los fallecidos son unos grandes olvidados de la historia de la primera masacre de ETA. En su memoria, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, y que ahora muestra la UNED, ha organizado e impulsado la exposición “ROLANDO 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA”. Rolando 2:15-2:45 es una anotación que la policía encontró en la agenda del etarra José María Arruabarrena Esnaola, Tanque, con la franja horaria del mediodía con mayor afluencia de público a la cafetería Rolando. La exposición está estructurada en 22 paneles (con códigos QR que aportan más información) haciendo referencia a los diferentes hitos del atentado y contando también las historias de las 13 víctimas mortales. También hay elementos vinculados al comando que perpetró el crimen masivo, como una maqueta de los locales afectados por la explosión, una reproducción de la maleta-bomba utilizada, y otros elementos personales de los asesinados. La producción de esta muestra fue una de las iniciativas organizadas por el Memorial para recordar a las víctimas del atentado ocurrido el 13 de septiembre de 1974. Además, se publicó
un libro sobre ese acto terrorista “Dinamita, tuercas y mentiras. El atentado de la cafetería Rolando” (Editorial Tecnos, 2024) y se grabó el testimonio de varias de sus víctimas que puede verse en YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qQ1mlLmZZz0 Era la primera vez que hablaba en 50 años. La UNED, por su parte, aporta además una serie de monografías y de DVD conservados entre sus fondos, que permite a los visitantes conocer las publicaciones y películas realizadas en torno a la violencia política y el terrorismo tardofranquista. Gaizka Fernández/Ana Escauriaza/Josefina Martínez

Información

Cartel