Estudiantes

Centro de Orientación y Empleo

Centro de Orientación y Empleo (COIE)

Orientación y empleo

El COIE es el Centro de Orientación y Empleo del CA de la UNED en Pontevedra. Con este servicio especializado, ponemos a disposición de los estudiantes, Graduados y Postgraduados, así como de todas aquellas personas interesadas en matricularse en nuestro Centro, el asesoramiento y la orientación académica, profesional y de inserción laboral necesaria para afrontar los estudios y su proyecto profesional con las mayores garantías de éxito.

Situada en la 1ª planta en asministración cuenta con el siguiente horario: 

 

COIE:

  • El horario de atención: martes de 16:00h. a 20:00h.
  • Coordinadora: Dª. Aline Vallejo Costas
  • Correo electrónico: coie@pontevedra.uned.es
  • Teléfono: 683 143 223
  • Cita previa vía mail

 

Orientación Laboral:

Para la mejora del servicio, rogamos se cumplimente nuestro cuestionario de satisfacción aquí

 

Oferta de Servicios

Orientación Académica

En este área de trabajo te acompañamos en la elección y planificación de estudios, en el proceso de adaptación e integración académica, así como en la formación de las competencias y técnicas de estudio necesarios para estudiar en la UNED. Nuestro objetivo principal es favorecer el trabajo autónomo y autorregulado de los/as estudiantes así como facilitar su toma de decisiones académicas. Te ofrecemos ayuda personalizada antes, durante y después de tus estudios.

Orientación Profesional

En esta área tratamos de facilitar el proceso de toma de decisiones, fundamentado en el conocimiento de uno mismo (actitudes, aptitudes, intereses, cualificación, motivación) y de las oportunidades laborales (características del mercado laboral, nuevos yacimientos de empleo, etc.)

  • Herramientas para conocer el potencial profesional:
    • Auto-exploración y auto-diagnóstico.
    • Desarrollar competencias de empleabilidad.
  • Información sobre salidas profesionales y perfiles profesionales.
  • Asesoramiento para la elaboración del Proyecto Profesional:
    • Identificar fortalezas y debilidades de uno mismo.
    • Establecer objetivos a corto, medio y largo plazo.
    • Pasos para alcanzarlos.
  • Orientación en la toma de decisiones relacionando capacidades/interesescon las posibilidades reales del mercado laboral. Información sobre tendencias del mercado laboral:
    • Exploración de oportunidades laborales.
    • Formación en técnicas de búsqueda ACTIVA de empleo.
    • Reorientación de la carrera profesional.
    • Asesoramiento en las transiciones profesionales