
asignatura master 2025
Course 2024/2025 Subject code: 2660405-
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 2660405-
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | DERECHO PÚBLICO EN LOS SEGUROS PRIVADOS |
CODE | 2660405- |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE SEGUROS
|
TYPE | CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | 150 |
PERIOD | SEMESTER 1 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La asignatura DERECHO PÚBLICO EN LOS SEGUROS PRIVADOS tiene como finalidad el conocimiento de los seguros privados desde la óptica del intervencionismo de las administraciones Públicas. Así, se estudiarán como aspectos principales los que conciernen a la autorización administrativa, requisito previo para el ejercicio de la actividad aseguradora, y los controles administrativos sobre la actividad aseguradora. Se tendrá en cuenta, de modo especial, la incidencia del derecho de la Unión Europea en la configuración del régimen jurídico-público de los seguros privados.
Se trata de una asignatura optativa que complementa al resto de asignaturas centradas en la vertiente privada de los seguros.Full name | SUSANA VIÑUALES FERREIRO (Subject Coordinator) |
susana.vinuales@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8692 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO ADMINISTRATIVO |
TEACHING COLLABORATORS
Full name | FRANCISCO JAVIER VERCHER MOLL | |||||||||||
javermol@madrid.uned.es | ||||||||||||
|
Profa. Susana Viñuales Ferreiro
Viernes de 10 a 14 horas. Tel. 91 3988067
Correo electrónico: susana.vinuales@der.uned.es
Correo postal: : Facultad de Derecho de la UNED/ C. Obispo Trejo, 2/ 28040 Madrid"
COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES:
CG01 - Ser capaz de resumir y sintetizar a fin de alcanzar la resolución creativa de problemas
CG02 - Adquirir una adecuada expresión oral y escrita, mediante la claridad de la exposición y la readecuación del discurso en función del feed-back recibido
CG03 - Ser capaz de afrontar la incertidumbre, verificar la comprensión, seguir las indicaciones dadas por el profesor, regular tiempos de trabajo y resolver correctamente la tarea
CG04 - Desarrollar la motivación, la atención y el esfuerzo en el aprendizaje
CG05 - Fomentar la iniciativa para saber resolver problemas con responsabilidad y autonomía, valorando ventajas e inconvenientes de las diferentes decisiones adoptadas
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CE03 - Lograr una especialización en relación con los aspectos generales del Contrato de Seguro y de la actividad aseguradora
CE04 - Ser capaz de permitir la interconexión del contrato de seguro con aspectos jurídicos distintos o con aspectos económicos concretos
Junto con las competencias generales, se logrará:
- Capacidad de análisis en relación con los aspectos de Derecho público en los seguros.
- Conocer el régimen jurídico a considerar en materia de Derecho público y seguros.
- Como resultado principal del aprendizaje debe destacarse el de completar la comprensión privastista del master con una visión publicista de los seguros privados.
I. TIPOLOGÍA DE LOS SEGUROS PRIVADOS
II. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
1. La competencia armonizadora de la Unión Europea
2. Las competencias del estado y de las Comunidades Autónomas
III. LA AUTORIZACIÓN CONFORMADORA
1. Introducción
2. Requisitos que deben concurrir para la obtención de la autorización
3. Efectos
4. Causas de denegación de la autorización administrativa
5. Procedimiento administrativo para la obtención de la autorización
IV. EL CONTROL DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
1. Introducción
2. Competencias de intervención genéricas. El sistema de inspección
3. Competencias específicas de intervención
4. Medidas de control especial
5. Las distintas modalidades de revocación de la autorización administrativa
6. El sistema sancionador
V. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA NUEVA LEGISLACIÓN
El aprendizaje de la asignatura se funda en cuatro pilares. Por una parte, el estudio de los materiales que se recomiendan en el apartado de bibliografía básica. En segundo lugar el estudio directo de la legislación interventora. En tercer lugar el estudio de la jurisprudencia. Y en cuarto lugar el comentario de textos doctrinales.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | 1 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | NO SE PERMITE NINGÚN MATERIAL |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | SE VALORARÁ ESPECIALMENTE LA CLARIDAD, LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS Y LA ORIGINALIDAD DE LA RESPUESTA |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 60 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Coments | |
Coments |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | Si |
Description | |
Description | CONSISTIRÁ EN RESPONDER A UNA PREGUNTA RELACIONADA CON EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | SE VALORARÁ ESPECIALMENTE LA CLARIDAD, LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS Y LA ORIGINALIDAD DE LA RESPUESTA |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | PARA PODER REALIZAR LA PRUEBA PRESENCIAL ES NECESARIO APROBAR LA PEC. LA PRUEBA PRESENCIAL SUPONE EL 60% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. LA PEC SUPONE EL 40% DE LA CALIFICACIÓN FINAL |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | EN LAS FECHAS OFICIALES DE EXÁMENES DE LA CONVOCATORIA DE FEBRERO (ENERO-FEBRERO) Y DE SEPTIEMBRE |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | Si,PEC no presencial |
Description | |
Description | LA PEC CONSISTE EN REALIZAR TRES EJERCICIOS PRÁCTICOS, DE LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA DE LOS AUTORES. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | SE VALORARÁ ESPECIALMENTE LA CLARIDAD, LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS Y LA ORIGINALIDAD DE LA RESPUESTA |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | SUPONE EL 40% DE LA CALIFICACIÓN FINAL. PARA PODER REALIZAR LA PRUEBA PRESENCIAL DEBE APROBARSE LA PEC CON UNA NOTA MÍNIMA DE 5 PUNTOS |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 15 DÁIS ANTES DE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS PRESENCIALES |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
LA NOTA FINAL SE OBTIENE SUMANDO LAS NOTAS OBTENIDAS EN LA PEC Y LA PRUEBA PRESENCIAL, TENIENDO EN CUENTA QUE LA PEC SUPONE EL 40% DE LA NOTA FINAL. LA PRUEBA PRESENCIAL SUPONE EL 60% DE LA NOTA FINAL. PARA PODER APROBAR ES NECESARIO OBTENER AL MENOS UN 5 EN LA PEC Y EN LA PRUEBA PRESENCIAL |
NOTA: El libro de bibliografía básica tiene una segunda edición de 2012, que es la que han de tener en cuenta.
Del libro que figura como bibliografía básica es obligatorio el estudio del capítulo III "La intervención de la Administración en el sistema financiero (II). La intervención de la Administración en los seguros privados."
Resulta recomendable el estudio de los capítulos I "Presupuestos constitucionales de la intervención de la Administración en la socoedad" y II "La intervención de la Administración en el sistema financiero" del libro recomendado en la bibliografía básica.
A principios de cada curso se podrá ampliar la bibliografía básica.
ISBN(13): 9788471111197
Title: DERECHO PÚBLICO DEL SEGURO 1977 Author: Linde Paniagua, Enrique; Editorial: EDITORIAL MONTECORVO |
El libro recomendado como bibliografía complementaria resulta útil para tener una visión panorámica de lo que ha sido hasta la Constitución de 1978 el intervencionismo público en los seguros privados.
A principios de cada cursos se podrá ampliar la biliografía complementaria.
Bibliografía complementaria
SIBN 9788409853672
Título: LA AUTORIDAD EUROPEA DE SEGUROS Y PENSIONES DE JUBILACIÓN (EIOPA)
Autor/es: López-Brea López de Rodas, Jesús
Editorial: Editorial Dykinson