18.- Comunicado para los estudiantes del Máster en Unión Europea
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes del Máster en Unión Europea las siguientes modificaciones en las guías docentes de algunas de las asignaturas de dicho máster:
Por necesidades docentes se comunican los siguientes cambios para este curso académico.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Análisis político de la evolución de los tratados" (Código 26602891) del Máster Universitario en Unión Europea, la baja de la profesora D.ª Gema Garcialoro Bravo.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "La UE en las organizaciones internacionales", (Código 26602961), la incorporación de la profesora D.ª María Ángeles Rodríguez Santos, así como la baja a la profesora colaboradora externa D.ª Sara González Fernández.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Master's thesis (European Union)", (Código 26602603), la incorporación del siguiente profesorado: D.ª Alicia Arroyo Aparicio, D. Xavier Arzoz Santisteban, D.ª Amalia Balaguer Pérez, D. Fernando Barreiro Pereira, D.ª Claribel de Castro Sánchez, D. Justo Lisandro Corti Varela, D.ª Cristina Elías Méndez, D.ª Almudena Rodríguez Moya, D.ª Blanca Sánchez-Robles Rute, D. Joaquín Sarrión Esteve, y D. Fernando Val Garijo. Así como la baja del siguiente profesorado: D.ª Yolanda Gómez Sánchez, D.ª Leyre Burguera Ameave, D. José Humberto López Martínez, y D. Carlos José Vidal Prado.
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
LA UNIÓN EUROPEA EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES (PLAN DE ESTUDIOS 2013) |
CODE |
26602961 |
SESSION |
2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN UNIÓN EUROPEA
|
TYPE |
CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER |
5 |
HOURS |
125 |
PERIOD |
SEMESTER 2
|
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La Asignatura UNION EUROPEA EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES pretende proporcionar al alumno un riguroso conocimiento del funcionamiento de las organizaciones internacionales para analizar y comprender las relaciones de las mismas con la Unión Europea.
Esta Asignatura permitirá al alumno conocer el funcionamiento y los objetivos de los organismos internacionales, ser capaz de interpretar y evaluar información sobre las negociaciones internacionales, determinar el encuadre competencial de un conflicto entre miembros de una organización internacional y entender la dinámica para su solución; al mismo tiempo, se aprenderá a desarrollar habilidades en la búsqueda, selección y valoración de la información.
El estudio del proceso de Integración Europea requiere conocer bien sus Instituciones y las Políticas Comunes y Comunitarias desarrolladas en los diferentes ámbitos que se estudian en el primer semestre.
Ahora bien, la Unión Europea no es una realidad aislada del concierto internacional, las Instituciones Comunitarias debe definir sus objetivos respetando los compromisos internacionales adquiridos tanto en el ámbito de las organizaciones multilaterales desarrolladas a partir de la Segunda Guerra Mundial como en el entorno de los acuerdos establecidos con otros procesos de integración. Estos dos aspectos generales definen el contexto en el que se desarrolla el contenido de esta Asignatura.
Con independencia de los requisitos generales exigidos para cursar el Master, es conveniente tener conocimientos de inglés y francés para poder acceder a la documentación existente en estas lenguas.
Asimismo, es preciso que el estudiante haya adquirido conocimientos informáticos y tecnológicos que le permitan llevar a cabo su aprendizaje.
Finalmente, poner de relieve que es fundamental que los estudiantes muestren un especial interés y motivación para mantener un seguimiento en los medios de comunicación de los temas de la Unión Europea, en especial en las cuestiones que tienen relación con esta Asignatura.
TEACHING COLLABORATORS
Full name |
SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
|
Email |
|
External teachers' CV
|
University Degree |
University Degree |
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (UCM) |
Current Professional Status |
Current Professional Status |
- Catedrática Jean Monnet Ad Personam de la Comisión Europea. - Profesora Titular de Economía Aplicada - Presidenta ECSA Spain |
Relevant professional background |
Relevant professional background |
- Tres sexenios de investigación CNEAI - Seis quinquenios de Docencia |
|
Las tutorías se realizarán:
Viernes, 10:00 a 14: 00.
Teléfono: 91 398 7839.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UNED
Paseo Senda del Rey, nº 11, 28040 Madrid.
Correo electrónico: ggarcialoro@cee.uned.es.
COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES:
CG01 - Saber resolver problemas en entornos multidisciplinares relativos a la Unión Europea.
CG02 - Saber comunicar ideas y opiniones basadas en conocimientos específicos y avanzados sobre Unión Europea y emitir juicios razonados sobre las mismas.
CG03 - Interpretar el contenido de los textos y documentos de la Unión Europea de forma que el alumno sea capaz de adoptar decisiones y formular opciones sobre ellos en el entorno complejo de la estructura y ordenamiento de la Unión Europea.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CE04 - Encontrar, analizar y aplicar la legislación emanada de las diferentes instituciones y órganos de la Unión Europea, así como la de los Estados Miembros que se refiera o esté implicada en el sistema europeo.
CE05 - Encontrar, analizar y aplicar la jurisprudencia de los Tribunales que componen la jurisdicción de la Unión Europea así como la jurisprudencia de cualquier orden y nivel de los estados miembros que se refiera o que estén implicadas con el sistema de la Unión Europea.
CE06 - Elaborar proyectos en el ámbito del sistema integrado por los ordenamientos de los Estados Miembros y de la Unión Europea.
CE07 - Elaborar propuestas, informes y dictámenes sobre materias propias del sistema integrado de la Unión Europea.
CE08 - Integrar la perspectiva institucional en el análisis de las normas y políticas de la Unión Europea.
1. Profundizar, comprender y analizar la composición, competencias y actuaciones de los procesos de integración más importantes con los que la Unión Europea ha establecido acuerdos.
2. Adquirir el conocimiento y evaluar la composición, competencias y actuaciones de los organismos multilaterales con mayor presencia internacional.
3. Ser capaz de reconocer y evaluar opciones alternativas para la Unión Europea (tanto para sus instituciones, Estados, empresas, ....) en el contexto de los organismos internacionales.
4. Analizar el papel que desempeña la Unión Europea en el entorno internacional.
La Unión Europea, los organismos internacionales y la organización internacional.
Tema 1. Principios generales y metodología. Organismos y organización. Aproximación funcionalista.
Tema 2. Estudios y evaluación de la organización internacional desde la Segunda Guerra Mundial. Modalidades.
La Unión Europea y los organismos multilaterales
Tema 3. El Fondo Monetario Internacional
Tema 4. El Grupo del Banco Mundial
Tema 5. Los organismos multilaterales en el ámbito del comercio.
Tema 6. Otros organismos.
La Unión Europea en los grandes debates internacionales.
Tema 7 El diálogo euro-latinoamericano.
Tema 8. Colaboración y controversia Estados Unidos-Unión Europea en el seno de la Organización Mundial del Comercio.
En el estudio de la Asignatura se empleará la metodología de la UNED definida con criterios de autoaprendizaje a distancia con apoyo virtual.
El curso virtual contiene las indicaciones para que el estudiante pueda establecer una estrategia de trabajo que le permita alcanzar el aprendizaje previsto.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
Elaboración de un trabajo/informe final sobre un tema que involucre varios aspectos del temario y que será asignado en el curso.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
- Tiene que ser original e incorporar las partes siguientes:
- *Breve descripción y contextualización del problema.
- *Análisis del caso y sus implicaciones.
- *Evaluación de las posibles alternativas.
-
- Su extensión deberá ser entre 25 y 30 folios DIN A4.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
50% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
15/06/2025 |
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
Si,PEC no presencial |
Description |
Description |
Resolución y presentación de las Actividades correspondientes a los temas, según un calendario fijado y comunicado al comienzo del curso.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
45% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
Si,no presencial |
Description |
Description |
Participación en el foro con temas de actualidad.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
5% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Con la suma de las notas obtenidas en las 3 actividades propuestas.
|
ISBN(13): 9788436849097
Título: LECCIONES DE ECONOMIA DE LA UNION EUROPEA (2024)
Autor/es: Cuenca Garcia, Eduardo
Editorial: EDICIONES PIRAMIDE.
Hay muchas referencias bibliográficas de interés sobre la materia de esta asignatura, la búsqueda, el ánalisis y recopilación de las más relevantes es parte de la tarea de investigación de los estudiantes a la hora de resolución de las actividades de la asignatura.
Centro Documentación Europea - UNED
https://www.uned.es › centro-documentacion-europea
Centro de Documentación Europea UNED: cde@adm.uned.es