NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
TFM - PERSPECTIVA PSICOBIOLÓGICA DEL EFECTO DEL ESTRÉS SOBRE LAS CLAVES VISUALES PLAN 2016 |
CODE |
2220630- |
SESSION |
2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (PLAN 2016)
|
TYPE |
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER |
25 |
HOURS |
625 |
PERIOD |
ANNUAL
|
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
****** IMPORTANTE*******
Esta asignatura no admite nuevos estudiantes en el curso 2024/25
***********************************************************************************************************************
Las sociedades humanas se articulan en torno a un doble sistema de valoración jerárquica y de género, cuyo origen hay que buscarlo tanto en el ámbito cultural como biológico, siendo numerosas las claves estimulares que intervienen en las interacciones sociales, en la percepción que de ellas tenemos, en qué las motivan y en la valoración que de ellas hacemos.
Con mucha frecuencia se señala que el comportamiento humano es, sobre todo, cultural, lo que quiere decir que nuestra conducta se rige por principios y normas poco o nada relacionadas con la biología humana, sino, casi podría decirse, por reglas de etiqueta y protocolo. Sin embargo, la existencia de rasgos universales, como el lenguaje o las expresiones faciales de tipo emocional y la forma de interpretar el significado de esas respuestas faciales, como ya Darwin en 1872 fue capaz de advertir, los modos de conducta compartidos por todos los seres humanos independientemente de la cultura, el tipo de sociedad o grado de desarrollo socioeconómico, la estrecha correlación existente entre determinados niveles hormonales y, por ejemplo, el estatus socio-económico y conductas de dominancia y competitividad (Dabbs y Morris, 1990) entre otras muchas, son pruebas de que nuestro comportamiento también se ve influido por variables biológicas.
En esta Línea de investigación en la que se encuadra este Trabajo de Fin de Máster se investigará cómo pueden afectar las variables psicoendocrinológicas a las interacciones sociales. El Trabajo de Fin de Máster se desarrolla en 25 ECTS, que equivalen a 625h de trabajo del estudiante. La investigación se llevará a cabo presencialmente en los laboratorios del departamento de Psicobiología de la UNED en Madrid.
COMPETENCIAS GENERALES
CGT1 - Desarrollar el razonamiento crítico y la capacidad para realizar análisis y síntesis de la información disponible.
CGT4 - Preparar los datos para el análisis (desenvolverse en la relación entre bases de datos y análisis estadístico).
CGT5 - Definir, medir y describir variables (personalidad, aptitudes, actitudes, etc.).
CGT6 - Planificar una investigación identificando problemas y necesidades, y ejecutar cada uno de sus pasos (diseño, medida, proceso de datos, análisis de datos, modelado, informe).
CGT7 - Analizar datos identificando diferencias y relaciones. Esto implica conocer las diferentes herramientas de análisis así como su utilidad y aplicabilidad en cada contexto.
CGT8 - Obtener información de forma efectiva a partir de libros, revistas especializadas y otras fuentes.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE3 - Llegar a ser capaz de trasladar los conocimientos adquiridos en la investigación a contextos profesionales.
CE4 - Desarrollar habilidades para evaluar la investigación proyectada por otros profesionales.
CE6 - Saber realizar una investigación válida y fiable en el ámbito de la línea de investigación.
CE7 - Saber interpretar los resultados obtenidos en la investigación.
CE8 - Saber redactar un informe científico en el ámbito de la línea de investigación.
CE9 - Saber exponer y defender los resultados obtenidos en la investigación.
CE10 - Aprender a diseñar una investigación relevante en el área de la línea de investigación.
CE11 - Adquirir habilidades para el inicio y desarrollo de la tesis doctoral.
First ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
Second ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
Si |
Description |
Description |
TRABAJO FIN DE MÁSTER
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
El tribunal calificará el TRABAJO FIN DE MÁSTER
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
La calificación del Tribunal constituirá el 100% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Defensa TRABAJO FIN DE MÁSTER
|