NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Ramon Llull es el autor medieval de la Península Ibérica con mayor repercusión en el exterior y más leído fuera de ella y, a la vez, el principal representante de la literatura catalana medieval. El enorme volumen de la obra luliana (unas doscientas ochenta obras de diferente extensión y vario contenido) escrita en latín y en catalán hace necesaria una aproximación sintética y sistemática para comprender su extraordinaria proyección no sólo en su perspectiva filológica hispánica sino también en la historia del pensamiento europeo.
El interés por Ramon Llull se ve acentuado en un máster como este y dentro de un contexto filosófico-literario a causa de la proyección de su figura en otros autores, así como por ser exponente de muchos aspectos generales de la cultura medieval.
Conviene haber cursado alguna materia afín así como tener familiaridad con la filosofía, con la Edad Media o con la literatura medieval en concreto. El conocimiento del latín sería valioso y recomendable, pero no es esencial.
TEACHING COLLABORATORS
Full name |
MARÍA SAIZ RAIMUNDO
|
Email |
msaiz@invi.uned.es
|
External teachers' CV
|
University Degree |
University Degree |
|
Current Professional Status |
Current Professional Status |
|
Relevant professional background |
Relevant professional background |
|
|
La atención al estudiante se lleva a cabo a través del espacio virtual de la asignatura y, para casos particulares, a través del correo electrónico.
Pueden contactar con el profesor en los siguientes correos electrónicos: jerubio@uv.es , jrubio@invi.uned.es
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES
CG1 - Crear nuevos cauces de investigación en el marco temático del presente máster.
CG2 - Aprender las técnicas necesarias para el estudio contrastivo y comparado de textos literarios
CG3 - Difundir los sistemas literarios estudiados subrayando las relaciones entre los mismos.
CG4 - Aprender a redactar juicios y valoraciones críticos y analíticos sobre los fenómenos literarios estudiados.
CG5 - Conocer los principales medios o instrumentos de investigación aplicables al ámbito del presente máster.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE5 - Utilizar los instrumentos técnicos, bibliográficos, documentales, teóricos y críticos necesarios para la investigación literaria, insistiendo particularmente en la recta intelección de los textos.
CE6 - Alcanzar un conocimiento teórico y metodológico adecuados de la literatura comparada y de los estudios literarios, con especial énfasis en aquellas corrientes teórico-críticas y aproximaciones metodológicas de mayor vigencia e influencia.
CE8 - Analizar textos literarios con atención a sus elementos formales, histórico-contextuales y conceptuales.
CE10 - Describir una perspectiva comparada de autores de las literaturas estudiadas en el marco de la literatura europea y subrayando las grandes líneas de desarrollo de las mismas.
El objetivo que se persigue con el desarrollo de las competencias indicadas en la programación es el conocimiento de la obra catalana de Ramon Llull, dentro del conjunto general de su producción, así como el estudio de su influencia e importancia dentro de la historia de lengua y literatura catalanas.
Al finalizar el curso el estudiante:
• Habrá adquirido un conocimiento de los principales textos literarios en lengua catalana del autor, algunos de los cuales (Llibre de contemplació en Déu, Llibre d’amic e amat...) son de enorme importancia no solo para la historia de esa lengua, sino para la historia de la mística occidental.
• Podrá comprender la personalidad de Ramon Llull.
• Sabrá valorar el contenido de sus textos y su eco en el pensamiento europeo; es decir, el fenómeno del lulismo, sobre todo durante los siglos del Humanismo y Renacimiento, con episodios de enorme importancia como fue su influencia en Nicolás de Cusa, Giordano Bruno, Leibniz, etc.
1.- La agitada vida de Ramon Llull
2.- La obra luliana en latín y en catalán. Esbozo de síntesis
3.- Originalidad y aspectos fundamentales de su pensamiento.
4.- La obra de Ramon Llull en prosa catalana: Las novelas de Ramon Llull
5.- La obra de Ramon Llull en verso
El alumno tendrá que leer y trabajar sobre los textos indicados en el plan de trabajo como lecturas, y, bajo la guía del profesor de la asignatura -a quien consultará el enfoque de su estudio de acuerdo con sus preferencias-, irá acumulando y ordenando su material para la elaboración del trabajo final.
La labor fundamental del alumno es la lectura de las obras o fragmentos de las obras más significativas. Partiendo de esa lectura el alumno recibirá del profesor las indicaciones o aclaraciones pertinentes.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
La evaluación se desprenderá de un trabajo final, para lo cual se tendrá en cuenta el aprovechamiento de las lecturas, la profundización en el tema, los conocimientos bibliográficos adquiridos y las ideas propias debidamente razonadas, así como la adecuada exposición del conjunto.
Se darán más indicaciones en el propio espacio virtual de la asignatura.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Se tendrá muy en cuenta el conocimiento de los textos trabajados y de la bibliografía mínima, recomendada por el profesor.
Se valorará la calidad de la redacción del trabajo, tanto si se presenta en castellano como si se presenta en catalán, en términos de madurez expositiva y de respeto a la normativa gramatical y ortográfica.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
El resultado del trabajo representa el 80% de la nota final. El 20% restante derivará de la actividad del alumno en el espacio virtual de la asignatura. |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
En el espacio virtual de la asignatura se detallarán ortros aspectos del trabajo, así como su extensión y la fecha de entrega del mismo.
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Véase la sección de "Ponderación de la nota final".
|
DOMÍNGUEZ REBOIRAS, F. (2005) “Ramon Llull: el hombre y su obra” en www.liceus.com.
LLULL, RAMON (2004), Arte breve, ed. y trad. al castellano de J. E. Rubio, “Colección de Pensamiento medieval y renacentista", Pamplona, Eunsa.
BONNER, A. + BADIA, L. (1992) Ramon LLull: Vida, pensamiento y obra, Barcelona, Sirmio/Quaderns Crema. Accesible desde aquí.
A. FIDORA, J. E. RUBIO (eds.) (2008) Raimundus Lullus: An Introduction to his Life, Works and Thought, Corpus Christianorum Continuatio Mediaevalis 214: Raimundi Lulli Opera latina. Supplementum Lullianum II, Turnhout, Brepols.
J. BUTINYÀ (coord.) (2012) Los mundos de Ramón Llull, Madrid, UNED.
Obras latinas:
RAYMUNDI LULLI Opera omnia, ed. I. SALZINGER, 8 vols. en folio, Moguntiae, Mayer 1721-42 (reedición en tamaño reducido: Frankfurt, Minerva,1965).
RAIMUNDI LULLI Opera latina, ed. F. STEGMÜLLER y otros, vols., 1-5, Palma de Mallorca 1959-1965; 6-34, (Corpus Christianorum Continuatio Mediaevalis) Turnhout, Brepols, 1978ss. (Edición – aprox. 55 vols. - del Raimundus-Lullus-Institut de la Universidad de Freiburg (Alemania), en curso de publicación (la mayoría de los volumenes con amplias introducciones en diferentes idiomas, algunas en castellano).
Obras catalanas:
RAMÓN LULL, Obras, ed. de J. Rosselló, 3 vols., Palma de Mallorca 1901-1903.
Obres de RAMON LULL, edició original, ed. de SALVADOR GALMÉS y otros, 21 vols., Palma de Mallorca 1906-50.
Nova Edició de les obres de RAMON LLULL, 12 vols., Palma de Mallorca, 1990ss.: Ed. del Patronat Ramon Llull, en curso de publicación.
Colección “Els nostres clàssics”, Barcelona, Barcino, diversas obras catalanas publicadas desde 1924.
RAMON LLULL, Obres essencials, 2 vols, Barcelona, Editorial Selecta, 1957.
Obres selectes de RAMON LLULL (1232-1316), ed. A. BONNER, 2 vols., Palma, Moll, 1989.
RAMON LLULL, Poesies. A cura de JOSEP ROMEU I FIGUERAS, Barcelona, Enc. Catalana, 1988
Traducciones al castellano:
RAMON LLULL, Obras literarias, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1948.
RAMON LLULL, Obra escogida. Introd. de MIQUEL BATLLORI; trad. y notas de PERE GIMFERRER. Barcelona, Alfaguara, 1981
RAMON LLULL, Arte breve, introd. y trad. de JOSEP E. RUBIO, Pamplona, Eunsa, 2004.
Breve selección de obras recomendadas:
TOMÁS Y JOAQUIN CARRERAS Y ARTAU, Historia de la filosofía española: Filosofía cristiana de los siglos XII al XV, 2 vols, Madrid 1939-43 (en el primer vol., pp. 231-647 un fundamental estudio sobre RL y en el segundo, pp. 7-437: Esbozo de una historia filosófica del lulismo). Ed. facsímil: Barcelona-Girona 2001.
Riquer (1964): M. DE RIQUER, Història de la literatura catalana, vol. I, Barcelona, Ariel, pp. 197-352.
J. N. HILLGARTH, Ramon Lull and Lullism in Fourteenth-Century France, Oxford 1971 (Trad. catalana: Ramon Llull i el naixement del Lul·lisme, Barcelona 2000).
JORDI RUBIÓ I BALAGUER, Ramon Llull i el lul·lisme, Montserrat, 1985.
A. BONNER -L. BADIA, Vida, pensament i obra literària de Ramon Llull, Barcelona, 1988. (Hay trad. castellana: Barcelona, Quaderns Crema, 1993).
MIQUEL BATLLORI, Ramon Llull i el lul·lisme (Obra completa, 2), Valencia 1993.