NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
SUBJECT NAME |
IMPACTO AMBIENTAL, AISLAMIENTO Y CONTROL DEL RUIDO |
CODE |
CODE |
68054094 |
SESSION |
SESSION |
2024/2025 |
DEPARTMENT |
DEPARTMENT |
INGENIERÍA ENERGÉTICA
|
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
|
|
|
GRADO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA
|
COURSE |
COURSE |
CUARTO
COURSE
|
PERIOD |
SEMESTER 2
|
TYPE |
OPTATIVAS |
CREDITS NUMBER |
CREDITS NUMBER |
5 |
HOURS |
HOURS |
125 |
LANGUAGES AVAILABLE |
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo de ayudarle a conocer las materias que se imparten en ella, su ubicación en el plan de estudios, la metodología seguida y la necesidad de cursarla para adquirir varias de las competencias que debe proporcionarle la Mención en Instalaciones y Eficiencia Energética del Grado en Ingeniería de la Energía.
La asignatura IMPACTO AMBIENTAL, AISLAMIENTO Y CONTROL DEL RUIDO, del Grado en Ingeniería de la Energía, es una asignatura de carácter optativo que se imparte en el cuarto curso de la carrera desde el Departamento de Mecánica y pertenece a la materia de Complementos de ingeniería en instalaciones y eficiencia energética.
Para abordar con éxito el estudio de un curso de nivel intermedio como el presente, resulta imprescindible que el alumno maneje los conceptos físicos y matemáticos relacionados con ondas mecánicas y su medida.
Existen cuatro canales básicos para contactar con el equipo docente: correo electrónico, teléfono, correo postal y foro del curso virtual.
Plataforma Ágora, En cualquier momento a lo largo del cuatrimestre, a través de los foros del curso virtual, a estas consultas telemáticas, se responderá durante la semana, en el menor plazo posible, individualmente o de forma colectiva si se considera que la cuestión es importante para el conjunto de los estudiantes.
Los estudiantes pueden consultar a los profesores de la asignatura personalmente o por teléfono en el siguiente horario:
Prof. Alejandro Bustos Caballero
- Día: miércoles de 16 a 20 horas
- Lugar: ETS ingenieros Industriales, Departamento de Mecánica, despacho 1.39
- Calle Juan del Rosal 12, 28040 Madrid
- Teléfono: 913986432, email: albustos@ind.uned.es
Profª. Mª Lourdes del Castillo Zas
- Día: Martes, de 15 a 19 h.
- Lugar: ETS ingenieros Industriales, Departamento de Mecánica, despacho 1.34
- Calle Juan del Rosal 12, 28040 Madrid
- Teléfono: 913986435, email: mlcastillo@ind.uned.es
Prof. Juan Carlos García Prada
- Día: miércoles de 16 a 20 horas
- Lugar: ETS ingenieros Industriales, Departamento de Mecánica, despacho 1.42
- Calle Juan del Rosal 12, 28040 Madrid
- Teléfono: 913986420, email: jcgprada@ind.uned.es
(se ruega concertar las consultas en el correo electrónico del equipo docente)
Dirección postal:
UNED. Departamento de Mecánica
ETS de Ingenieros Industriales
C Juan del Rosal, 12
Ciudad Universitaria. 28040- Madrid
Correo electrónico: mecanica@ind.uned.es
COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL GRADO (ORDEN CIN 351-2009)
Esta asignatura, por ser optativa, no tiene asignadas competencias básicas, generales o específicas.
OTRAS COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
OIEE 4. Conocimiento y capacidad analizar el impacto ambiental del ruido y los sistemas de aislamiento y control de este.
Comprender los fundamentos físicos del ruido
Conocer e identificar las fuentes de ruido.
Saber emplear instrumentos y equipos de medida del ruido (micrófonos, filtros y sistemas de adquisición y procesado).
Capacidad para analizar y resolver problemas de ruido en la edificación industrial y residencial.
Conocer las normas y legislación sobre ruido.
Tema 1. Introducción
Propiedades de las ondas sonoras. El ruido.
Características del sonido.
Tema 2. Fundamentos de acústica
Terminología de acústica
Energía e intensidad acústica
Escala de decibelios y condiciones de referencia
Tema 3. Fuentes de producción de ruido
Ruido producido por el tráfico rodado
Ruido debido al tráfico aéreo
Ruido debido a las obras públicas y a la industria
Ruido producido por las actividades urbanas comunitarias
Ruido producido en el interior de los edificios
Tema 4. Medida del ruido. Instrumentación
Instrumentos de medida del ruido
Indices de medida
Características del lugar de medición
Factores a tener en cuenta en la medida del ruido
Tema 5. Impacto ambiental del ruido
Efectos de la exposición del ruido sobre el ser humano
Mapas de contaminación acústica
Tema 6. Aislamiento y control de ruido
Protección contra el ruido
Tipos de aislamiento
Reducción del ruido debido a la circulación de vehículos terrestres
Reducción del ruido debido a la circulación aérea
Tema 7. Normas y legislación ambiental sobre el ruido
Criterios de valoración del ruido
Normativa
La asignatura IMPACTO AMBIENTAL, AISLAMIENTO Y CONTROL DEL RUIDO tiene las siguientes características generales:
a) Es una asignatura "a distancia" según modelo metodológico implantado en la UNED. Al efecto se dispondrá de los recursos incorporados al Curso virtual de la asignatura al que se tendrá acceso a través del portal de enseñanza virtual de la UNED.
b) Las actividades presenciales se circunscriben a un jornada de prácticas de laboratorio voluntaria.
c) En general, el trabajo autónomo es una parte muy importante de la metodología “a distancia” por lo que es aconsejable que cada estudiante establezca su propio ritmo de estudio de manera que pueda abordar el curso de forma continuada y regular.
d) La asignatura tiene un carácter teórico práctico, por lo que los planteamientos teóricos irán seguidos de las correspondientes aplicaciones en forma de ejercicios y problemas.
Teniendo en cuenta todo lo anterior se debe abordar el estudio de la asignatura comenzando con una lectura detenida de la Guía de Estudio y de cada uno de los capítulos del texto base. En él encontrará los objetivos que se persiguen en cada tema, un esquema resumen y una colección de ejercicios resueltos al final del capítulo. Es muy importante que se ejercite en la resolución de problemas y que realice las actividades propuestas, en particular, las pruebas de autoevaluación y las pruebas de evaluación a distancia.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen de desarrollo |
Development questions |
Development questions |
3 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
120 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
Ninguno. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
El alumnado puede superar la asigantura de dos maneras: - haciendo la evaluación contínua: nf=0,8npp+0,2npec - haciendo la prueba personal: nf=npp |
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
80 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
4 |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
10 |
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
4 |
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
Si |
Description |
Description |
El formato de la PEC será similar al de la prueba presencial. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
El alumnado puede superar la asigantura de dos maneras: - haciendo la evaluación contínua: nf=0,8npp+0,2npec - haciendo la prueba personal: nf=npp |
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
20% |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
En el entorno de la octava semana del curso |
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Caso de hacer la evaluación continua: NF=0,8NPP+0,2NPEC Caso de NO hacer la evaluación continua: NF=NPP |
El material básico para la preparación del curso se colocará por el equipo docente en el curso virtual durante el desarrollo del mismo.
En el curso virtual de la asignatura se encuentra disponible el material básico para la preparación de la asignatura, pruebas presenciales y sus soluciones, y otra información de interés para el estudiante.