
Asignatura grado 2024
Course 2023/2024 Subject code: 65022030
-
Subject guide Course 2023/2024
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65022030
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | DAMIAN DE LA FUENTE SANCHEZ (Subject Coordinator) |
dfuente@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6349 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | INMACULADA PRA MARTOS |
ipra@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6371 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | MONTSERRAT HERNANDEZ SOLIS |
montserrath@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9371 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | MATEMÁTICA FINANCIERA |
CODE | |
CODE | 65022030 |
SESSION | |
SESSION | 2023/2024 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | |
COURSE | |
COURSE | SEGUNDO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 1 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La asignatura de Matemática Financiera está ubicada en el primer cuatrimestre del segundo curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y tiene asignados 6 créditos ECTS.
Su objetivo principal es dotar al alumno de los conocimientos básicos y de las herramientas necesarias para valorar correctamente distintos activos y operaciones financieras, que formarán parte de los planes de inversión y financiación de las empresas y particulares.
La Matemática Financiera se engloba dentro de la materia de Finanzas que pretende dar respuesta a dos cuestiones básicas: en qué se invierte y cómo se financian las inversiones, con el objetivo de crear valor para los accionistas y propietarios. En la distribución de las asignaturas que conforman esta materia la Matemática Financiera se sitúa inmediatamente después de la asignatura “Introducción a las Finanzas” (en primer curso) y antes de las asignaturas a las que les proporciona la cobertura instrumental necesaria: “Inversión y Financiación” (tercer curso) y “Dirección Financiera” (cuarto curso).
No hay que olvidar que esta asignatura guarda una estrecha relación con algunas de las disciplinas que se recogen en la materia de Contabilidad puesto que proporciona las claves necesarias para comprender el tratamiento contable de los distintos activos y operaciones financieras. Por eso se ubica inmediatamente antes de la impartición de asignaturas tales como “Contabilidad Financiera Superior” o “Análisis de Estados Financieros”.
Por último, cabría decir que esta asignatura se sitúa dentro del plan de formación del Grado en ADE a un nivel medio.
Para cursar esta asignatura no es necesario disponer de conocimientos matemáticos previos especiales. Basta con los que se adquirieron en la enseñanza secundaria/bachillerato o en el Curso de Acceso para Mayores de 25 años.
No obstante, es recomendable que se conozcan las características más relevantes de los activos y operaciones financieras a valorar y, por ello, sería deseable que el alumno haya cursado previamente las asignaturas de “Introducción a la Economía de la Empresa” e “Introducción a las Finanzas”, ambas en primer curso.
Los estudiantes de Matemática financiera tendrán a su disposición:
- Un profesor-tutor en el Centro Asociado al que estén adscritos. Allí podrá asistir a las tutorías presenciales, contactar con él en su horario de tutoría y plantearle cuantas dudas puedan surgirle en el estudio de esta asignatura.
- Los profesores del equipo docente de la Sede Central también podrán asistirle en esa función de tutorización cuando por diversas circunstancias no sea posible contactar con el tutor del Centro Asociado (o si no hay)
La comunicación con el equipo docente se puede realizar a través del curso virtual, por correo electrónico o por teléfono:
Dr. Damián de la Fuente Sánchez (Coordinador)
Despacho 1.07 - Jueves de 10 a 14 horas - Teléfono 913 986 349
Correo electrónico: dfuente@cee.uned.es
Dra. Inmaculada Pra Martos
Despacho 1.06 - Jueves de 10 a 14 horas - Teléfono 913 986 371
Correo electrónico: ipra@cee.uned.es
Dra. Montserrat Hernández Solís
Despacho 1.06 - Jueves de 10 a 14 horas - Teléfono 913 989 371
Correo electrónico: montserrath@cee.uned.es
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
Competencias Generales:
- CG1.2 - Análisis y síntesis
- CG1.3 - Aplicación de los conocimientos a la práctica
- CG2.5 - Competencias en el uso de las herramientas y recursos de las Sociedad del Conocimiento
Competencias Específicas:
- CE01 - Poseer y comprender conocimientos acerca de las interrelaciones existentes entre los distintos subsistemas que conforman el sistema empresarial
- CE04 - Poseer y comprender conocimientos acerca de la relación entre la empresa y su entorno
- CE05 - Poseer y comprender conocimientos acerca de las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito empresarial
- CE09 - Aplicar al análisis de los problemas y a la toma de decisiones criterios profesionales basado en el manejo de instrumentos técnicos.
- CE12 - Compentencias relacionadas con el uso de aplicaciones informáticas utilizadas en la gestión empresarial
Tras finalizar el curso y haber estudiado los conceptos teóricos y realizados los distintos ejercicios prácticos y actividades propuestas, el alumno estará en condiciones de llevar a cabo las siguientes acciones:
- Definir adecuadamente las bases de la valoración financiera.
- Demostrar razonadamente las relaciones existentes entre las variables más significativas en la valoración financiera.
- Aplicar adecuadamente las técnicas de valoración financiera a corto y largo plazo.
- Calcular el coste de las distintas fuentes de financiación de la empresa y de la rentabilidad que proporciona la inversión en diferentes activos.
- Interpretar correctamente en términos económico-financieros las distintas variables y parámetros correspondientes a activos y operaciones financieras.
- Clasificar las distintas operaciones financieras que se pueden presentar en el mundo empresarial.
- Tabular las variables más importantes de las operaciones financieras.
Tema 1. Conceptos fundamentales de la valoración financiera
- Capital financiero
- Equivalencia financiera y orden financiero
- Leyes financieras
- Suma financiera de capitales
Tema 2. Operaciones financieras
- Concepto
- Clasificación de las operaciones financieras
- Equivalencia financiera
- Saldo financiero
- Coste real y TAE
Tema 3. Leyes financieras de capitalización
- Capitalización simple
- Capitalización compuesta
- Capitalización simple vs capitalización compuesta
- Convenio lineal y convenio exponencial
Tema 4. Leyes financieras de descuento
- Descuento comercial
- Descuento racional
- Descuento compuesto
- Comparación entre las leyes de descuento
Tema 5. Rentas (I)
- Concepto y clasificación
- Valor financiero de una renta
- Propiedades de las rentas
- Rentas constantes, temporales e inmediatas
- Rentas constantes, perpetuas e inmediatas
- Rentas constantes, temporales y diferidas
- Rentas constantes, perpetuas y diferidas
- Rentas constantes, temporales y anticipadas
- Rentas constantes que se valoran con más de un tipo de interés
Tema 6. Rentas (II)
- Rentas fraccionadas
- Rentas variables
- Rentas variables en progresión aritmética
- Rentas variables en progresión geométrica
Tema 7. Descuento bancario, cuentas corrientes comerciales y de crédito
- Descuento bancario
- Cuentas corrientes comerciales
- Cuentas corrientes de crédito
Tema 8. Préstamos (I)
- Definición
- Variables significativas de un préstamo
- Valor del préstamo
- Amortización de un préstamo con un solo pago
- Amortización de un préstamo por el método francés
- Amortización de un préstamo por el método de cuotas de amortización constantes (método lineal)
- Amortización de un préstamo por el método americano
- Amortización de un préstamo por el método sinking-fund
Tema 9. Préstamos (II)
- Amortización de un préstamo con períodos de carencia
- Amortización de un préstamo con los intereses fraccionados
- Amortización de un préstamo que se valora con más de un tipo de interés.
- Amortización de un préstamo hipotecario
- TAE, coste real y coste efectivo remanente
Tema 10. Operaciones de renta fija
- Los instrumentos de renta fija: concepto y clasificación
- Instrumentos del mercado monetario
- Instrumentos del mercado de capitales
- Valoración de bonos y obligaciones
Tema 11. Operaciones bursátiles
- Introduccion
- Sistemas de contratación en las bolsas de valores
- Clases de operaciones bursátiles
- Operaciones al contado
- Rentabilidad de las operaciones bursátiles
Por su propia naturaleza, la asignatura de Matemática Financiera requiere que el alumno estudie conceptos teóricos y simultáneamente se ejercite con actividades prácticas que consoliden el aprendizaje de esos conceptos teóricos. Así pues, la metodología propuesta para esta asignatura exige el trabajo con contenidos teóricos y el desarrollo de trabajos de tipo más práctico.
Para esta metodología se proponen las siguientes actividades de aprendizaje:
- En cuanto al trabajo con contenidos teóricos habrá que leer y estudiar los distintos materiales, escuchar audioclases, visualizar minivídeos (incluidos los interactivos) y conferencias en línea o en diferido.
- En cuanto al desarrollo de trabajos de tipo más práctico habrá que resolver ejercicios y problemas, muchos de ellos extraídos de la vida real, así como visualizar los vídeos relativos a la resolución de ejercicios de examen y realizar los ejercicios de autoevaluación que se desarrollan en la bibliografía básica y en el apartado Cuestionarios del curso virtual.
La distribución del tiempo asignado para realizar las actividades formativas es la siguiente:
- Trabajo con contenidos teóricos: 20%
- Realización de actividades prácticas: 20%
- Trabajo autónomo de consolidación de contenidos teóricos y resolución de ejercicios prácticos: 60%
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | 5 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Libro de teoría de la bibliografía básica: "Matemática de las Operaciones Financieras" Calculadora no programable |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La prueba presencial tendrá como máximo 5 ejercicios de tipo práctico. En su resolución se valorará especialmente la claridad en la explicación, la correcta aplicación y la comprensión del concepto planteado y el desarrollo matemático-financiero frente a la exactitud en el resultado obtenido. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 5 |
Coments | |
Coments | Los ejercicios planteados en la prueba presencial serán de tipo práctico. No habrá preguntas de tipo teorico. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | Consiste en un cuestionario de diez preguntas tipo test sobre los contenidos del programa de la asignatura. Tiene carácter voluntario y su duración es de una hora desde que se accede al cuestionario (pasado ese tiempo el sistema no graba las respuestas). Se accede al cuestionario a través del curso virtual pinchando en el icono CUESTIONARIOS. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Los aciertos suman 0,1 puntos cada uno y los errores restan 0,05 puntos cada uno. Por lo tanto, la puntuación máxima es de un punto. Esta calificación se guarda hasta la convocatoria de septiembre del correspondiente curso académico. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | La puntuación total de la PEC se suma a la calificación obtenida en la prueba presencial siempre y cuando se haya obtenido una puntuación mínima de cinco puntos. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | La PEC se realizara a la vuelta de las vacaciones de navidad, en el mes de enero. Las fechas y el horario concreto se anunciaran con la suficiente antelación en el curso virtual. |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 0 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
|
ISBN(13): 9788499613543
Title: MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2020 Author: De La Fuente Sánchez, Damián;Pra Martos, Inmaculada; Editorial: EDITORIAL UNIVERSITARIA RAMON ARECES |
Este material es suficiente para preparar todo el contenido de la asignatura.
ISBN(13): 9788436240580
Title: MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II. VOL. II. PRÉSTAMOS. EMPRÉSTITOS. OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS 3ª Author: Pablo López, Andrés De; Editorial: U.N.E.D. |
ISBN(13): 9788436246759
Title: MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I. VOL. I: FUNDAMENTOS. RENTAS. OPERACIONES A CORTO PLAZO 4ª Author: Pablo López, Andrés De; Editorial: U.N.E.D. |
ISBN(13): 9788436821765
Title: INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS 2012 Author: Cruz Rambaud, Salvador;Valls Martínez, Mª Del Carmen; Editorial: PIRAMIDE |
ISBN(13): 9788436828160
Title: OPERACIONES FINANCIERAS AVANZADAS 2013 Author: Valls Martinez, Mª Del Carmen;Cruz Rambaud, Salvador; Editorial: EDICIONES PIRAMIDE |
ISBN(13): 9788436840506
Title: MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2019 Author: Navarro Arribas, Eliseo; Editorial: PIRAMIDE |
ISBN(13): 9788480044349
Title: MANUAL PRÁCTICO DE MATEMÁTICA COMERCIAL Y FINANCIERA Author: Andres De Pablo Lopez; Editorial: : EDITORIAL CENTRO DE ESTUD.RAMON ARECES |
ISBN(13): 9788480045094
Title: VALORACIÓN FINANCIERA 3ª Author: Pablo López, Andrés De; Editorial: CERA |
ISBN(13): 9788480048729
Title: OPERACIONES BANCARIAS Primera Author: De La Fuente Sánchez, Damián; Editorial: CEURA |
En estos textos se pueden complementar los diversos conceptos teóricos explicados en la bibliografía básica y se pueden ampliar los ejercicios prácticos del material básico.
El aula virtual de esta asignatura constituye, sin lugar a dudas, el mejor recurso de apoyo de esta asignatura. En él puede encontrar foros de debate para intercambiar información, resolver dudas, sugerir actividades, etc. Además, se completa con una serie de materiales multimedia (audioclases, mini-vídeos convencionales, mini-videos interactivos, grabaciones de clases teóricas y prácticas y grabaciones de resolución de exámenes) y materiales de apoyo (presentaciones en powerpoint, pdf,…). Por último, las tutorías presenciales en los Centros Asociados deben constituir también un recurso de apoyo al estudio y aprendizaje de esta asignatura.