
Asignatura grado 2024
Course 2023/2024 Subject code: 65013048
-
Subject guide Course 2023/2024
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65013048
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | SONIA BENITO MUELA (Subject Coordinator) |
soniabm@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7816 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ANÁLISIS ECONÓMICO |
Full name | BLANCA SANCHEZ-ROBLES RUTE |
bsanchez-robles@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9064 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ANÁLISIS ECONÓMICO |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | MACROECONOMÍA: OFERTA AGREGADA |
CODE | |
CODE | 65013048 |
SESSION | |
SESSION | 2023/2024 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | ANALISIS ECONÓMICO |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN ECONOMÍA | |
COURSE | |
COURSE | TERCER COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Esta asignatura completa el ciclo de estudios de nivel intermedio en macroeconomía, después de la macroeconomía introductoria de primer curso y antes de la macroeconomía avanzada que se estudia en el cuarto curso de la titulación.
Una parte de la asignatura se centra en la política macroeconómica en el modelo IS-LM introducido en la asignatura anterior de segundo curso. Se estudia primero la relación entre la inflación y el desempleo. El resultado principal de este análisis será el desarrollo de la curva de Phillips que indica que la inflación tiende a ser baja cuando el desempleo es alto y viceversa.
A continuación, se introduce el estudio de la economía abierta al exterior, para lo que se lleva a cabo la extensión del modelo IS-LM, dando lugar al modelo IS-LM en una economía abierta o Mundell-Fleming. Se cierra el primer bloque con el algunos aspectos sobre la política monetaria y la política fiscal. Con el primer bloque damos el estudio del modelo IS-LM por cerrado.
La capacidad de un país para mejorar el nivel de vida de su población depende en gran parte de su tasa de crecimiento económico a largo plazo. Incluso una diferencia aparentemente pequeña entre las tasas de crecimiento económico puede traducirse en una gran diferencia entre los niveles de renta de la persona media. Se inicia el estudio de esta cuestión con el modelo clásico de Solow.
Como hemos dicho anteriormente, esta asignatura ocupa un lugar intermedio dentro de la macroeconomía que se estudia en esta titulación, después de los fundamentos aprendidos en los cursos primero y segundo. Esto significa que va dirigida a personas que tienen ya unos conocimientos básicos de macroeconomía (y han cursado y aprobado la Introducción a la Macroeconomía de primer curso y Macroeconomía: Demanda Agregada de segundo) pero que necesitan adquirir una sólida base teórica al nivel intermedio para enfrentarse al análisis macroeconómico superior.
Para aquellos que consideren tener algún déficit en este tipo de conocimientos previos, podría ser conveniente un repaso de algún manual de macroeconomía básica que incorpore teoría y práctica, así como consolidar los conocimientos matemáticos relativos a la teoría de funciones.
Suponemos conocida de cursos anteriores toda la fundamentación relativa a las funciones de Consumo e Inversión, así como sus demandas agregadas y su condición de equilibrio (curva IS). También se supone el conocimiento del mercado de dinero (oferta y demanda) así como su condición de equilibrio (curva LM).
El punto de partida de este curso de Macroeconomía es, por lo tanto, el modelo IS-LM completo. Esto significa que el nivel de formalización que se alcanza es ya importante y requiere una buena base matemática para su estudio. En particular, resulta necesario un buen dominio de la teoría de funciones y del cálculo diferencial.
Los alumnos de esta asignatura disponen de un servicio de tutorización a través del curso virtual. Este servicio incluye, además del acceso al equipo docente y al profesor tutor, materiales complementarios y orientaciones que le ayudarán a preparar la asignatura.
Además, los alumnos pueden consultar a los profesores del equipo docente a través de las consultas telefónicas y visitas presenciales en el siguiente horario:
Lunes de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfonos: 91 398 84 57 y 91 398 78 07.
Despachos 2.1.2 y 2.30.
Consulta postal:
Toda correspondencia relacionada con la asignatura deberá enviarse a la siguiente dirección postal, a la atención de cualquiera de los profesores de la asignatura:
A la atención de cualquiera de los profesores.
Facultad de CC. Económicas y Empresariales.
Departamento de Análisis Económico.
UNED
C/ Senda del Rey, 11.
28040 Madrid.
Consultas a través de correo electrónico:
- Marc Vorsatz.
- David Gago Saldana.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
CE01 - Comprender e interpretar conocimientos sobre aspectos principales de la terminología económica, de la naturaleza de la economía y el entorno económico inmediato, nacional e internacional
CE02 - Comprender e interpretar conocimientos sobre los principales modelos y técnicas de representación y análisis de la realidad económica |
CE03 - Comprender e interpretar las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía
|
El objetivo de esta asignatura es que el estudiante adquiera los conocimientos suficientes para comprender e interpretar los principales modelos que se utilizan para el análisis macroeconómico de las economías modernas así como las políticas económicas derivadas de ellos. En concreto, al terminar el curso el alumno debe ser capaz de:
1) Conocer los fundamentos teóricos de los dos enfoques que se utilizan para modelizar el mercado de trabajo y la oferta agregada.
2) Confrontar las distintas propuestas de política económica que se derivan de ellos y particularmente la evolución que han experimentado en las últimas décadas en cuanto al análisis de la inflación y el desempleo.
3) Entender lo que significa el sector exterior y su influencia sobre el equilibrio macroeconómico de una economía abierta.
Tema 1. El desempleo y la inflación
Capítulo 12 del libro de texto, con los siguientes epígrafes:
1. El desempleo y la inflación, ¿existe una disyuntiva?
2. El problema del desempleo
3. El problema de la inflación
Tema 2. El ahorro y la inversión en la economía abierta
Capítulo 5 del libro de texto que incluye las siguientes secciones:
1. Contabilidad de la balanza de pago.
2. El equilibrio del mercado de bienes en una economía abierta.
3. El ahorro y la inversión en una pequeña economía abierta.
4. El ahorro y la inversión en las grandes economías abiertas.
5. La política fiscal y la cuenta corriente.
Tema 3. Los tipos de cambio, los ciclos económicos y política macroeconómica en la economía abierta
Capítulo 13 del libro de texto, con los siguientes epígrafes:
1. Los tipos de cambio.
2. Cómo se determinan los tipos de cambio: un análisis de oferta y demanda.
3. El modelo IS-LM de una economía abierta.
4. La política macroeconómica en una eco.nomía abierta con tipos de cambio flexibles.
5. Los tipos de cambio fijos
Tema 4. La política monetaria y el banco central.
Capítulo 14 del libro de texto que incluye las siguientes secciones:
1. Principios de la determinación de la oferta monetaria.
2. El control monetario en Estados Unidos.
3. La gestión de la política monetaria: ¿reglas o discreción?
Tema 5. El gasto público y su financiación.
Capítulo 15 del libro de texto que incluye las siguientes secciones:
1. El presupuesto del Estado: algunos hechos y cifras.
2. El gasto público, los impuestos y la macroeconomía.
3. El déficit público y la deuda pública.
4. Déficits e inflación
Tema 6. El crecimiento económico a largo plazo.
Capítulo 6 del libro de texto que incluye las siguientes secciones:
1. Las fuentes del crecimiento económico.
2. La dinámica del crecimiento: el modelo de Solow.
3. Medidas para elevar el nivel de vida a largo plazo.
En la UNED, la metodología de aprendizaje de la “Macroeconomía: Oferta Agregada” en el segundo semestre (Tercer curso de los estudios del Grado de Economía) es de carácter mixto. En ella se combinan los materiales docentes tradicionales —tales como el manual básicos recomendado y la lectura y/o visualización del material complementario — con clases presenciales en los Centros Asociados donde se impartirán clases más o menos convencionales de esta asignatura.
Lo anterior también se combina con las nuevas posibilidades ofrecidas por las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC). A tal efecto los estudiantes podrán entrar en el Curso Virtual en el que se presenta mucha información adicional: resúmenes de algunos temas, enlaces a las tutorías intercampus, etc. Los estudiantes también podrán acceder a un Foro de Debate (Discusión) en que podrán comunicarse con los profesores de la Facultad, los tutores, y sus compañeros de asignatura a fin de resolver dudas, debatir cuestiones e informarse mutuamente de lo que les interese en relación con la asignatura.
Los estudiantes también podrán relacionarse vía correo electrónico y en cualquier momento, con el equipo docente de la asignatura.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen mixto |
Quiz questions | |
Quiz questions | 7 |
Development questions | |
Development questions | 2 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | Ninguno. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El examen final es mixto. Habrá 10 preguntas tipo test, con cuatro posibles respuestas, de las que una sola será la correcta. Cada pregunta respondida correctamente suma 0,7 puntos. Cada pregunta respondida incorrectamente resta 0,2 puntos. Las dobles respuestas restan 0,2 puntos. Habrá dos preguntas de desarrollo (posiblemente con apartados) que valdrán 1,5 puntos cada uno. Solo se corrige la parte de desarrollo de los alumnos que obtienen como mínimo un 2,8 (sobre 7) en el test. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 90 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 10 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 0 |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | Los estudiantes tendrán la opción de participar en una prueba de evaluación a distancia, que se realizará dentro de la plataforma ALF y tendrá lugar a finales del mes de abril. La prueba de evaluación a distancia constará de 10 preguntas, cada una puntuada con 1 punto y sin penalización por los errores. El tiempo disponible para realizar la prueba será de 90 minutos. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 10% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | PEC/23/04/2022 |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Los estudiantes dispondrán de dos opciones de cara a su evaluación: 1- Evaluación por el examen final: La calificación del estudiante se realizará exclusivamente sobre la base de la prueba escrita presencial. Para aprobar la asignatura con esta opción (solo examen final) será necesario obtener al menos un 5 en la prueba presencial de la asignatura. 2- Prueba de Evaluación a Distancia: los estudiantes tendrán la opción de participar en una prueba de evaluación a distancia, que se realizará dentro de la plataforma ALF y tendrá lugar a finales del mes de abril. La prueba de evaluación a distancia constará de 10 preguntas, cada una puntuada con 1 punto y sin penalización por los errores. El tiempo disponible para realizar la prueba será de 90 minutos. En el caso de los estudiantes que realicen la Prueba de Evaluación a Distancia, la calificación final se obtendrá de la siguiente forma: Calificación final = 0.9 calificación examen + 0.1 calificación prueba de evaluación a distancia. En esta segunda opción el aprobado se conseguirá obteniendo, al menos, la calificación de 5 mediante la combinación de ambas pruebas. Para obtener la calificación de Matrícula de Honor en esta asignatura, será necesario realizar la prueba de evaluación a distancia y haber obtenido la calificación de 10 tanto en la prueba presencial como en la prueba de evaluación a distancia. Los alumnos que tengan la calificación de 10 en la prueba presencial y no realicen la prueba de evaluación a distancia tendrán Sobresaliente. |
ISBN(13): 9788478290635
Title: MACROECONOMÍA 4ª Author: Bernanke, Ben;Abel, Andrew; Editorial: PEARSON ADDISON-WESLEY |
ISBN(13): 9788485855933
Title: CURSO DE MACROECONOMÍA 2ª Author: Monés Farré, Mª Antonia;Bajo Rubio, Óscar; Editorial: ANTONI BOSCH |
ISBN(13): 9788485855940
Title: EJERCICIOS DE MACROECONOMÍA INTERMEDIA Author: Bajo Rubio, Oscar;Monés Farré, Mª Antonia; Editorial: ANTONI BOSCH |
La literatura complementaria no puede sustituir el texto básico.
- Los estudiantes de la asignatura dispondrán, como recurso de apoyo fundamental, del Curso Virtual, que se impartirá a través de la plataforma Alf.
- Dentro del Curso Virtual, las herramientas telemáticas fundamentales que se utilizarán serán el Tablón de anuncios y los Foros. Como norma general, los foros estarán abiertos para todos durante el periodo lectivo de la asignatura y serán revisados de forma casi diaria. En función del número y el tipo de mensajes que se reciban, los foros podrán ser reorganizados para clasificar los mensajes y sistematizar la docencia.
- El Tablón de Anuncios se utilizará para hacer llegar cualquier información u orientación que sea de interés para los estudiantes de la asignatura.
- En el curso virtual se pondrán a disposición de los estudiantes todos los documentos y materiales audiovisuales disponibles que sean de utilidad para la docencia de la asignatura.
- La lectura de blogs resulta muy útil para el aprendizaje de la asignatura y su conexión a las cuestiones de actualidad. Algunos blogs en español que pueden ser de utilidad son los siguientes:
- Nada es gratis: https://nadaesgratis.es/