Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
Publicaciones
LIBROS INVESTIGACIÓN
La OTAN en el diseño de la Política exterior de los gobiernos de UCD. El papel de Javier Rupérez
VV.AA, 2021
Este ensayo tiene como fin de estudiar el diseño de política exterior de UCD, para determinar si una de las decisiones mas controvertidas de la Transición, la entrada de España en la OTAN en 1982, era un aspecto clave del mismo. El Presidente Suaréz retraso durante mucho tiempo el prometido debate sobre la OTAN. Leopoldo Calvo-Sotelo actuó con mucha más determinación y celeridad a este respecto, con el fin de lograr la integración de España en la Alianza Atlántica antes de que se produjera la previsible victoria de los socialistas en la siguiente cita electoral. Lo hizo, además, pese a la notable oposición en contra de las fuerzas de izquierda y la movilización popular promovida por la plataforma Anti-OTAN. ¿Se trato de una decisión apresurada de un Gobierno en tiempo de descuento o de la culminación de un proyecto largamente madurado de política exterior para una España democrática?
Para responder a esta pregunta, este libro toma como referencia la figura del diplomático Javier Rupérez, quien estuvo directamente relacionado con esta tarea. Fue un colaborador estrecho de Marcelino Oreja en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde comenzó a definirse cual debía ser el papel de una España democrática en la escena internacional. Posteriormente, Javier Rupérez asumió la Secretaria de Relaciones Internacionales de UCD, y se encargo de diseñar el programa político en materia de política exterior con el que esta fuerza política se presento a las elecciones generales de 1979. El análisis de los informes que desde fecha temprana se elaboran en el seno del Ministerio, y de los borradores previos de la ponencia aprobada con el I Congreso de UCD, demuestra que la entrada de España en la OTAN fue desde el principio uno de los pilares fundamentales de una política exterior que debía ser “europea, democrática y occidental”.