

BLANCA PAZ ARTEAGA MARTINEZ
PROFESORA CONTRATADA DOCTORA
DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-7699
Academic Information
.
Research activity
.
Professional experience
.
Educational management experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
- 63024036 - EVALUACIÓN DE CENTROS Y PROFESORES
- 63024013 - TRABAJO FIN DE GRADO (PEDAGOGÍA)
Asignaturas de Master:

N.º of recognized sections of teacher evaluation
2Research
INVESTIGATION GROUPS
- Educación Adaptativa Miembro de Educación Adaptativa. Grupos Emergentes. Financiación del Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación. Universidad Complutense (940424). (IP. Mercedes García García) + info
- ForInterMed Grupo de Investigación (UNED) Desarrollo profesional: Formación profesional e innovación educativa a intercultural y diseño de medios (IP. MªLuz Cacheiro). +info
- EDUCACCION Miembro de El quehacer educativo en acción (EDUCACCION). Universidad Internacional de La Rioja (IP. Josu Ahedo) + info
- SiMiS Miembro de Studying and improving Mathematics instruction in secondary schools in Spain (SiMiS), Real Colegio Complutense at Harvard (RCC) (IP. Jon Star y Nuria Joglar Prieto) + info
ERASMUS +
- Developing FL literacy in CLIL contexts (Lit4CLIL) 01/10/2019-30/09/2021 Coordina: Universidad de Varsovia (Polonia) Referencia: 2018-1-PL01-KA201-050920
- Diagnostic Tool in Mathematics (DiToM) 01/10/2023-30/09/2025 Coordina: University of Bielefeld (Alemania) Referencia: 2022-1-DE01-KA220-HED-000087983
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- PROFICIENCYin+EDU Formación colaborativa en competencias docentes para la inclusion y la excelencia. Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos I+D+I Convocatoria RETOS 2018 (RTI2018-096761-B-I00)
- PROFICIENCyIn+E Evaluación de competencias docentes para la inclusión y la excelencia. Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos I+D+I Convocatoria RETOS 2015 (EDU2015-63844-R)
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
-
Nacionales
- Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI): Cuenca, ES
- Universidad Rey Juan Carlos: Madrid, ES
-
Internacionales
- Harvard University: CAMBRIDGE, Massachusetts, US
- Universidad de Tarapacá: Arica, CL
N.º of recognized sections of research activity
1Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
Arteaga, B. (2025). Narraciones para aprender matemáticas en el CPI El Espartidero. Entorno Abierto, 58.
Ruiz-Corbella, M., Arteaga-Martínez, B., López-Gómez, E., & Galán, A. (2023). Luces y Sombras del Proceso de Acreditación a Catedrático de Universidad: El Caso de las Áreas de Educación (2018-2022). REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 21(4), 65–85. https://doi.org/10.15366/reice2023.21.4.004
Arteaga-Martínez, B., & Sánchez-García, S. (2023). El álbum ilustrado: recurso en el aula de matemáticas en edades tempranas. Uno: Revista de Didáctica de las matemáticas, 101, 15-22.
Arteaga-Martínez, B., Pizarro, N., & Belmonte, J.M. (2022). Una ingeniería didáctica para la enseñanza de unidades temporales en educación primaria: el reloj digital. Revista Complutense de Educación, 33(4), 551-563. https://doi.org/10.5209/rced.76336
Ruíz-Moltó, M., & Arteaga-Martínez, B. (2022). El pensamiento geométrico-espacial y computacional en educación infantil: un estudio de caso con KUBO. Contextos Educativos Revista de Educación, 30, 41-60. https://doi.org/10.18172/con.5372
Rodríguez-Cubillo, M.R., del Castillo Fernández, H.,& Arteaga-Martínez, B. (2022). El uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en tareas de cálculo aritmético en educación primaria. Revista Conhecimento Online, 2, 274–295. https://doi.org/10.25112/rco.v2.3019
Fernández-Fernández, R., Arteaga-Martínez, B., & Florian, N. (2022). How EFL primary teachers define literacy: an empirical study. Porta Linguarum Revista Interuniversitaria De Didáctica De Las Lenguas Extranjeras, (38), 47-63. https://doi.org/10.30827/portalin.vi38.21068
Arteaga-Martínez, B. (2022). Manipuladores virtuales para pequeños aprendices de matemáticas. SUMA, Revista sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, 99, 101-108.
Arteaga-Martínez, B., & Arnal-Palacián, M. (2022). Análisis del conocimiento especializado en matemáticas con maestros en formación: una experiencia con la representación de fracciones. Revista Educatio siglo XXI, 40(1), 107–130. https://doi.org/10.6018/educatio.436461
Arteaga-Martínez, B., Macías-Sánchez, J., Pla-Castells, M., & Ramírez-García, M. (2021). Diseño y validación de un instrumento para observación de clases de matemáticas en Educación Secundaria: grupo nominal y método Delphi. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, RELIEVE, 27(2), art. 3. https://doi.org/10.30827/relieve.v27i2.21812
Arteaga-Martínez, B., Hernández, A., & Macías-Sánchez, J. (2021). El aprendizaje de contenidos lógico-matemáticos a través del cuento popular en Educación Infantil. Ocnos. Revista de estudios sobre lectura, 20(3). https://doi.org/10.18239/ocnos_2021.20.3.2619
Joglar, N., Ferrando, I., Abánades, M. Ángel, Arteaga, B. P., Barrera, V., Belmonte, J. M., Crespo, R., Fernández, I. A., Fraile, A., Hernández, E., Liñán, M. del M., Macías, J., Muñoz-Catalán, M. C., Pla-Castells, M., Ramírez, M., Segura, C., Tolmos, P., & Star, J. (2021). POEMat.ES: Pauta de observación de la enseñanza de matemáticas en educación secundaria en España. Avances De Investigación En Educación Matemática, 20, 89–103. https://doi.org/10.35763/aiem20.4004
Rodríguez-Cubillo, M. del R., del Castillo, H., & Arteaga Martínez, B. (2021). El uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje de las matemáticas: una revisión sistemática: The use of mobile applications in mathematics education: a systematic review. ENSAYOS. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 36(1), 17-34. https://doi.org/10.18239/ensayos.v36i1.2631
Pascual-Gómez, I., & Arteaga-Martínez, B. (2020). La satisfacción personal y profesional del docente de secundaria: un análisis del rendimiento académico desde los datos de PISA 2015. Bordón. Revista De Pedagogía, 72(4), 79-93. https://doi.org/10.13042/Bordon.2020.79465
Iglesias-Albarrán, L. M., Pascual-Gómez, I., & Arteaga-Martínez, B. (2020). El aprendizaje del álgebra en Educación Secundaria: las estrategias metacognitivas desde la tecnología digital. Dialogia, 36, 49-72. https://doi.org/10.5585/dialogia.n36.18279
Ruiz-Corbella, M., López-Gómez, E., Arteaga-Martínez, B., & Galán, A. (2020). Visibilidad, impacto y transferencia del conocimiento en revistas científicas de educación: la experiencia de Aula Magna 2.0. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, RELIEVE, 26(2), art. M2. https://doi.org/10.7203/relieve.26.2.17616Arteaga-Martínez, B., Macías, J., & Pizarro, N. (2020). La representación en la resolución de problemas matemáticos: un análisis de estrategias metacognitivas de estudiantes de Secundaria. Revista Uniciencia, 34(1), 263-280. https://doi.org/10.15359/ru.34-1.15
Pizarro, N., Belmonte, J.M., & Arteaga-Martínez, B. (2020). Un análisis didáctico de la práctica docente en la enseñanza de la lectura del reloj analógico. Educación XX1, 23(1), 409-436. https://doi.org/10.5944/educxx1.23913
Martínez de La Muela, A., Arteaga-Martínez, B., & García-García, M. (2019). El eportfolio una herramienta para la evaluación del desarrollo profesional docente. Digital Education Review, 35, 1-17. https://doi.org/10.1344/der.2019.35.1-17
Arteaga Martínez, B., Navarro Asencio, E., Fraile Rey, A., & Ramos Alonso, P. (2018). Adaptación de la prueba TIMSS para la evaluación de la competencia matemática en alumnos de Magisterio. Bordón. Revista de Pedagogía, 70(3), 95-113. https://doi.org/10.13042/Bordon.2018.63042
Perochena González, P., Arteaga Martínez, B., Labatut Portilho, E., & Martínez Abad, F. (2017). Adaptación y validación del cuestionario estilos de enseñanza (Portilho/Banas) en el contexto educativo español. Tendencias Pedagógicas, 30, 71-90. https://doi.org/10.15366/tp2017.30.004
Mateos, S., Macías, J., & Arteaga, B. (2016). Una experiencia dentro de la conceptualización personalizada en el aula de infantil: las matemáticas y el cuerpo humano. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 5(2), 65-79. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2016.65-79
Arteaga-Martínez, B., & Ahedo-Ruíz, J. (2016). Propuesta de un modelo de evaluación para fortalecer la profesión docente en los niveles obligatorios. El caso de Asturias (España). Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 9(2), 107-126. https://doi.org/10.15366/riee2016.9.2.006
Castellanos Sánchez, A., Arteaga Martínez, B., & Sánchez Romero, C. (2015). Un repositorio de webquest de maestros de educación infantil en formación: Catalogación y usabilidad. Edutec. Revista ElectróNica De TecnologíA Educativa, 0(52). https://doi.org/10.21556/edutec.2015.52
Soler, E., & Arteaga, B. (2014) Aprendizaje global en el aula de 5 años basado en el método científico. Revista Diálogo Educacional, 14(43), 669-691. https://doi.org/10.7213/dialogo.educ.14.043.DS02
García García, M., Biencinto López, C., Carpintero Molina, E., Nuñez Del Río, C., & Arteaga Martínez, B. (2013). Rendimiento en matemáticas y actitud hacia la materia en centros inclusivos: estudio en la Comunidad de Madrid. Revista de Investigación Educativa RIE, 31(1), 117-132. https://doi.org/10.6018/rie.31.1.143221
Arteaga, B., Ahedo, J., Gutiérrez, S., & Solera., E. (2013). El Trabajo Fin de Grado Maestro: modalidad online con evaluación presencial. Revista de Educación a Distancia, RED, 38.
Arteaga Martínez, B., & García García, M. (2010). Diseño y Evaluación de Estrategias Adaptativas para la mejora del rendimiento en Matemáticas en Educación Secundaria. Bordón. Revista de Pedagogía, 62(4), 25 -36.
Arteaga Martínez, B., & García García, M. (2008). La formación de competencias docentes para incorporar estrategias adaptativas en el aula. Revista Complutense de Educación, 19(2), 253 -274. -
PUBLICATIONS AT CONFERENCES
AUTHORS: ROCÍO MUÑOZ MANSILLA, JOAQUÍN ARANDA, JOSÉ MANUEL DÍAZ, DICTINO CHAOS, ANTONIO J. REINOSO. TITLE: Design of a dynamic positioning system for a moored floating platform using QFT robust control. TYPE OF PARTICIPATION: CONGRESS PRESENTATION: The 7th IEEE Conference on Industrial Electronics and Applications (ICIEA 2012). PUBLICATION: IEEE Conference Publications. 2012, Page (s): 763 - 768. DOI: 10.1109 / ICIEA.2012.6360827 VENUE: Singapore. Issn 978-1-4577-2117-5 YEAR: 2012
AUTHORS: Rocío Muñoz Mansilla, Ana M. Marcos del Cano, Jesús Gómez Garzás, Isabel Martín de Llano TITLE: A study case of internet voting for the University's Senate in the National Distance Education University of Spain (UNED) Type of Presentation CONGRESS: 12th European Conference on eGovernment– ECEG 2012 Organizing entity: Institute of Public Governance and Management ESADE - Ramón Llull University. ACI International Academic Conference. CHARACTER: International PUBLICATION: Academic Publishing International ISBN 978-1-908272-41-6. Volume II, p. 511-521. PLACE: Barcelona, Dates: June 13-15, 2012 YEAR 2012 -
OTRAS PUBLICACIONES
Arteaga-Martínez, B., & Macías-Sánchez, J. (2025). Experiencia de Aprendizaje 6. Tres cuentos de hadas como contexto para el aprendizaje de saberes matemáticos en Educación Infantil. En M.L. Cacheiro, E. López & R. González, Innovar en Educación Infantil. De la teoría a la práctica (pp. 133-252). Narcea.
Guerrero-Puerta, L., & Arteaga-Martínez, B. (2025). El tiempo en Educación Infantil, de la medida a la historia de vida. Una propuesta desde la Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Sociales. En M.L. Cacheiro, E. López & R. González, Innovar en Educación Infantil. De la teoría a la práctica (pp. 227-238). Narcea.
García García, M., Carpintero Molina, E., Biencinto López, C., & Arteaga Martínez, B. (2024). Pedagogía diferencial adaptativa. Síntesis.
Ahedo, J., & Arteaga-Martínez, B. (2023). El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad. Círculo Rojo.
Ruiz-Corbella, M., Arteaga-Martínez, B., & López-Gómez, E. (2023). El reto del impacto en la producción científica. En J. M. Muñoz Cantero y A.M. Porto Castro (eds.). Educación inclusiva y equitativa de calidad (pp. 221 - 237). Peter Lang.
Arteaga-Martínez, B. (2022). Las redes sociales: ¿hasta dónde han crecido las relaciones?. En J. Ahedo, C. Caro & B. Arteaga-Martínez. La familia: ¿es una escuela de amistad?. Dykinson.
Arteaga-Martínez, B.,& Azqueta, A. (2022). Ser compañeros y ser amigos. En A. Martín-Gutiérrez, J. Ahedo, & B. Arteaga-Martínez ¿Cómo fortalecer las relaciones de amistad en la familia y en la escuela?. Octaedro.
Arteaga-Martínez, B., & Macías-Sánchez, J. (2021). La formación docente desde la implementación de la tecnología: en el aula de matemáticas. En M.R.Royer. Ensino e Educação em Diferentes Contextos. Pimenta Cultural. https://doi.org/10.31560/pimentacultural/2021.572.155-170
Ahedo, J., & Arteaga-Martínez, B. (2021). Educar para la libertad. En J. Ahedo, C. Caro y J.L. Fuentes. Cultivar el carácter en la familia: una tarea ineludible. Dykinson.
Perochena González, P., Arteaga Martínez, B., & Manzanal Martínez, A. (2021). Autopercepción de la competencia de liderazgo en docentes de Educación Primaria y Secundaria en España. En Nuevas formas de producir conocimiento educativo. RIESI
Ruiz-Corbella, M., López-Gómez, E., Arteaga-Martínez, B., & Galán, A. (2021). ¿Puede mi TFM interesar al mundo? Primeros pasos para difundir resultados. Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Octaedro. https://doi.org/10.36006/16260
Arteaga-Martínez, B. (2020). La educación del carácter desde el aprendizaje científico: el caso de las matemáticas. En J. Ahedo, J.L. Fuentes y C. Caro. Educar el carácter de nuestros estudiantes: reflexiones y propuestas para la escuela actual. Narcea.
Querol-Julián, M., & Arteaga-Martínez, B. (2019). Silence and engagement in the multimodal genre of synchronous videoconferencing lectures: the case of Didactics in Mathematics (pp. 279-320). En C. Sancho Guinda (Ed.). Engagement in Professional Genres: Deference and Disclosure. John Benjamins.
Martínez, E., Pérez, M., & Arteaga-Martínez, B. (2018). El entorno virtual como espacio de aprendizaje: un recurso complementario para evaluar la competencia de trabajo en equipo. En A. I. Allueva Pinilla y J.L. Alejandre Marco. Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías (pp. 73-80). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Arteaga Martínez, B., & Macías Sánchez, J. (2016). Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil. Aprender para enseñar. Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR).
-
Conferencias como invitada
- Arteaga, B. (17/05/2024). Taller "Estrategias de publicación en Educación Matemática". I Jornadas de Intercambio y difusión de experiencias de investigación. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España.
- Diez, P. y Arteaga, B. (11/05/2024). Conferencia "Situaciones de aprendizaje en la LOMLOE". Fundación Arenales. Madrid, España.
- Arteaga, B. (18/11/2023). Conferencia de clausura "El error… del saber perdido al saber precedido". Conexiones matemáticas II. Sociedad de Profesores de Matemáticas de Madrid Emma Castelnuovo. Madrid, España.
- Arteaga, B. (01/12/2022). Conferencia "ADAPtando las matemáTICAS: de lo manipulativo a la reflexión”. ICCE Universidad Politécnica. Madrid, España.
- Arteaga, B. (23/11/2022). Conferencia "¿Cómo utilizar el cuento como recurso en el aula de matemáticas?-en edades tempranas-". Recursos del proyecto MEYE Centre de formació, innovació i recursos educatius específic científic, tecnològic i matemàtic, depenent de la Conselleria d'educació, cultura i esport. Valencia, España.
- Arteaga, B. (14/11/2022). Conferencia "¿Por qué aprender matemáticas no es contar cuentos de cuentas?". III Seminario permanente EstraTIC. UNED. Madrid, España.
- Arteaga, B. (09/11/2022). Conferencia "Enseñar matemáticas: de lo manipulativo a la reflexión". Universidad de Tarapacá. Arica, Chile.
- Arteaga, B. (02/12/2021). Conferencia "Metodología adaptativa en matemáticas en Educación Secundaria”. ICCE Universidad Politécnica. Madrid, España.
- Arteaga, B. (1/12/2021). Conferencia “Aprender matemáticas desde la lectura de cuentos en Educación Infantil. Educación Matemática en Edades Tempranas (0-6 años)”. Recursos del proyecto MEYE Centre de formació, innovació i recursos educatius específic científic, tecnològic i matemàtic, depenent de la Conselleria d'educació, cultura i esport. Valencia, España.
- Arteaga, B. (28/10/2021). Conferencia "Aprender matemáticas desde la lectura de cuentos en Educación Infantil”. Universidad de Córdoba. Facultad de Educación y Ciencias Humanas. Colombia.
- Arteaga, B. (26/04/2019). Conferencia "El último pasajero en el tren de las matemáticas". LIX Asamblea Asociación Española De Entidades Colaboradoras De La Enseñanza. Valladolid, España.
- Arteaga, B. (26/03/2019). Conferencia. El pensamiento matemático, una trayectoria de aprendizaje. Fundación Ibercaja. Guadalajara, España.
- Arteaga, B. (13/02/2019). Charla. “¿Y si aprendemos matemáticas con papel y tijeras?”. Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Colegio San Ramón y San Antonio. Madrid, España.
- Arteaga, B. (27/11/2018). Workshop. El diseño y desarrollo de encuestas. Investigación cuantitativa aplicada a las humanidades. Instituto Franklin-UAH. Alcalá de Henares, Madrid, España.
- Arteaga, B. (25/11/2018). Escuela de Familia. ¿Cómo ayudar a mi hija/o con las matemáticas? Fundación Decroly. Madrid, España.
- Arteaga, B. (05/04/2018). Conferencia plenaria. La resolución de problemas como espacio de aprendizaje y reflexión. XXI Jornadas Nacionales de Educación Matemática. Arica, Chile.
- Arteaga, B. (11/02/2018). Charla. “Siempre hay una forma de aprender matemáticas con los sentidos”. Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Colegio San Ramón y San Antonio. Madrid, España.
- PORTALES DE INVESTIGACIÓN Ir a Google Scholar

Other activities
Summer coursesSpecific information about summer courses
Permanent education-
La resolución de problemas como contexto de aprendizaje para las operaciones fundamentales
-
¿Leemos Cuentos para Enseñar Matemáticas en Educación Infantil y Primaria?
- (Hasta curso 23/24) Los Algoritmos o cómo Enseñar a Hacer las Operaciones Fundamentales en Matemáticas
Experience in educational, scientific and technological management and administration
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)
- Coordinadora del Grado en Educación Infantil (Diciembre de 2021 a Enero de 2024)
- Coordinadora del Grado en Pedagogía (Febrero de 2021 a Diciembre de 2021)
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)
- Coordinación de la Especialidad de Matemáticas en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas (Junio de 2018 a Septiembre de 2019)
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR)
- Coordinadora Departamento de Matemáticas y su Didáctica (Octubre de 2012 a Septiembre de 2015)
- Coordinación académica de Trabajos Fin de Grado Maestro (Febrero a Noviembre de 2012)
Convenio de colaboración
- CPI Espartidero (Zaragoza). Programa de formación Hipatia. 2024/25
- Colegio Fundación Santamarca (Madrid). Formación didáctico-metodológica para la enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil y Primaria (art. 60). 2024/25
- Universidad Internacional de La Rioja. El uso responsable de las redes sociales en adolescentes: formación en ciber-prudencia. Convocatoria de Programa propio de inversiones estratégicas para el desarrollo de capacidades de investigación y transferencia (PROGRAMA INCENTIVA). 2024/25
- Colegio Valle del Miro (Valdemoro, Madrid): Actualización de contenidos y metodología en la enseñanza de matemáticas en Educación Infantil y Primaria. (art. 83). 2022/23
- Premio a la Transferencia Educativa. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022
- Diploma a la Mejor Experiencia Innovadora en la Rama Ciencias Sociales y Jurídica de la Convocatoria Innova-Docencia
Universidad Complutense de Madrid, 2018
- Primer premio a las Mejores Prácticas en el Aula Virtual. Categoría Recursos
Universidad Internacional de La Rioja, 2017
- Premio a las Mejores Prácticas Docentes en el Aula
Universidad Internacional de La Rioja, 2016
OthersVocal de Comunicación e Imagen Institucional en Sociedad Española de Pedagogía
Miembro de Equipo Editorial de Aula Magna 2.0 Revistas Científicas de Educación en Red