Departamento de Psicobiología
La Psicobiología, como el resto de las disciplinas psicológicas, estudia la conducta humana, definiendo ésta como la propiedad biológica que nos permite establecer una relación activa y adaptativa con el medio ambiente y, por tanto, modelada por la evolución. Por ello, el objetivo de la Psicobiología es poner de manifiesto cuáles son los procesos y sistemas biológicos involucrados en el comportamiento humano y de qué forma éste ha sido conformando por la selección natural a lo largo de la filogenia.
Este es el enfoque bajo el cual se organiza la investigación y la docencia en el Departamento de Psicobiología, con responsabilidad docente en asignaturas del Grado en Psicología y del Grado en Criminología, también como en asignaturas ofertadas en los Másteres Oficiales en Psicología General Sanitaria y de Investigación en Psicología, entre otros, en las que sus contenidos, además de recoger una perspectiva amplia de las aportaciones científicas realizadas por la Psicobiología, se enriquecen con la experiencia investigadora de los profesores del Departamento.
+ Psicobio
Psicobio-coffee: Conjunto de seminarios de investigación del Departamento de Psicobiología, de periodicidad mensual, creado para proporcionar un foro de intercambio de ideas y de conocimiento sobre temas de actualidad en la investigación en Psicobiología, con el deseo de acercar este conocimiento a toda la comunidad investigadora y a cualquiera que pueda estar interesado en la temática.
Unidad de Prototipos: Creada por personal del Departamento de Psicobiología -dentro del marco de Innovación UNED (Oferta Tecnológica)- para el diseño y construcción de dispositivos específicos para la investigación en ciencias biomédicas y otras disciplinas experimentales.
Conoce más acerca de la Unidad de Prototipos accediendo al siguiente vídeo "Unidad de Prototipos de la UNED, un recurso para la investigación experimental".
Oferta de Cursos
Curso de Postgrado en Psicoterapia Gestalt
Director: Dr. José María Calés de Juan
El curso está dirigido a toda persona que, poseyendo la titulación necesaria para acceder al curso, desee profundizar más en sí misma y aprender de manera experiencial los fundamentos y la práctica de la Terapia Gestalt.
+ Informacion: www.gestaltuned.es
Curso de desarrollo personal y profesional en "Bases biológicas de las psicopatologías y su tratamiento"
Director: Dr. Alejandro Higuera Matas
El curso está destinado a profesionales de las Ciencias de la Salud en ejercicio que quieran profundizar sus conocimientos sobre las bases biológicas de los principales trastornos del comportamientos y también a graduados y licenciados en Psicología, Medicina y Cirugía, Farmacia, Biología, Enfermería, Fisioterapia y disciplinas asociadas.
Síguenos: @BasesBioPsipat
Curso de postgrado en "Neuropsicología"
Directora: Dra. Paloma Enríquez de Valenzuela
El curso está orientado a licenciados en Psicología y Ciencias Biomédicas, aunque está abierto a otros estudiantes que posean la titulación necesaria para acceder a Cursos de Especialización, previa aceptación de la solicitud de matrícula por la Dirección del curso.
Programa de postgrado y desarrollo profesional con estructura modular en "Adicciones"
Director: Dr. Emilio Ambrosio Flores
Curso dirigido a todas aquellas personas y profesionales dedicados a la prevención y a la intervención en el ámbito de las adicciones, desde una aproximación integrada que contempla todos los factores involucrados en el inicio y mantenimiento de este tipo de trastornos, así como su abordaje multidisciplinar.
Programa de postgrado y desarrollo profesional en Psicobiología de la conducta alimentaria y de sus patologías
Directoras: Dra. Beatriz Carrillo Urbano; Dra. Paloma Collado Guirao y Dra. Helena Pinos Sánchez
Curso dirigido a graduados y licenciados en Psicología, así como en otras titulaciones también incluidas en el ámbito de la salud. Los contenidos del curso pueden también interesar especialmente a las personas que desarrollan actividades profesionales en los campos relacionados con la nutrición y los trastornos alimentarios.
Noticias
Seminario de Investigación del Departamento de Psicobiología
[lunes 13 de enero de 2025]
Dentro del ciclo de Seminarios del Departamento de Psicobiología de la UNED, el próximo martes, día 14 de enero, a las 10:30, en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la UNED tendrá lugar la conferencia de la Dra. Elisa Navarro del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, titulada EL SISTEMA INMUNITARIO EN EL PARKINSON: ¿VÍCTIMA O CULPABLE. La asistencia es gratuita, pero hay que realizar una inscripción mediante el formulario que aparece en la propia página de la conferencia [Ir]
[Lunes 08 de abril de 2024]
El Profesor César Venero Núñez, nuevo director del Departamento de Psicobiología.
Psicología UNED al día
[Jueves 30 marzo 2023]
Ya está disponible el segundo número de la revista de la Facultad de Psicología de la UNED Psicología UNED al día.
Hablando de Psicología: Podcast
[Jueves 9 Marzo 2023]
La Facultad de Psicología de la UNED estrena Podcast. Hablando de Psicología es una iniciativa de la Facultad para hablar sobre temas de interés para los amantes de esta área del conocimiento. Puedes suscribirte en tu plataforma favorita o escucharlo directamente en este enlace.
Memoria de Actividad del Departamento de Psicobiología
[Jueves 20 diciembre 2021]
Disponible La Memoria de Actividad del Departamento del periodo comprendido entre enero del año 2020 y diciembre del año 2021. Memoria aprobada por el Consejo del Departamento de Psicobiología en su Reunión Ordinaria celebrada el día 16 de diciembre de 2021.