

EMILIO LUQUE PULGAR
VICERRECTOR/A ADJ. DE SOSTENIBILIDAD Y AGENDA 2030
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL)
FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
(+34) 91398-8354
Formación Académica
Diplomado en Antropología Social por la Universidad de Kent, y Especialista Universitario en Sociología del Consumo.
Puestos académicos desempeñados
Desde el 2000 es profesor de la UNED en las asignaturas de Ecología Humana (Sociología) y Medio Ambiente y Sociedad (Ciencias Ambientales), y entre 2007 y 2014 Director de Investigación del Instituto Universitario de Educación a Distancia.
Actividad Investigadora
Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Harvard, Michigan (Ann Arbor) y el Centro de Sociología de la Innovación de la École de Mines de París. Sus publicaciones e investigaciones se centran en la relación entre arquitectura, profesión y sostenibilidad, la economía del conocimiento, la ciudadanía ecológica, la sociología de la alimentación y los conflictos ambientales urbanos. Ha participado en 10 proyectos I+D nacionales y europeos. Líneas principales de trabajo actual: la cultura profesional de los arquitectos españoles, y sus consecuencias para la sostenibilidad del entorno construido; recicladores informales en América Latina; alternativas agroecológicas alimentarias.
Experiencia profesional
Ha impartido docencia de posgrado en diversos programas de especialización relacionados, como el Máster en Técnicas Avanzadas para Proyectos Arquitectónicos de la UEM, donde en la actualidad forma parte del claustro del Máster Universitario en Sostenibilidad y Rehabilitación Energética.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 61011058 - MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD
- 61014016 - TRABAJO FIN DE GRADO (CC. AMBIENTALES)
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 69024020 - COMPARING EUROPEAN SOCIETIES
Asignaturas de Master:

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
4Investigación
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publicaciones
- PUBLICACIONES Sus publicaciones más recientes incluyen "Comiendo por los ojos: la publicidad alimentaria y sus riesgos" (Panorama Social, 2014) y está en prensa "Aesthetics as problem-solving in architecture: un-green professional paradigms?".