
JOSE FELIX ESTIVARIZ LOPEZ
COORD MASTER INGENIERÍA SOFTWARE Y SIS. INFOR.
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA
(+34) 91398-7792
Formación Académica
Ingeniero Industrial; especialidad en Electrónica y Automática.
Centro: E.T.S.I. Industriales, Universidad Politécnica de Madrid.
Fecha: 1992.
Doctorado: Doctor Ingeniero Industrial; programa de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control.
Centro: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Fecha: 1997.
Puestos académicos desempeñados
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED.
Departamento: Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos.
Actividad Investigadora
Mejora de los procesos del software. Modelos de buenas prácticas. Técnicas avanzadas para el desarrollo de software. Diseño de software. Arquitecturas Software. Reutilización de código. Programación generativa.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 71013035 - DISEÑO DEL SOFTWARE
- 7101403- - PROYECTO FIN DE GRADO (ING. INFORMÁTICA)
- 71024056 - PROYECTO FIN DE GRADO (ING. TI)
Asignaturas de Master:
- 31105039 - ARQUITECTURAS PARA SISTEMAS SOFTWARE

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
6Investigación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Sistema Automático de Adquisición de datos a partir de EPC (DEPCAS). Entidad Financiadora: CICYT (Ref. DPI 2007-61287). Entidades Participantes: UNED. Duración: 2007 a 2010. Investigador Principal: José A. Cerrada. Situación: Investigador.
- Programación orientada a plantillas. Entidad Financiadora: UNED. Entidades Participantes: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Duración: 2003 a 2005. Investigador Principal: José Félix Estívariz López. Situación: Investigador principal.
- Diseños de Blancos de Fusión por iones Pesados. Sub- proyecto: Desarrollo de un Visualizador Tridimensional de Resultados de simulaciones Fluidodinámicas. Entidad Financiadora: CICYT. Entidades Participantes: UNED, U.P.M. Duración: 2001 a 2003. Investigador Principal: José A. Cerrada. Situación: Investigador.
- : Identificación de Actividades en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Entidad Financiadora: UNED. Entidades Participantes: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Duración: 2001 a 2002. Investigador Principal: José Félix Estívariz López. Situación: Investigador principal.
- Diseño de técnicas específicas para modelado parcial de objetos tridimensionales de forma libre. Desarrollo de herramientas para fusión de modelos. Conexión con en- tornos de fabricación. (TAP98-0240). Entidad Financiadora: CICYT. Entidades Participantes: UNED. Duración: desde diciembre 1998 hasta noviembre 2001. Investigador Principal: Carlos Cerrada Somolinos Situación: Investigador.
- Mejora de los Procesos Software en In- formática de la Comunidad de Madrid. Tipo de contrato: convenio ICM - FUE. Empresa/Administración financiadora: Informática de la Comunidad de Ma- drid (ICM). Entidades participantes: UNED, UPM, Universidad Carlos III M., ICM, FUE. Duración: 1999 a 2000. Investigador Principal: José A. Cerrada. Situación: Investigador.
Publicaciones
-
PUBLICACIONES
Informes y Documentos Científico-Técnicos
• Heradio Gil, R.; Estívariz López, J.F.; Abad Cardiel, I.; Cerrada Somolinos, J.A.
“Traducción de especificaciones a código ejecutable mediante transformadores de
ejemplares”. Actas del I Congreso Español de Informática (CEDI 2005) Libro digital
Ref. ISBN: 84-609-6891-X. Vol. 10, páginas 185 a 191. Ed. Universidad de Granada.
Granada 2005.
• Título: Tutorial Mejora del Proceso Software. Aspectos Generales (parte V)
Autores: Grupo SOMEPRO
Revista: Byte
Año: Octubre 2001
Número: 77. Época III
Páginas: 120-122
ISSN: 1135-0407
Nota: El Grupo SOMEPRO es un grupo compuesto por profesores de tres
Universidades españolas: la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la
Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED). Por parte de la UNED, los autores son
José Antonio Cerrada Somolinos, José Félix Estívariz López y Magdalena
Arcilla Cobián.
• Título: Tutorial Mejora del Proceso Software. Aspectos Generales (parte IV)
Autores: Grupo SOMEPRO
Revista: Byte
Año: Julio 2001
Número: 75. Época III
Páginas: 118-120
ISSN: 1135-0407
• Título: Tutorial Mejora del Proceso Software. Aspectos Generales (parte III)
Autores: Grupo SOMEPRO
Revista: Byte
Año: Junio 2001
Número: 74. Época III
Páginas: 120-122
ISSN: 1135-0407
• Título: Tutorial Mejora del Proceso Software. Aspectos Generales (parte II)
Autores: Grupo SOMEPRO
Revista: Byte
Año: Mayo 2001
Número: 73. Época III
Páginas: 118-120
ISSN: 1135-0407
• Título: Tutorial Mejora del Proceso Software. Aspectos Generales (parte I)
Autores: Grupo SOMEPRO
Revista: Byte
Año: Abril 2001
Número: 72. Época III
Páginas: 120-122
ISSN: 1135-0407
• Título: Tutorial Mejora del Proceso Software
Autores: Grupo SOMEPRO
Revista: Byte
Año: Marzo 2001
Número: 71. Época III
Páginas: 126-129
ISSN: 1135-0407

Otras Actividades
Cursos de verano• Título: Curso de formación para nuevos tutores.
Ponencia: La función tutorial en Informática.
Lugar: Centro Asociado de Calatayud. Calatayud.
Edición: 2004.
Transferencia de conocimiento y experiencia profesional
• Título: Diseño y construcción de robots de bajo coste para experimentación
con tecnologías RFID.
Autores: C. Cerrada, J. I. Bermejo, E. Valero, J. F. Estívariz, J. J. Escribano
Publicación: Proceedings XXXI Jornadas de Automática. Jaén 2010.
Ámbito: Nacional.
• Título: Traducción de especificaciones a código ejecutable mediante trans-
formadores de ejemplares.
Autores: Heradio Gil, R; Estívariz López, J.F.; Abad Cardiel, I; Cerrada
Somolinos, J. A.
Publicación: Congreso V Jornadas sobre Programación y Lenguajes (PROLE’05)
Granada 2005.
Ámbito: Nacional.
• Título: Comparative Study of Force Control Systems in a One Degree of
Freedom Flexible Robot.
Autores: A. García, J. F. Estívariz y V. Feliu.
Publicación: International Conference on Control and Applications - IASTED.
Banf, julio de 1999 - Acta Press 1999.
Ámbito: Internacional.
• Título: Introducción a la Metodología de Diseño ERA.
Autores: E. Arellano, J.A. Cerrada y J.F. Estívariz.
Publicación: ESPIRAL-SPIN European Workshop Contribución de las Metodo-
logías a la Mejora de los Procesos de Software. Madrid, junio de
1999.
Ámbito: Europeo.
Otros1-12-2011 a actualidad: Coordinador de Máster Universitario de Investigación en In-
geniería de Software y Sistemas Informáticos.
15-1-2008 a 14-1-2009: Asesor de EEES para la Implantación de los Estudios de Gra-
do en E.T.S.I Informática.
25-10-2007 a 14-1-2008: Secretario Adjunto para la Implantación de los Estudios de
Grado en E.T.S.I Informática.
19-5-2005 a 31-8-2006: Subdirector de Alumnos y Relaciones Institucionales en
E.T.S.I Informática.
11-2003 a 7-2005: Comité para la Autoevaluación de la Calidad de las Titulacies
de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y de Siste-
mas, en E.T.S.I. Informática.
1-10-2003 a 18-5-2005: Subdirector de Infraestructuras y Asuntos Económicos en
E.T.S.I Informática.
1-5-2002 a 30-9-2003: Secretario Académico en E.T.S.I Informática.
9-2000 a 6-2002: Comité para la Autoevaluación de la Calidad de la Titulación
de Ingeniería Industrial en E.T.S.I. Industriales.
12-7-2000 a 30-4-2002: Secretario Académico en el Departamento de Lenguajes y Sis-
temas Informáticos.
1996 a 2008: Miembro de la Junta de E.U. Informática y de E.T.S.I. Infor-
mática de la UNED.
21-11-1996 a 26-6-2002: Miembro electo del Claustro de la UNED.
1994 a 1996: Miembro electo de la Junta de E.T.S.I. Industriales de la
UNED.
1-4-1993 a 1-10-1994: Coordinador COU en Automática y Electrónica.